Competencias
(Memoria Verificada, 2025)
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CG1 - Poseer los conocimientos que son necesarios para identificar los cambios sociales, que afectan a la comunicación social y que son afectados por ella. Conocimientos teóricos y metodológicos para comprender los niveles de esos cambios y sus elementos; y para analizar sus causas y sus consecuencias previsibles.
CG2 - Adquirir las competencias y habilidades que son necesarias, para trabajar en el cambio y con el cambio.
CG3 - Poseer la capacitación teórica para relacionar los conocimientos en comunicación social con los conocimientos científicos, técnicos y profesionales en otros campos.
CG4 - Poseer la capacitación metodológica, para localizar, utilizar, completar y relacionar, información y conocimientos procedentes de fuentes primarias y secundarias, que permitan servirse de la comunicación social, para establecer diagnósticos; y, en su caso, para aplicar tratamientos, en situaciones complejas, cambiantes o nuevas.
CG5 - Poseer la capacitación metodológica, para localizar, utilizar, completar y relacionar, información y conocimientos procedentes de fuentes primarias y secundarias, que permitan servirse de la comunicación social, para establecer diagnósticos; y, en su caso, para aplicar tratamientos, en situaciones complejas, cambiantes o nuevas.
CG6 - Poseer la formación histórica, jurídica, deontológica, necesarias para saber y hacer saber, aplicar y hacer aplicar, los conocimientos y capacidades del comunicador social, tomando en cuenta sus efectos y las responsabilidades sociales; dentro de los limites de la ética, según los principios, valores y derechos universalmente reconocidos, democráticos, constitucionales y fundamentales.
CG7 - Demostrar las competencias y habilidades comunicativas que son necesarias, para informar con objetividad, pertinencia y completitud, a las personas, grupos, organizaciones, instituciones, que sean usuarios, destinatarios, o que se vean afectados, por el ejercicio de actividades de comunicación social.
CG8 - Saber transmitir los conocimientos y compartir las destrezas correspondientes, a quienes sean sujetos, o participes de actividades que implican el recurso a la comunicación social.
CE01 - Saber los conocimientos básicos sobre la comunicación social, para comprenderlos y poder aplicarlos. Principalmente, los conocimientos referidos a la relación #comunicación-sociedad#.
CE02 - Saber cómo funciona la producción social de comunicación; el papel que desempeña la comunicación en el funcionamiento y el cambio de las sociedades y en los conflictos sociales; y el papel que desempeñan las sociedades, y sus cambios, en la comunicación social.
CE04 - Saber y poder hacer saber las formas de mediación comunicativa, así el papel que desempeñan en el funcionamiento cotidiano de las sociedades y de los colectivos que las componen
CE05 - Demostrar las competencias y las habilidades instrumentales para aplicar las mediaciones en los procesos de reproducción de las sociedades: - en la formación y el contenido de las identidades - en la prevención y las manifestaciones de las violencias sociales
CE11 - Saber cuales son los conocimientos específicos para el estudio del cambio social, del desarrollo social y humano, de la comunicación social.
CE20 - Saber identificar las necesidades de los grupos ,organizaciones e instituciones que requieren el recurso a la comunicación. Saber aplicar las actuaciones comunicativas que pueden satisfacer esas necesidades.
CE21 - Conocer las sinergias que existen entre las mediaciones comunicativas, y otras mediaciones e intervenciones.
CE22 - Conocer y saber aplicar las nuevas formas de interactividad, que se llevan a cabo por el recurso a las TIC .
CE25 - Saber analizar las interfaces: comunicación social, estructura y cambio en las sociedades, movimientos sociales y cambio social; en sus dimensiones teóricas y aplicadas
CE06 - Saber los conocimientos específicos de la Teoría de la Comunicación, comprender sus fundamentos y contenidos científicos. Conocer los vínculos teóricos de los estudios sobre la comunicación con otros campos del conocimiento.
CE12 - Saber y poder hacer saber las aplicaciones que pueden hacerse de la comunicación pública para trabajar en el desarrollo social y humano y sus resultados.
CE16 - Saber identificar los diversos factores que se relacionan con los usos de la comunicación en el desarrollo humano y el cambio social, y poder explicar sus causas. Saber evaluar los efectos de esos factores
CE17 - Saber y poder dar a conocer las aplicaciones que se han hecho de la Comunicación al desarrollo social y humano en programas mundiales, regionales y nacionales, y sus resultados.
CE26 - Saber y poder hacer saber cual es el cometido de la comunicología. Sus contenidos y sus diversas aplicaciones.
CE27 - Saber aplicar esos contenidos en los principales campos de las actividades sociales: económico, político, cultural, formativo.
CE07 - Saber los vínculos que existen entre la teoría y las metodologías en los estudios de la comunicación.
CE08 - Saber analizar y aplicar a la práctica profesional las investigaciones en el campo de la Comunicación
CE09 - Poseer la capacitación metodológica, para localizar, utilizar, completar y utilizar información y conocimientos procedentes de fuentes primarias y secundarias, relacionadas con la comunicación social.
CE10 - Tener los conocimientos teóricos y conceptuales básicos, requeridos para llevar a cabo análisis textuales e icónicos de las prácticas y productos comunicativos.
CE18 - Saber seleccionar y valorar los resultados de las investigaciones, para el análisis de los problemas, demandas, necesidades, que son objeto de las actividades relacionadas con la comunicación, el cambio social y el desarrollo.
CE19 - Saber aplicar los conocimientos obtenidos en las investigaciones, en la ejecución de programas en comunicación para el desarrollo y el cambio social
CE28 - Saber utilizar las aplicaciones comunicológicas de los Modelos y Tecnologías de la Sociedad del Conocimiento.
CE13 - Saber desempeñar las funciones, tareas y responsabilidades básicas que capacitan para intervenir en la planificación y dirección de las comunicaciones sociales aplicadas, a escala microsocial o comunitaria; institucional y macrosocial.
CE23 - Cuando se trabaja en equipos interdisciplinarios , saber aplicar los análisis y las técnicas de la comunicología, en los campos de la Comunicación interpersonal y de la comunicación en grupos y organizaciones.
CE03 - Demostrar que se han adquirido y se saben aplicar los principios, valores y derechos universalmente reconocidos, democráticos, constitucionales y fundamentales que se aplican en el ejercicio de la Comunicación social.
CE15 - Demostrar que se han adquirido y se saben aplicar los valores y motivaciones, relacionados con el desarrollo humano y social.
CE14 - Adquirir las competencias instrumentales para formar a miembros de grupos, colectivos, organizaciones formales y no formales, que trabajan o cooperan en proyectos y actividades de desarrollo, en los usos sociales de la comunicación.
CE24 - Saber y poder hacer saber las aplicaciones que pueden hacerse de la comunicología y sus resultados: - a los empleadores o financiadores; - a las personas, grupos, organizaciones, instituciones, que sean destinatarios, o que se vean afectados, por el ejercicio de estas actividades de comunicación social.
CE29 - Saber plasmar en un documento y exponer publicamente los conocimientos adquiridos y sus aplicaciones, tomando en cuenta las transformaciones sociales y las necesidades y demandas de los interlocutores