Módulo 2
| Módulo 2 | |
| 
 Denominación:  
 | 
"LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN" | 
| Número de créditos europeos (ECTS): | 30 | 
| Carácter (obligatorio/optativo): | Obligatorio | 
| Unidad Temporal: | 
Primer y segundo semestre | 
Competencias: el módulo ofrece las siguientes competencias generales del Máster: CG 3, CG 4, CG7 y CG 8
- CG 3.poseer la capacitación teórica para relacionar los conocimientos en comunicación social con los conocimientos científicos, técnicos y profesionales en otros campos.
 - CG 4. Poseer la capacitación metodológica, para localizar, utilizar, completar y relacionar, información y conocimientos procedentes de fuentes primarias y secundarias, que permitan servirse de la comunicación social, para establecer diagnósticos; y, en su caso, para aplicar tratamientos, en situaciones complejas, cambiantes o nuevas.
 - CG 7. Adquirir las competencias y habilidades comunicativas que son necesarias, para informar con objetividad, pertinencia y completitud, a las personas, grupos, organizaciones, instituciones, que sean usuarios, destinatarios, o que se vean afectados, por el ejercicio de actividades de comunicación social.
 - CG 8. Saber transmitir los conocimientos y compartir las destrezas correspondientes, a quienes sean sujetos, o participes de actividades que implican el recurso a la comunicación social: Científicos profesores, alumnos, investigadores, que aplican, enseñan, estudian, la teoría y metodología de la comunicación social.
 
Breve descripción de los contenidos:
El modulo “Investigación de la comunicación” ofrece a los estudiantes:
- la capacitación teórica en el campo de los estudios de comunicación.
 - la capacitación teórica para relacionar los conocimientos en comunicación social, con los conocimientos científicos en otros campos.
 - la capacitación para aplicar esos conocimientos teóricos, en el estudio de la comunicación y de otras disciplinas concernidas.
 - la capacitación teórica para relacionar la comunicación, con los valores, las metodologías, las practicas de la comunicación.
 
| 
 Materia 2.1: “Diseños de investigación en comunicación”  | 
Número de créditos europeos (ECTS): 12
Carácter (obligatorio/optativo): Mixto (6 obligatorios + 6 optativos)
Unidad Temporal: Primer y segundo semestre
Competencias específicas de la materia:
- CE 6.- Saber los conocimientos específicos de la Teoría de la Comunicación, comprender sus fundamentos y contenidos científicos. Conocer los vínculos teóricos de los estudios sobre la comunicación con otros campos del conocimiento.
 - CE 7.- Saber los vínculos que existen entre la teoría y las metodologías en los estudios de la comunicación.
 - CE 8 .- Saber analizar y aplicar a la práctica profesional las investigaciones en el campo de la Comunicación.
 
Breve descripción de los contenidos:
- Los conocimientos específicos de la teorías y las metodologías para investigar sobre la Comunicación: sus fundamentos y contenidos científicos. Los vínculos que existen entre la teoría y las metodologías en los estudios de la comunicación.
 - La relación entre los conocimientos en comunicación social y los conocimientos científicos en otros campos.
 - Los principales campos de la comunicación social en la que se recurre a la investigación. El estado actual de los métodos y las técnicas de que son aplicables en este campo.
 - Los conocimientos metodológicos necesarios para elaborar un proyecto de investigación social en Comunicación.
 
Asignaturas de la materia 2.1:
| 
 CÓDIGO  | 
 DENOMINACIÓN  | 
 ECTS  | 
 TIPO  | 
| 
 603416  | 
 Proyectos de investigación social en comunicación  | 
 6  | 
 OB  | 
| 
 603417  | 
 Los métodos en la investigación de la comunicación  | 
 6  | 
 OP  | 
| 
 603418  | 
 Diseños experimentales en la investigación de la comunicación  | 
 6  | 
 OP  | 
| 
 Materia 2.2: “Aplicaciones de la investigación encomunicación”  | 
Número de créditos europeos (ECTS): 18
Carácter (obligatorio/optativo): mixto (6 obligatorios + 12 optativos).
Unidad Temporal: Primer y segundo semestre
Competencias específicas de la materia:
- CE 9.- Poseer la capacitación metodológica, para localizar, relacionar, completar y utilizar información y conocimientos procedentes de fuentes primarias y secundarias, relacionadas con la comunicación social.
 - CE 10.-Formarse en los conocimientos teóricos y conceptuales básicos, requeridos para llevar a cabo análisis textuales e icónicos de las prácticas y productos comunicativos.
 
Breve descripción de los contenidos:
- Búsqueda, selección, análisis y verificación de las fuentes documentales para la investigación de la comunicación
 - Las aplicaciones que pueden hacerse de los métodos y las técnicas para la investigación de los contenidos de las comunicaciones.
 - Conocimientos teóricos y aplicados sobre los conceptos de texto, discurso y comunicación lingüística
 - La argumentación lógicamente fundada y los recursos retóricos que la vuelven más persuasiva.
 - La investigación sicodinámica de la Comunicación social.
 
Asignaturas de la materia 2.2:
| 
 CÓDIGO  | 
 DENOMINACIÓN  | 
 ECTS  | 
 TIPO  | 
| 
 603420  | 
 Fuentes documentales para la comunicación social  | 
 6  | 
 OB  | 
| 
 603421  | 
 Documentación audiovisual: perspectivas y métodos  | 
 6  | 
 OP  | 
| 
 603422  | 
 Documentación en contenidos digitales  | 
 6  | 
 OP  | 
| 
 603423  | 
 Metodologías y técnicas de análisis de contenido  | 
 6  | 
 OP  | 
| 
 603424  | 
 Discurso, texto y comunicación  | 
 6  | 
 OP  | 
| 
 603426  | 
 Psicoanálisis y Análisis Textual  | 
 6  | 
 OP  |