LI Cheng
Dr. LI Cheng (李程)
Profesor Ayudante Doctor del Área de Asia Oriental
Despacho: 22C (Filología Ed. A)
Email:
Teléfono: 91 394 5586
Asignaturas:
- Lengua China I (Grupo B);
- Lengua China II (Grupo B).
- Composición y conversación chinas (Grupo T).
Tutorías:
- 1º c: 16:30-18:30 , Miércoles: 16:30-18:30 y Jueves: 16:30-18:30 (previa petición de hora)
- 2º c: 16:30-18:30 , Miércoles: 16:30-18:30 y Jueves: 16:30-18:30 (previa petición de hora)
Formación académica:
- Licenciatura en Lengua y Literatura Españolas, Beijing Foreign Studies University (BFSU), 1997.
- Doctorado en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), 2018. Mención Cum Laude y Doctorado Internacional, Premio Extraordinario de Doctorado de la UAM, 2018-2019.
Publicaciones:
Artículos científicos:
- “La retórica china: historia y cultura”, Rétor. Revista de la Asociación Argentina de Retórica, 7 (1), 2017, pp. 21-39.
- “Diseño editorial, retórica cultural e imaginario colectivo: cubiertas de libros de literatura contemporánea china en España”, Dialogía. Revista de Lingüística, Literatura y Cultura, 13, 2019, pp. 39-83.
- “Retórica de la censura editorial: la edición en chino simplificado de 21 lecciones para el siglo XXI”, Actio Nova. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 4, 2020, pp. 111-140.
- “La traducción secuestrada y la manipulación discursiva”, Tropelías. Revista de la Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 36, 2021, pp. 223-237.
- “Retórica e inteligencia artificial: homo rhetoricus en tiempos de algoritmos”, Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos, 42, 2022, pp. 1-26.
- “Motor metafórico, interdiscursividad y poliacroasis: análisis de un chiste viral en redes sociales chinas”, Actio Nova. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 6, 2022, pp. 111-137.
- “Tǔ (tierra) y yáng (océano): una dicotomía metafórica en el proceso de modernización de China”, Cultura, Lenguaje y Representación, 30, 2023, 131-149.
- “La imagen de España en las obras de Sanmao” (coautor), Dialogía. Revista de Lingüística, Literatura y Cultura, 17, 2023, pp. 119-157.
- “Mercado bajo censura: traducción y publicación de la literatura extranjera en China”, Theory Now. Journal of Literature Critique and Thought. Vol. 7, Núm. 1, 2024, pp.64-87.
- “El romance de los Tres Reinos: una novela clásica china y su mundo retórico-cultural”, Estudios de Literatura, 15, 2024, pp. 445-473.
- “Notas de viaje por España: ¿una ilusión utópica?”, Actio Nova. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 8, 2024, 504-529.
- “El silencio a la luz de la Retórica Cultural”, Revista de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, 74, 2024, pp. 375-401.
Libros y capítulos de libros:
- La imagen de España en China (coautor), Javier Noya (dir.), Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, Madrid, 2007, ISBN: 978-84-690-3697-6.
- “Evaluación integral del chino” (coautor), en China y México: 45 años de relaciones diplomáticas y culturales, Colección Universitaria de Estudios sobre Asia y África, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, 2019, pp. 329-336, ISBN: 978-607-30-2306-1.
- “Eficacia y limitación comunicativa de los ‘neo-jeroglíficos’ en Book from the Ground”, en América Latina y el Caribe y China: Historia, cultura y aprendizaje del chino 2019, Liljana Arsovska (coord.), Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, Ciudad de México, 2020, pp. 109-120, ISBN: 978-607-8066-53-7.
- “El occidentalismo chino: nuevos discursos para una realidad cambiante”, en Universalidad y multiversalidad en Literatura, Lengua y Traducción, Rebeca Cristina López González (coord.), Colección Interlingua 316, Editorial Comares, Granada, 2022, pp. 371-382, ISBN: 978-84-1369-437-5.
- Grupo de investigación y asociación académica:
- Miembro del Grupo de Investigación “Comunicación, Poética y Retórica (C[PyR])” (HUM-F-016) reconocido de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), dirigido por Tomás Albaladejo, desde 2023.
- Miembro de la Asociación Mexicana de Retórica (AMR), desde 2017.
- Miembro de la Sociedad Española de Retórica (SE-Ret), desde 2024.
- Actividades docentes:
- Beijing Foreign Studies University (BFSU), 1998-2000.
Impartición de lengua española (Licenciatura en Filología Hispánica).
- Universidad Autónoma de Madrid (UAM), 2000-2001, profesor visitante.
Impartición de lengua china en el Centro de Estudios de Asia Oriental (CEAO).
- Beijing Language and Culture University (BLCU), 2015-2022.
Impartición de lengua española (Licenciatura en Filología Hispánica) y de traducción (Máster de Traducción e Interpretación).
- Instituto Confucio de la Universidad Nacional Autónoma de México (IC-UNAM), adscrito a la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM, 2016-2020.
Director y profesor de lengua china.
- Universidad Autónoma de Madrid (UAM), 2022-2023, profesor visitante LOU.
Impartición de lengua china (Grado en Estudios de Asia y África).
- Universidad Autónoma de Madrid (UAM), profesor honorario de Teoría Literaria y Literatura Comparada, 2023-2025.
Codirección de tesis doctorales.
- Dirección de tesis doctorales:
- La obra visual de Nicanor Parra: discurso retórico e imagen poética, de Dandan Ruan, Programa de Doctorado en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), tesis codirigida con Juan Carlos Gómez Alonso y defendida el 3 de julio de 2023. Mención Cum Laude.
- Sanmao, una mujer mítica y poética. La construcción y el consumo del mito de Sanmao en la sociedad china, de Tingting Ma, Programa de Doctorado en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), tesis codirigida con Juan Carlos Gómez Alonso y defendida el 21 de diciembre de 2023. Mención Cum Laude.
- La recepción de la literatura hispánica en China: bestsellers, longsellers y la presencia en la enseñanza universitaria, de Gong Zhining, Programa de Doctorado en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), tesis codirigida con Juan Carlos Gómez Alonso y defendida el 16 de octubre de 2024. Mención Cum Laude.
- Comparación y análisis del humor y la ironía en los teatros breves chinos y españoles, de Sun Lida, Programa de Doctorado en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura, Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Codirección con: Rosa María Navarro Romero, en curso.
- Participación en proyectos de innovación docente:
- Miembro del proyecto “Evaluación inicial de conocimientos de Teoría literaria y Literatura comparada (FYL_026.23_IMP)”, 2023-2024, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid (UAM).