Descripción del Sistema Interno de Garantía de Calidad (SIGC)
El Sistema de Garantía de Calidad en el Máster tiene la siguiente estructura:
- Comisión de Calidad. Órgano de mayor nivel decisorio y ejecutivo del sistema. Única para todas las titulaciones de Grado, Máster y Doctorado de la Facultad.
- Comisión de Estudios. También única para todos los Títulos que se ofertan en la Facultad de Ciencias de la Información.
- Comisión de Coordinación del Máster. Órgano plural que vela por el buen funcionamiento integral de la Titulación. Cada titulación tiene el suyo propio.
El organismo que tiene la máxima responsabilidad respecto a la calidad del Máster Universitario en Comunicación Social es la Comisión de Calidad de la Facultad de Ciencias de la Información, aprobada por la Junta de Centro, órgano colegiado específicamente dedicado a garantizar la calidad de las titulaciones que se imparten en la Facultad de Ciencias de la Información. Esta Comisión funciona con un reglamento específico aprobado por dicha Junta el 27 de enero de 2010. En ella están representados todos los colectivos de la Comunidad Universitaria: estudiantes, profesorado, personal de administración y servicios y responsables académicos.
Las funciones del anterior organismo se complementan con las ejercidas por la Comisión de Estudios de la Facultad de Ciencias de la Información, que periódicamente se reúne para estudiar y aprobar en primera instancia cualquier adaptación o modificación que afecte a cualquiera de las titulaciones del centro. Los acuerdos de dicha comisión deberán ser refrendados posteriormente por la Junta de Facultad.
La Comisión de Calidad y la Comisión de Estudios de la Facultad de Ciencias de la Información funcionan de manera complementaria. En ellas se someten a estudio y consideración todos los asuntos de interés y relevancia para el buen funcionamiento de las titulaciones que en dicha Facultad se imparten. La pluralidad de los miembros de ambas comisiones permite la presencia de todos los agentes que forman parte de la comunidad educativa, la escucha atenta a sus necesidades y el trabajo coordinado.
El Máster Universitario en Comunicación Social está a su vez supervisado por una Comisión Académica interna (Comisión Coordinadora), compuesta por representantes de su profesorado, estudiantes y personal técnico de gestión, administración y servicios. Dicha Comisión Coordinadora es responsable del correcto funcionamiento y coordinación del conjunto de sus actividades, así como de la organización y seguimiento de la calidad de la docencia. La Comisión Coordinadora del Máster rinde cuentas a la Comisión de Calidad de la Facultad de Ciencias de la Información, órgano competente y responsable de la calidad del conjunto de las titulaciones impartidas en este Centro y que, a su vez, rinde cuentas a la Junta de Facultad.
La Comisión se reúne como mínimo dos veces cada curso. Elabora actas de todas sus reuniones y cada año elabora una Memoria Anual de Seguimiento, que es supervisada por la Oficina para la Calidad del Vicerrectorado de Calidad de la UCM, que emite a su vez, como máximo responsable de la calidad en la Universidad Complutense, los informes de evaluación específicos para cada titulación. Las memorias anuales, junto con los planes de mejoras de la titulación, se aprueban por el Consejo de Facultad y son difundidas en la página web del Máster.