Date Masamune y la carta a Sevilla. Una nueva traducción
Ficha bibliográfica
Título: Date Masamune y la carta a Sevilla. Una nueva traducción
Autores: Rafael Abad y Jesús San Bernardino
Editorial: Asociación Hasekura
Lugar de publicación: Coria del Río
Año: 2019
ISBN: 9788409149650
Colección privada de la Dra. Irene Minerva Muñoz Fernández
El volumen Date Masamune y la carta a Sevilla. Una nueva traducción (2019), editado por Rafael Abad y Jesús San Bernardino, ofrece un estudio crítico, traducción filológica y reproducción facsimilar de una carta diplomática enviada en 1613 por Date Masamune, daimyō de Sendai, al rey Felipe III de España y al papa Paulo V. Más allá de su relevancia histórica y diplomática, la obra destaca por el análisis de la materialidad escrita del documento, convirtiéndose en una referencia clave para estudios caligráficos y gráficos premodernos.
La carta, reproducida en alta resolución, fue redactada sobre papel japonés washi artesanal, enriquecido con pan de oro y de plata, lo que refuerza su función ceremonial. Este soporte, de gran valor estético, no solo transmite el mensaje escrito, sino también un gesto visual de respeto y solemnidad, coherente con los principios formales del protocolo japonés.
Desde el punto de vista caligráfico, el documento está escrito en estilo sōsho (cursivo), caracterizado por la fluidez y armonía del trazo con pincel y tinta sumi. No se trata de una escritura funcional, sino de una caligrafía ritualizada, donde cada trazo comunica tanto contenido como intención estética. Este uso consciente de la escritura como acto visual convierte la carta en una fuente invaluable para comprender la dimensión performativa de la caligrafía japonesa y su papel en la diplomacia del periodo Edo.