Grupos de investigación

María Paz García-Vera


Dirección de trabajo

Despacho: Despacho 1219.O, Lateral I (Edificio José Luis Pinillos), de la Facultad de Psicología
Teléfono: +34 91 394 3124
Fax: +34 91 394 3189

Dirección Postal:

Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid, Campus de Somosaguas, 28223 Madrid

Correo electrónicompgvera@psi.ucm.es


Docencia para el curso 2022-2023


Líneas de investigación

  • Terrorismo: Consecuencias psicopatológicas de atentados terroristas y su tratamiento psicológico.
  • Hipertensión esencial: Su evaluación mediante medidas de presión arterial tomadas fuera de la consulta, su tratamiento mediante programas cognitivo-conductuales y su relación etiológica con factores de estrés y su prevención.
  • Tabaquismo: Su tratamiento mediante programas cognitivo-conductuales y su prevención.
  • Terapia de conducta: El papel de las terapias cognitivo-conductuales en atención primaria y, en especial, en los trastornos de ansiedad y depresión.

Sociedades científicas


English version

English - Inglés


Publicaciones recientes (últimos 5 años)

  • Sanz, J., Hernández-Martínez, T., Castillo-Burgos, P., Sanz-García, A., y García-Vera, M. P. (2023). Prevalence of increased alcohol use and alcohol use disorders in adult victims of terrorist attacks: a systematic and meta-analytic review, The American Journal of Drug and Alcohol Abuse. https://doi.org/10.1080/00952990.2023.2275526 Texto completo
  • Sanz-García, A., y García-Vera, M. P. (2023). ¿Qué significa que nuestros hijos sean más resilientes? El hada que no tenía varita mágica [Guía + cuento]. Madrid: Pirámide. Reseña
  • Jiménez-Prensa, A., Sanz, J., García de Marina, A., Soriano, A., Marqueses, J. M. S., y García-Vera, M. P. (2023). ¿Existe el duelo complicado traumático? Diferencias sintomatológicas entre el duelo complicado tras una muerte traumática y una no traumática. Psicooncología, 20(2), 373-389. https://dx.doi.org/10.5209/psic.91522 Texto completo
  • Sanz-García, A., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2023). Is it time to replace the Big Five personality model? Factorial structure of the NEO PI-R in a community sample of Spanish adults. The Journal of General Psychology, https://doi.org/10.1080/00221309.2023.2261136 Texto completo
  • Altungy, P., Liébana, S., Sánchez-Marqueses, J. M., Sanz-García, A., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2023). Anxiety sensitivity in a Spanish community sample: Validity evidence for the ASI-3. Psicothema, 35(3), 300-309. https://doi.org/10.7334/psicothema2022.237. Texto completo
  • Marqueses, J. M. S., Sanz, J., García-Vera, M. P., Morán, N., y Eisma, M. C. (2023). Posttraumatic stress disorder, anxiety, and depression symptoms after potentially traumatic events. Latent classes and cognitive correlates. The Journal of Nervous and Mental Disease, 211(2), 141-149. http://doi.org/10.1097/NMD.0000000000001580. Texto completo
  • Fausor, R., García-Vera, M. P., Morán, N., Cobos, B., Navarro, R., Sánchez-Marqueses, J. M., Gesteira, C., Liébana, S., y Sanz, J. (2023). Depressive dysfunctional attitudes and post-traumatic stress in victims of terrorist attacks, Journal of Aggression, Maltreatment & Trauma, 32(3), 430-448. https://doi.org/10.1080/10926771.2022.2112341. Texto completo
  • Sanz-García, A., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Desarrollo de una escala de psicopatía basada en el NEO PI-R: datos normativos, fiabilidad y validez. Psicopatología Clínical, Legal y Forense, 22, 1-28. Texto completo
  • Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2022). El síndrome del norte: un intento español de entender las consecuencias psicopatológicas del terrorismo, la violencia de persecución terrorista y la victimización secundaria de las víctimas del terrorismo (I). Psicopatología Clínical, Legal y Forense, 22, 153-184. Texto completo
  • Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2022). El síndrome del norte: un intento español de entender las consecuencias psicopatológicas del terrorismo, la violencia de persecución terrorista y la victimización secundaria de las víctimas del terrorismo (II). Psicopatología Clínical, Legal y Forense, 22, 185-210. Texto completo
  • Sánchez Marqueses, J. M., Fausor, R., Sanz-García, A., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Posttraumatic growth, metacognitive beliefs, self-absorption and dysfunctional trauma-related attitudes in a sample of the Spanish general population. Ansiedad y Estrés, 28(3), 194-206. Texto completo
  • Liébana, S., Sanz-García, A., Fausor, R., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Dysfunctional attitudes and long-term posttraumatic growth in victims of terrorist attacks. Ansiedad y Estrés, 28(3), 160-171. Texto completo
  • Sanz-García, A., Peña Fernández, M. E., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Prevalence of psychopathy in a community sample of Spanish adults: Definitions and measurements matter. Frontiers in Psychology, 13. http://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.997303. Texto completo
  • García-Vera, M. P., Marqueses, J. M. S., García de Marina, A., Morán, N., y Sanz, J. (2022). La investigación psicológica de la pandemia de la COVID-19 en España: una revisión sistemática del impacto de la pandemia sobre la salud emocional en la población general adulta. Anuario Internacional de Revisiones en Psicología, 2, 95-130. Texto completo
  • Fausor, R., Morán, N., Gesteira, C., Cobos, B., Sanz-García, A., Liébana, S., Altungy, P., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Relationships of the Big Five facets and dysfunctional attitudes with depression. Scandinavian Journal of Psychology. https://doi.org/10.1111/sjop.12840. Texto completo
  • Soriano, A., García-Vera, M. P., Cobos, B., Gesteira, C., Morán, N., Fausor, R., Sanz-García, A., Jiménez-Prensa, A., y Sanz, J. (2022). Complicated grief in a Spanish sample of victims of terrorism: evidence of validity of the Inventory of Complicated Grief. Omega: Journal of Death and Dying. https://doi.org/10.1177/00302228221104303. Texto completo
  • Vallejo-Slocker, L., Sanz, J., García-Vera, M. P., Fresneda, J., y Vallejo, M. A. (2022). Mental health, quality of life and coping strategies in vulnerable children during the COVID-19 pandemic. Psicothema, 34(2), 249-258. Texto completo
  • Fausor, R., Sanz, J., Navarro-McCarthy, A., Gesteira, C., Morán, N., Cobos-Redondo, B., Altungy, P., Marqueses, J. M. S., Sanz-García, A., y García-Vera, M. P. (2022). Long-term posttraumatic growth in victims of terrorism in Spain. Frontiers in Psychology, 13. Texto completo
  • Fausor, R., Sanz-García, A., Morán, N., Sánchez-Marqueses, J. M., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Dysfunctional Attitudes in Victims of Terrorism: Validity Evidence for the DAS-A. Psicothema, 34(1), 134-142. Texto completo
  • Navarro, R., Cobos Redondo, B., Gesteira, C., Altungy, P., Morán, N., Fausor, R., Reguera, B., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Desarrollo de la Escala de Actitudes Disfuncionales Traumáticas (EADT) para víctimas de terrorismo. Ansiedad y Estrés, 28(1), 1-15. Texto completo
  • Cobos Redondo, B., Navarro, R., Morán, N., Altungy, P., Gesteira, C., Fausor, R., Reguera, B., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). La Lista de Verificación del Trastorno de Estrés Postraumático (PCL) en víctimas del terrorismo: análisis comparativo de las propiedades psicométricas de su aplicación telefónica frente a presencial. Ansiedad y Estrés, 27(2), 140-148. Texto completo
  • Reguera, B., Altungy, P., Cobos Redondo, B., Navarro, R., Gesteira, C., Fausor, R., Morán, N., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). Desarrollo de una versión breve de la PTSD Checklist (PCL) basada en la definición de trastorno de estrés postraumático de la CIE-11. Ansiedad y Estrés, 27(1), 57-66. Texto completo
  • Liébana, S., Altungy, P., Berdullas, S., Díez, P., Linares, J., Martín-Barrajón, P., Fernández-Hermida, J. R., Santolaya, F., Chacón, F., y García-Vera, M. P. (2021). Servicio de Primera Ayuda Psicológica telefónica (SPAP) durante la COVID-19. Madrid: Consejo General de la Psicología de España. Texto completo.
  • Sanz-García, A., Gesteira, C., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2021). Prevalence of psychopathy in the general adult population: a systematic review and meta-analysis. Frontiers in Psychology, 12. Full text.
  • García-Vera, M. P., Sanz, J., y Sanz-García, A. (2021). Ten things every psychologist should know about treating psychological disorders in victims of terrorism. Psicothema, 33(2), 177-187. Texto completo.
  • Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2021). Mental health consequences of terrorist attacks in adults. En P. Graf y D. J. A. Dozois (Eds.), Handbook on the State of the Art in Applied Psychology (pp. 207-237). Hoboken, NJ: Wiley. Full text
  • Prieto, S., Sanz, J., García-Vera, M. P., Fausor, R., Morán, R., Cobos, B., Gesteira, C., Navarro, R., y Altungy, P. (2021). Growing up with terrorism: the age at which a terrorist attack was suffered and emotional disorders in adulthood. Frontiers in Psychology, 12. Full text.
  • Parro-Jiménez, E., Morán, N., Gesteira, C., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2021). Duelo complicado: una revisión sistemática de la prevalencia, diagnóstico, factores de riesgo y de protección en población adulta de España. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 37(2), 189-201. Texto completo.
  • Parro-Jiménez, E., Morán, N., Gesteira, C., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2021). Complicated grief: A systematic review of prevalence, diagnosis, risk and protective factors in the adult population of Spain. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 37(2), 189-201. Full text.
  • Martínez-Fortún, M. I., Gesteira, C., Morán, N., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). Programas de prevención del abuso sexual en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo: una revisión sistemática. Revista Española de Discapacidad, 9(1), 75-100. Texto completo
  • Fausor de Castro, R., Morán Rodríguez, N., Gesteira Santos, C., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). ¿Cómo ayudar a los niños, las niñas y los adolescentes tras un atentado terrorista? Guía psicológica para sus madres, padres o cuidadores. Asociación Víctimas del Terrorismo. Texto completo 

Leer más...


Otras publicaciones

  • García-Vera, M. P., Graña Gómez, J. L., Fernández-Arias, I., González Álvarez, M., Moreno Pérez, N., Gesteira Santos, C., Zapardiel Fernández, A., y Morán Rodríguez, N. (2011). Protocolos de intervención psicoeducativa en casos de maltrato familiar de hijos a padres: manual de tratamiento con el menor. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  • Graña Gómez, J. L., García-Vera, M. P., Fernández-Arias, I., Zapardiel Fernández, A., Morán Rodríguez, N., González Álvarez, M., Gesteira Santos, C., y Moreno Pérez, N. (2011). Programa de tratamiento familiar para adolescentes que agreden a sus padres: manual de trabajo con los padres. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  • Graña Gómez, J. L., García-Vera, M. P., Fernández-Arias, I., González Álvarez, M., Gesteira Santos, C., Morán Rodríguez, N., Zapardiel Fernández, A., y Moreno Pérez, N. (2011). Programa de tratamiento familiar para adolescentes que agreden a sus padres: manual de trabajo con el menor. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  • Graña Gómez, J. L., García-Vera, M. P., Fernández-Arias, I.,Moreno Pérez, N.,  Morán Rodríguez, N., Gesteira Santos, C., González Álvarez, M., y Zapardiel Fernández, A. (2011). Programa de tratamiento familiar para adolescentes que agreden a sus padres: manual de trabajo para las familias. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  • García-Vera, M. P., Fernández Arias, I., Sanz Fernández, J., y Roldán Díaz, L. (2011). Programas de tratamiento psicológico y psicofarmacológico para la deshabituación tabáquica. Manual para el clínico. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  • Fortún Sánchez, M., Magán Uceda, I., Espinosa López, R., Sanz Fernández, J., y García-Vera, M. P. (2011). Programa de entrenamiento en control de estrés para la hipertensión arterial esencial. Manual para el clínico y fichas de trabajo para el paciente. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  • Espinosa López, R., Fortún Sánchez, M., Magán Uceda, I., Sanz Fernández, J., y García-Vera, M. P. (2011). Programa de entrenamiento en respiración lenta guiada por RESPeRATE como tratamiento para la hipertensión arterial esencial. Manual para el clínico. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  • Magán Uceda, I., Espinosa López, R., Fortún Sánchez, M., Sanz Fernández, J., y García-Vera, M. P. (2011). Programa de terapia cognitiva para la ira y la hostilidad en hipertensión arterial esencial. Manual para el clínico. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  • García-Vera, M. P., Graña Gómez, J. L., Fernández-Arias, I., Moreno Pérez, N., González Álvarez, M., Morán Rodríguez, N., Zapardiel Fernández, A., y Gesteira Santos, C. (2011). Protocolos de intervención psicoeducativa en casos de maltrato familiar de hijos a padres: manual de tratamiento para los padres y la familia. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  • García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2011). Psychology applied to terrorism: psychological treatment for victims of terrorist attacks. En P. R. Martin, F. Cheung, M. Kyrios, L. Littlefield, M. Knowles, B. Overmier y J. M. Prieto (Eds.), The IAAP Handbook of Applied Psychology (pp. 663-683). Oxford: Blackwell Publishing. Resumen
  • Magán, I., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2011). Pensamientos negativos de ira-hostilidad e ira rasgo: ¿una relación moderada por la depresión?eduPsykhé, 10(2), 193-214. Texto completo
  • Espinosa, R., Spruill, T. M., Zawadzki, M. J., Vandekar, L., Garcia-Vera, M. P., Sanz, J., Pickering, T. G., Linden, W. L., y Gerin, W. (2011). Can blood pressure measurements taken in the physician's office avoid the 'white coat' bias?Blood Pressure Monitoring, 16, 231-237. Resumen
  • Beck, A. T., Steer, R. A., y Brown, G. K. (2011). Manual. BDI-FS. BDI-FastScreen para pacientes médicos (Adaptación española: Sanz, J., Izquierdo Elizo, A., y García-Vera, M. P.). Madrid: Pearson Educación. Test

Leer más...