Másteres oficiales

Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC)

Organización, composición y funciones del SGIC

El Sistema de Garantía Interna de Calidad está integrado por la Comisión de Calidad y por la Comisión de Estudios de la Facultad de Ciencias de la Información.

Comisión de Calidad:

Relación entre las distintas comisiones:

  1. La Comisión de Calidad de la Facultad de Ciencias de la Información es el organismo con la máxima responsabilidad con respecto a la calidad del Máster Universitario en Comunicación Social.
  2. Las funciones de Coordinación de la Comisión de Calidad se complementan con las ejercidas por la Comisión de Estudios de la Facultad de Ciencias de la Información. Ambas funcionan de manera complementaria; en ellas se someten a estudio y consideración todos los asuntos de interés y relevancia para el buen funcionamiento de las titulaciones que en dicha Facultad se imparten. La pluralidad de los miembros de ambas comisiones permite la presencia de todos los agentes que forman parte de la comunidad educativa, la escucha atenta a sus necesidades y el trabajo coordinado.
  3. La Comisión Coordinadora del Máster rinde cuentas a la Comisión de Calidad de la Facultad de Ciencias de la Información, órgano competente y responsable de la calidad del conjunto de las titulaciones impartidas en este Centro y que, a su vez, rinde cuentas a la Junta de Facultad.
Mecanismos de apoyo, revisión y mejora de los objetivos y competencias del Máster

La Comisión Coordinadora del Máster Universitario en Comunicación Social tiene, entre otras funciones la de proponer la constitución de grupos de trabajo internos para el desempeño de actividades específicas de la Calidad (artículo 3, punto 2 del Reglamento de la Comisión Coordinadora de la Titulación). 

El grupo de trabajo interno para el desempeño de actividades específicas de la Calidad se constituyó en la sesión de la Comisión Coordinadora de la Titulación del día 9 de diciembre de 2014. Dicho grupo de trabajo tiene encomendadas, entre otras, las siguientes tareas:

  • Organiza las reuniones que el Coordinador del Máster mantiene periódicamente con profesores y estudiantes para obtener información sobre la calidad del título: accesibilidad y claridad de la información publicada, respuestas a las consultas planteadas, etc.
  • Se ocupa de la implementación de una encuesta al alumnado al final de cada semestre acerca de las asignaturas que han cursado.
  • Sistematiza las observaciones que los estudiantes añaden a los indicadores cuantitativos del cuestionario.
  • Propone actividades (seminarios, conferencias, etc.) en línea con los objetivos generales de la Titulación y las inquietudes de los estudiantes.

 

Memorias e informes de seguimiento:

Sugerencias, Quejas y Reclamaciones: