Módulo 4
| Módulo 4 | |
| Denominación: | “COMUNICOLOGÍA APLICADA” | 
| 
 Número de créditos europeos (ECTS): 
 | 
48 | 
| 
 Carácter (obligatorio/optativo): 
 | 
Optativo | 
| 
  Unidad Temporal: 
 | 
Tercer y cuarto semestre | 
Competencias: el módulo ofrece las siguientes competencias generales del Máster: CG 2, CG3, CG 4, CG 5, G 7 y CG 8
- CG 2. Adquirir las competencias y habilidades que son necesarias, para trabajar en el cambio y con el cambio. Competencias y habilidades para proponer y aplicar mediaciones, intervenciones y otras actuaciones, destinadas a resolver problemas y satisfacer necesidades materiales, cognoscitivas, profesionales, que se vean afectadas y que afecten a la comunicación social, trabajando en cualquiera de los sectores de actividad y formando parte de equipos multidisciplinares.
 - CG 3. Poseer la capacitación teórica para relacionar los conocimientos en comunicación social con los conocimientos científicos, técnicos y profesionales en otros campos
 - CG 4. Poseer la capacitación metodológica, para localizar, utilizar, completar y relacionar, información y conocimientos procedentes de fuentes primarias y secundarias, que permitan servirse de la comunicación social, para establecer diagnósticos; y, en su caso, para aplicar tratamientos, en situaciones complejas, cambiantes o nuevas.
 - CG 5. Poseer la capacidad de utilizar la formación teórica y metodológica, para mantener actualizados sus conocimientos y competencias, durante toda su vida activa, utilizando las formas de estudio y reciclaje ya existentes, y las que puedan aparecer, sean regladas o autónomas.
 - CG 7. Adquirir las competencias y habilidades comunicativas que son necesarias, para informar con objetividad, pertinencia y completitud, a las personas, grupos, organizaciones, instituciones, que sean usuarios, destinatarios, o que se vean afectados, por el ejercicio de actividades de comunicación social.
 - CG 8. Saber transmitir los conocimientos y compartir las destrezas correspondientes, a quienes sean sujetos, o participes de actividades que implican el recurso a la comunicación social: Públicos que están concernidos por la comunicación, o que la aplican en el cambio social y el desarrollo.
 
Las competencias generales 7 y 8 son las que tienen un carácter más transversal.
Breve descripción de los contenidos:
Las materias de este módulo:
- 
Aclaran las aplicaciones que tiene y puede tener la comunicación en cada uno de los niveles que se mencionan en los módulos, desde la comunicación personal hasta la comunicación de masas.
 - 
Proporcionan los conocimientos específicos y especializados de la Comunicología, y las capacidades para comprenderlos y utilizarlos; tanto a escala microsocial como macrosocial.
 - 
Aclaran las funciones, tareas y responsabilidades que capacitan para la planificación y dirección de las comunicaciones sociales aplicadas.
 
Materia 4.1: “ Comunicaciones en grupos, organizaciones e instituciones” | 
Número de créditos europeos (ECTS): 24
Carácter (obligatorio/optativo): Mixto (6 obligatorios + 18 optativos)
Unidad Temporal: Tercer y cuarto semestre
Competencias:
- CE 20.- Saber identificar las necesidades de los grupos,organizaciones e instituciones que requieren el recurso a la comunicación. Saber aplicar las actuaciones comunicativas que pueden satisfacer esas necesidades.
 - CE 21.-Conocer las sinergias que existen entre las mediaciones comunicativas, y otras mediaciones e intervenciones.
 - CE 22.-Conocer y saber aplicar las nuevas formas de interactividad, que se llevan a cabo por el recurso a las TIC.
 - CE 13.-Saber desempeñar las funciones, tareas y responsabilidades básicas que capacitan para intervenir en la planificación y dirección de las comunicaciones sociales aplicadas, a escala microsocial o comunitaria; institucional y macrosocial.
 - CE 23.-cuando se trabaja en equipos interdisciplinarios, saber aplicar los análisis y las técnicas de la comunicología, en los campos de la Comunicación interpersonal y de la comunicación en grupos y organizaciones.
 - CE 24.- Saber y poder hacer saber las aplicaciones que pueden hacerse de la comunicología y sus resultados: a los empleadores o financiadores; a las personas, grupos, organizaciones, instituciones, que sean destinatarios, o que se vean afectados, por el ejercicio de estas actividades de comunicación social.
 
Breve descripción de los contenidos:
- 
Las características especificas de grupos, organizaciones, empresas, instituciones, que resulta necesario conocer para el desempeño comunicológico.
 - 
Características de la comunicología. Planteamientos teóricos y prácticos, que se refieren a las interfaces: comunicología, grupos, instituciones, organizaciones, profesiones. Conocimiento y manejo de los conceptos manejados en esa interface.
 - 
Aplicación y gestión de la comunicología. Funciones, tareas y responsabilidades que capacitan para la planificación y dirección de las comunicaciones sociales
 - 
Gestión de la comunicación en las crisis y cambios sociales
 - 
Estrategias de comunicación. Diseño y seguimiento:
 - en grupos formales e informales
 - en empresas y otras organizaciones
 - en instituciones publicas y privadas
 
Asignaturas de la materia 4.1:
| 
 CÓDIGOS  | 
 DENOMINACIÓN  | 
 ECTS  | 
 TIPO  | 
| 
 603445  | 
 Gestión de la comunicación  | 
 6  | 
 OB  | 
| 
 603449  | 
 Comunicación e interacción en grupos y organizaciones  | 
 6  | 
 OP  | 
| 
 603451  | 
 Modelos estratégicos de comunicación  | 
 6  | 
 OP  | 
| 
 603452  | 
 La comunicación en instituciones y organizaciones  | 
 6  | 
 OP  | 
| 
 603453  | 
 Comunicación de crisis y cambio social  | 
 6  | 
 OP  | 
Materia 4.2: "Comunicaciones en sociedades" | 
Número de créditos europeos (ECTS): 24
Carácter (obligatorio/optativo): Mixto (6 obligatorios + 18 optativos)
Unidad Temporal: Tercer y cuarto semestre
Competencias:
CE 25.-Saber analizar las interfaces: comunicación social, estructura y cambio en las sociedades, movimientos sociales y cambio social; en sus dimensiones teóricas y aplicadas
CE 26.-Saber y poder hacer saber cual es el cometido de la comunicología. Sus contenidos y sus diversas aplicaciones.
CE 27.-Saber aplicar esos contenidos en los principales campos de las actividades sociales: económico, político, cultural, formativo.
CE 28.-Saber utilizar las aplicaciones comunicológicas de los Modelos y Tecnologías de la Sociedad del Conocimiento.
Breve descripción de los contenidos:
- 
Planteamientos teóricos y prácticos, que se refieren a las interfaces: comunicología, estructura y cambio en las sociedades, movimientos sociales y cambio social;
 - 
Las dimensiones sociohistóricas de la comunicación social: de la sociedad de masas a la globalización.
 - 
Las dimensiones políticas de la comunicación social. La comunicología en la comunicación política y la propaganda .
 - 
Las dimensiones económicas de la comunicación social. Mercado de la Comunicación. comunicación en el mercado y comunicología aplicada .
 - 
Las dimensiones culturales y formativas de la comunicación social. Las industrias culturales. La Comunicología en la producción cultural, el ocio y la formación no reglada.
 - 
La comunicación social y sus aplicaciones comunicológicas en la Sociedad del Conocimiento. Modelos y Tecnologías
 
Asignaturas de la materia 4.2:
| 
 CÓDIGOS  | 
 DENOMINACIÓN  | 
 ECTS  | 
 TIPO  | 
| 
 603454  | 
 Estructura y cambio en las sociedades modernas  | 
 6  | 
 OB  | 
| 
 603457  | 
 Comunicación política y propaganda  | 
 6  | 
 OP  | 
| 
 603458  | 
 Comunicación social y marketing digital  | 
 6  | 
 OP  | 
| 
 603461  | 
 Sociedad del Conocimiento  | 
 6  | 
 OP  |