Luo Huiling

Dra. Luo Huiling (罗慧玲)
Profesora Ayudante Doctora del Área de Asia Oriental
Despacho: 22C (Filología Ed. A)
Email: HUILING.LUO@ucm.es
Teléfono: 91 394 5586
Asignaturas:
- CULTURA CHINA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
- LENGUA CHINA V
- ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS
Tutorías:
- 1º c: Martes: 17.00-19.00; Jueves: 17.00-19.00; viernes: 19.00-21.00 (online)
2º c: Miercoles: 17.00-18:00; Jueves: 17.00-20.00; viernes: 19.00-21.00 (online)
Formación Académica
- Octubre de 2013 – 19 de junio de 2017: Doctora en Historia Contemporánea (Universidad Complutense de Madrid), título de la tesis: Relaciones entre China y España 1970-1982
- Octubre de 2019 – 10 de abril de 2025: Doctora en Lingüística Teórica y Aplicada (Universidad Complutense de Madrid), título de la tesis: Estudio discursivo y traductológico de “Xi Jinping: La gobernación y administración de China – Tomo II”.
- Septiembre de 2016 – 3 de noviembre de 2020: Máster de “Historia de la Expansión del Imperio Portugués” (on-line), Universidad Nova de Lisboa
- Septiembre de 2012 – junio de 2013: Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia (Escuela Diplomática de España, Madrid)
- Octubre de 2009 – febrero de 2012: Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea (Facultad de Geografía e Historia de la UCM) con especialidad en Relaciones Internacionales.
- Abril de 2006: Máster Oficial en Filología Hispánica, con especialidad en Estudios Latinoamericanos (Universidad de Estudio Extranjeros de Beijing, BFSU). Título de la tesina: Análisis de las fuerzas izquierdistas de América Latina
- Julio de 2003: Licenciatura en Filología Hispánica (Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, BFSU)
Proyectos y Grupos de Investigación
- Co-Traductora y editora del diccionario Multi-lingual Dictionary Database (Spanish section) project, Foreign Language Teaching and Research Publishing Co., Ltd, en proceso
- Grupo de Investigación Sinología Española Complutense (GISEC, UCM)
- Grupo de Investigación Recopilación de Documentos y Estudios sobre Obras Clásicas Chinas en Ultramar, Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing
- Participación en Curso 0 de la Facultad de Filología de UCM
- Proyecto Nacional de Ciencias Sociales de China, “Las memorias chinas en textos de diplomáticos españoles (1845-1945)”, Universidad de Xiamen, Investigador Principal: SUN Min [中国国家社科基金项目:西班牙外交官笔下的中国记忆(1845/1945),主持人:厦门大学,孙敏] Proyecto de Investigadores en Ciencias Sociales de Shanghai: “Estudio comparativo de la imagen nacional de China en la perspectiva omnimedia de los países latinoamericanos: una perspectiva basada en la teoría de esquemas”, Universidad Fudan de Shanghai, Investigador Principal: XIA Wenjing [上海社科基金项目:拉丁美洲国家全媒体视域中的中国国家形象比较研究-基于图式理论的视角,主持人:夏雯婧]
- Proyecto Provincial de Investigadores Jóvenes de Excelencia en Ciencias Sociales, Departamento Provincial de Educación de Jilin: “La difusión y aceptación de la mitología china antigua en el mundo hispanohablante desde una perspectiva intercultural” (N.°: JJKH20250284SK), Investigador Principal: WEN Yue [吉林省教育厅社会科学研究优秀青年项目“跨文化视域下中国上古神话在西班牙语世界的传播与接受”(编号:JJKH20250284SK), 主持人:温玥]
- Proyecto de investigación “Museos, misiones y miradas: interacciones España-China,1815-1949” (MUSEMISION) / “Museums, Missions, and Views: Spain-China Interactions, 1815-1949” (MUSEMISION), referencia PID2023-149140NB-I00, Agencia Estatal de Investigación (España), investigador principal: Manuel Parada López de Corselas y Consuelo Marco Martínez.
- SinaLexika. Inventário, transcrição, edição e estudo dos primeiros dicionários chineses elaborados em latim e português (sécs. XVI-XVIII), MPr-2023-12 - SACCCT – Projetos de Investigação Científica e Desenvolvimento Tecnológico (IC&DT) - Operações Individuais e em Copromoção cuja entidade principal é 502657456 - FACULDADE DE LETRAS DA UNIVERSIDADE DE LISBOA, pelo investigador responsável Maria Cristina Pimentel.
- Grupo de Investigación “Difusión de Registros del Gran Historiador (Shiji) en el mundo”, tomo de España, Universidad Normal de Shaanxi (Xi’an, China), hasta enero de 2023
- Grupo de trabajo “Geopolítica en Red” (Universidad Alfonso X el Sabio), hasta junio de 2018
- Grupo de trabajo “Estudios del Instituto Confucio” (Fundación del Instituto Confucio de Barcelona), hasta abril de 2017
Evaluación de revistas y comisiones científicas
- Evaluadora permanente de International Sinology (《国际汉学》), Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing
- Evaluadora permanente en Revista Internacional de Humanidades, de Common Ground Research Networks (USA)
- Revisora de ConfuciAcadèmic Journal(《学术孔院》), de Fundación Instituto Confucio de Barcelona
- Evaluadora de Revista de Investigación Lingüística, de la Universidad de Murcia
- Evaluadora en el Certificado de Profesores Internacionales de Chino (CTCSOL), con colaboración permanente con la Fundación Instituto Confucio de Barcelona
- Miembro del Consejo Editorial de la Revista Internacional Nuevas Tendencias de Humanidades, Universidad Complutense de Madrid
Publicaciones
Libros
Traducciones
- Traductora al chino del libro China hacia la última fase de la modernización: ideas y reflexiones sobe la Nueva Era (autor: Xulio Ríos), Editorial de Chongqing, abril de 2024
- Co-Traductora y editora del diccionario Multi-lingual Dictionary Database (Spanish section) project, Foreign Language Teaching and Research Publishing Co., Ltd, en proceso
- Traducción al chino por Luo Huiling 罗慧玲 del libro de Henry Kamen: Empire: How Spain Became a World Power, 1492-1763《西班牙帝国:走向全球霸权之路,1492—1763》(2023)
-
Revisora y responsable del panel “Geografía Humana” del Diccionario de Conocimientos Culturales de China (《中国知识文化辞典》-“人文地理板块”), Universidad de Lenguas y Culturas de Beijing, China, en proceso
- Traductora chino-español del libro La religión de los chinos (autor: GAN Chunsong, Academia de Ciencias Sociales de China), Editorial Popular (Madrid), entregado y en maquetación, fecha estimada de publicación: septiembre de 2020
- Traductora chino-español del libro Lecturas breves de la cultura china (autor: GAN Chunsong, Academia de Ciencias Sociales de China), Editorial Popular (Madrid), entregado y en maquetación febrero de 2020
- Traductora chino-español del libro Diego de Pantoja y China (autor: ZHANG, Kai, Academia de Ciencias Sociales de China), Editorial Popular, abril de 2018
- Co-Traductora chino-español de “La Franja y la Ruta” y Latinoamérica, proyecto de CECLA, fecha estimada de publicación: noviembre de 2018
- Traductora chino-español del libro Cambio social y gobernanza de China (autor: LI, Peilin, Academia de Ciencias Sociales de China), Social Sciences Press (China), noviembre de 2017
- Traductora inglés-chino de How Spain Became a World Power 1492-1763 (autor: KAMEN, Henry), Citis Press Group (China), fecha estimada de publicación: junio de 2019
- Co-Traductora chino-español del libro Los valores de China (autor: HAN Zhen, Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing), Social Sciences Press (China), fecha estimada de publicación: mayo de 2019
- Traductora conjunta chino-español del Diccionario Esencial de Chino. 800 caracteres chinos, Beijing, Editorial Foreign Language Teaching and Research Press, mayo de 2009
Artículos
- Marzo de 2025, coordinadora del libro Europa y Asia. Oportunidades y desafíos, Editorial Popular, Eurasia Foundation (from Asia) & Universidad Alfonso X el Sabio.
- Marzo de 2025, “Más allá de las diferencias: Convivencia y cooperación entre Asia y Europa”, en el libro Europa y Asia. Oportunidades y desafíos, pp.187-198.
- Enero de 2025, “Miguel Chang y Marcela de Juan: Dos almas entrelazando Oriente y Occidente”, en Intramuros, núm. 59, Madrid [2025年1月,《米格尔·张与黄玛赛:跨越东西方的精神汇聚》,载于《垣内》杂志第9期:米格尔·张特刊,马德里出版]
- Diciembre de 2024, “Antes del ‘orientalismo’: Historia del Gran Imperio Chino y la escritura del ‘orientalismo del Camino Sagrado’” (segundo autor), publicado en el cuarto número de Straits Humanities Journal en 2024 (el número 16 en total) [《在“东方主义”之前:《中华大帝国史》与“圣道东方主义”书写》(第二作者),载于《海峡人文学刊》二〇二四年第四期(总第十六期)]
- Septiembre de 2024, “Introducción del estudio sobre Registros históricos en España”, capítulo 9 de The Historical Records Literature Research (Overseas Volume), editado por Zhang Xinke, [“西班牙《史记》刍议”,载于《史记文学研究史论(海外卷)》第九章,主编:张新科]
- Junio de 2024, “China en el nuevo tablero internacional del siglo XXI: Desafíos y oportunidades”, en Revista de Historia Actual, 2022-2023, Dossier especial “En mundo en crisis”, pp.93-107, Terra Ignota Ediciones, Cádiz, ISSN: 1697-3305
- Diciembre de 2023, “Historic and Comtemprory Chinese Studies in Spain” [西班牙的中国研究— —历史及现状], en European Journal of Sinology (EJSIN) [欧洲汉学], 14 (2023) 5, 77-90, European University Press & Academic Press of the USA Inc., ISSN 2190-085X. Online ISSN 2510-2761. Europe ISBN 978-3-86515-525-2, EBOOK ISBN 978-3-86515-526-9, USA ISBN 978-1-68202-604-5, DOI:10.12906/9783865155252_004
- Diciembre de 2023, “Una perspectiva revisionista de la política exterior: La República Popular China y España, más cerca que lo imaginado”, en Jiexi ZhongguoAnálisis y Pensamiento Iberoamericano sobre China, Nº 45, Cuatro trimestre 2023, pp.4-21, Editor: Observatorio de la Política China, ISSN: 2253-945X
- Junio de 2023, “Poder inteligente de China y la Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad”, en Sinologia Hispanica, China Studies Review, 16, 1 (2023), pp. 49-66, ISSN: 2531-2219
- Abril de 2023, “El desarrollo y la relevancia de los estudios chinos en España”, en Chibérica: Visiones ibéricas de China contemporánea. Editorial Popular, S.A., Madrid, 2023, I.S.B.N.: 978-84-7884-946-8
- Junio de 2022, “La "Política de Adaptación" de la Compañía de Jesús en dinastía Ming: Las primeras comunicaciones culturales entre Europa y China”, en Revista de Antropología y Filosofía de lo Sagrado (RAPHISA), ISSN: 2530-1233 Vol 6. Núm. 1, Enero-Junio (2022), pp.: 27-44, DOI: 10.24310/Raphisa.2022.v6i1.14602
- Mayo de 2021: Editora y autora de artículo en el libro “Reflexiones sobre la historia de los intercambios culturales entre China y España: IV Centenario del fallecimiento de Pantoja”, Instituto Cervantes de Pekín, Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing. ISBN: 978-7-5203-7471-2
- Julio de 2020: artículo “China en la política exterior de España durante el posfranquismo”, en Memoria y Civilización, Vol.23 (2020), Universidad Navarra. https://revistas.unav.edu/index.php/myc/article/view/39665
- Abril de 2020: artículo “China-Spain Relations during the Transition Period (1976-1982)”, en International Journal of Arts and Social Sciencee, ISSN: 2581-7922, Volume 3 Issue 2, March-April 2020.
- Marzo de 2020 (fecha estimada): artículo “Infraestructura como herramienta de influencia: China y UE en África y América Latina” en el proyecto de las relaciones UE-China del Observatorio de Política Exterior de la Fundación Alternativas.
- Diciembre de 2019: “Las aguas transfronterizas en Asia”, en Sinología Hispanica, China Review, vol.9, No.2 de 2019, ISSN: 2444-832X; Online: ISSN 2531-2219; D.L.: LE-497-2015.
- Noviembre de 2019 (fecha estima): Editora y autora de artículo en el libro “Reflexiones sobre la historia de los intercambios culturales entre China y España: IV Centenario del fallecimiento de Pantoja”, Instituto Cervantes de Pekín, Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.
- Noviembre 2019: “La Transición española: años de acercamiento hacia China”, artículo del libro Historia de la Transición en España. La dimensión internacional y otros estudios. Editorial Sílex, ISBN: 978-84-7737-730-6
- Septiembre de 2018: “China y la geopolítica de las aguas transfronterizas”, artículo en publicación del proyecto “Geopolítica en Red” de la Universidad Alfonso X El Sabio (España), Editorial de UAX
- Septiembre de 2018: “Catholic Misionaries in the “Golden Age of Sinology in Spain” (segunda autora), en Journal of World Chinese Studies, No.1-2018, World Chinese Studies Press LLC, ISSN 2577-1639
- Agosto de 2018: 《西班牙汉学研究史的开端》 “History of the Study of Sinology in Spain (I)”, en 2nd World Conference of Chinese Studies & 17th Intl. Conference on the Premodern Chinese Novel & Drama, Academic Press of the USA & European University Press, ISSN 9783865152589
- Agosto de 2018: “China-Spain Relations during 1976-1982”, en Journal of World Chinese Studies, No.1-2018, World Chinese Studies Press LLC, ISSN 2577-1639
- Septiembre d 2017: “Las relaciones sino-españolas durante la Transición”, en La generosidad y la palabra, SGEL, Madrid, ISBN: 978-84-16782-01-7
- Mayo de 2015: “Literatura ecuatoriana (1980-2000)”, en Literatura Universal 1980-2000; Tomo: Latinoamérica, Beijing, Editorial Shangwu
- Abril de 2015: “Establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y la República Popular China en su contexto internacional”, capítulo V de Política Internacional de China, Puebla, México, ISBN: 978-607-402-751-9
- Marzo de 2015: “Mi experiencia en España”, en Global Asia Magazine
- Diciembre de 2013: ensayo en página web de investigación “WithTheVoices”: “Política geoestratégica de China en América Latina”
- Septiembre de 2013: Publicación de análisis en página web de investigación “WithTheVoices”: “Influencia americana en el establecimiento de relaciones diplomáticas sino-españolas”
- Julio de 2013: Publicación en página web de investigación “WithTheVoice”: “Reparto del poder en la Organización de Cooperación de Shanghai”
- Mayo de 2013: “Entorno internacional del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y la R.P.Ch. en 1973”, en El impacto de China en el mundo iberoamericano, Centro de Estudios sobre Asia Oriental (UAB), Barcelona, ISBN: 978-84-940187-2-5
- Diciembre de 2005 – 2009: Miembro del equipo de investigación de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing: Literatura Universal 1980-2000. Participación en el tomo Literatura Latinoamericana-Literatura ecuatoriana
- Abril de 2003: Análisis de las fuerzas izquierdistas de América Latina, Biblioteca de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing
Trabajos de fin de Grado dirigidos
- Yingshan LI: “Imagen de la mujer en Sueño en el pabellón rojo”
- Chen XIN: “Personajes femeninos en la novela Demi-Gods and Semi-Devils”
- Débora García Senso (defensa julio 2020): La literatura como punto de conexión entre China y Rusia: Estudio comparativo sobre las obras de Lu Xun y Máximo Gorki
- Emanuela Amalia Azidac (defensa julio 2020): Recorrido histórico de la comunicación intercultural entre China y España
- XU Shengfu (defensa julio 2020): Análisis del estilo literario de la poesía de Du Fu
- MA Changying (defensa junio 2019): Los temas principales de la poesía Tang
- LI Jieting (defensa junio 2019): Vida y obras de Sanmao – el caso de Diarios del Sahara
- SUN Yucong (defensa junio 2019): Análisis comparativo lingüístico-cultural entre chino y español: dichos populares
- ZHANG Qiqi (defensa junio 2019): Poetas y obras representativas de “Songci”
Trabajos de fin de Máster
Universidad de Alcalá:
- Máster en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos (CITISP)
- Máster Universitario en Interpretación de Conferencias Orientado a los Negocios (MICONE)
2020-2021:
- Jiaying HUANG, Análisis y comparación de Legislación sobre Funcionarios Públicos de la Administración del Estado(español-chino). Dificultades que se encuentran. Elaboración de glosario específico, Universidad de Alcalá
- Yueman CHEN, Análisis comparativo de formación de la TISP entre España y China: los principales materiales didácticos y métodos de formación, Universidad de Alcalá
- Meng CUI, Comparación de la ambigüedad y la vaguedad en el lenguaje jurídico chino y español, Universidad de Alcalá
- Qinlin YANG, Análisis de adaptación de alumnos chinos a la educación extranjera: Desde perspectiva de comunicación transcultural, Universidad de Alcalá
- Qiuyu TONG, Traducción Comentada, ámbito jurídico, Universidad de Alcalá
- Yafeng WANG, Traducción Comentada (Ministerio de trabajo “La Guía Laboral”), ámbito jurídico, Universidad de Alcalá
2021-2022:
- HUANG, Wenhe: Recomendaciones sobre comunicación no verbal en el ámbito sanitario para estudiantes de interpretación en los servicios públicos (ISP) en la combinación chino-español
- SUN, Zhiyuan: Análisis y comparación de los términos en chino y su correspondiente propuesta de traducción al español en el ámbito sanitario: el caso de la hipertensión
- CUI, Meng: Ambigüedad y vaguedad normativa en los códigos penales chino y español
- ZHAO, Can: Traducción comentada: Textos jurídico-administrativos en el ámbito de la extranjería
- LIAO, Junqi: Investigación y análisis de la traducción médica español-chino: El caso de las guías y la historia clínica de ginecología
- REN, Luyang: Investigación y análisis de traducción jurídica entre español y chino y las dificultades encontradas: el caso de la traducción de la legislación ambiental
- CASTAÑA PÉREZ, Yaiza: Traducción comentada de textos legales de chino a español: La Ley de la República Popular China sobre la autonomía étnica regional y la Ley Básica de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China
- HAN, Kai: Traducción Jurídica de español a chino en torno a las leyes de Ciberseguridad
- LI, Tingyu: Trabajo preparativo de la interpretación en la conferencia del lanzamiento del nuevo CUPRA Tavascan 2024 (MICONE, Máster Universitario en Interpretación de Conferencias Orientado a los Negocio)
- ZHANG, Yi: Interpretación para Inversores Chinos Interesados en Viviendas de la Comunidad de Madrid (MICONE)
- GAO, Miaoai: Preparación previa ante un encargo de interpretación de enlace chino-español en la Feria de Cantón (MICONE)
- ZHANG, Yi: Interpretación para Inversores Chinos Interesados en Viviendas de la Comunidad de Madrid (MICONE)
2022-2023
- XIE Yiyi, Investigación sobre métodos de traducción y las diferencias de los contratos comerciales entre traducción jurídica español al chino.
- SUN Wei, Investigación y análisis de traducción jurídica del español al chino, el caso de la traducción del Código de Formación Profesional (§ 29, § 30, § 31, § 32)
- LIU Xinyi, Análisis de los métodos de la enseñanza de la traducción chino-español en las universidades chinas.
- LIN Hui, El desarrollo de la educación intercultural española e inspiración para China.
- LIU Maoyang, Un estudio sobre las enfermedades comunes de la mediana edad y la tercera edad.
- RUI Andi, Traducción jurídica-administrativa en el caso del comercio bilateral y circulación de la población entre China y España. Estudio basado en casos reales en servicios públicos.
- SHI Ruiing, Investigación y análisis de la traducción jurídica español-chino: el caso de la Ley orgánica de la responsabilidad penal de los menores de España.
- WU Weiwei, Comparación y propuesta de mejora de la TISP entre España y China.
- ZHANG Wenwen, Análisis de las dificultades de traducción jurídica español-chino: en el caso de la ley de matrimonio.
- CHEN Zhijiang, Preparación de un encargo de interpretación para la Feria Internacional del regalo y decoración INTERGIFT en el par de lenguas chino-español. (MICONE)
- LI Yuxin, Interpretación en el ámbito de las Ferias Internacionales: Exportación e Importación del Jamón Ibérico entre España y China. (MICONE)
Dirección de Tesis Doctorales
UCM
-
Programa: D9BD - DOCTORADO EN HISTORIA CONTEMPORÁNEA. Doctorando: RAMIRO CANO, Alberto, Directores: PEREIRA CASTAÑARES, Juan Carlos Pereira & LUO, Huiling, inicio del estudio: 15 de octubre de 2024
-
Programa: D9AK - DOCTORADO EN PERIODISMO. Doctoranda: NI, Linyan, LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL: ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN EN LA RELACIÓN DIPLOMÁTICA EN ESPAÑOL Y EN CHINO MANDARÍN, directoras: RODRIGUEZ FIERRO, Mercedes; HERNANDEZ TORIBIO, María Isabel; LUO, Huiling, inicio de estudios: 2019-20
-
Programa: D9BU - DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA TEÓRICA Y APLICADA. Doctorando: LI, Liang, LAS ESTRATEGIAS PRAGMÁTICO-DISCURSIVAS DE CONSUMIDORES Y EMPRESAS EN OPINIONES DE INTERNET EN CHINO Y ESPAÑOL. UN ESTUDIO COMPARADO. Directoras: HIDALGO DOWNING, Raquel Ángela & LUO, Huiling, inicio del estudio: noviembre de 2021
-
Programa: D9BU - DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA TEÓRICA Y APLICADA. Doctoranda: WU, Hanfei, TRADUCCIÓN DE ELEMENTOS CULTURALES EN LA MITOLOGÍA CHINA, Directoras: MARCO MARTÍNEZ, Consuelo & LUO, Huiling, inicio del estudio: noviembre de 2022
-
Programa: D9BU - DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA TEÓRICA Y APLICADA. Doctoranda: DAI, Yuying, LA TRADUCCIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPRENSIÓN LECTORA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CHINOS RESIDENTES EN ESPAÑA. Directoras: MARTIN GASCUEÑA, Rosa & LUO, Huiling, inicio del estudio: noviembre de 2022
U. Alcalá de Henares
-
Programa: D404: LENGUAS MODERNAS: INVESTIG. EN LINGÜÍSTICA, LITERAT., CULTURA Y TRADUCCIÓN.
Doctoranda: MENG Fanxu, La situación actual del corpus de la traducción entre chino y español en las universidades chinas. Departamento: Filología Moderna.
Directores: Diego Muñoz Carrobles & Luo, Huiling, inicio de estudio: enero de 2025.
- Programa: D401: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS, LITERARIOS Y TEATRALES Doctoranda: FANG, Yuwei. RECEPCIÓN E INFLUENCIAS DE LO FANTÁSTICO EN LA NARRATIVA, CINE, TELEVISIÓN Y CÓMIC ENTRE CHINA Y ESPAÑA (1900-2022), Departamento: Filología, Comunicación y Documentación, directores: Rey Cabero, Enrique del & Luo, Huiling. Fecha de inicio: 04-03-2022
- Programa: D404: LENGUAS MODERNAS: INVESTIG. EN LINGÜÍSTICA, LITERAT., CULTURA Y TRADUCCIÓN. Doctoranda: ZHANG, Yi. Departamento: Filología Moderna, directoras: Cáceres Würsig, Ingrid & Luo, Huiling. Fecha de inicio: 30-11-2022
- Programa: Lenguas Modernas: Investigación en Lingüística, Literatura, Cultura y Traducción. Doctoranda: HU, Liangjian. Departamento: Filología Moderna, directoras: Carmen Valero & LUO, Huiling, curso de inicio: 2020-2021
Trasferencia