- Portada
- Miembros del equipo
- Rocío Fausor de Castro
Rocío Fausor de Castro

Rocío Fausor de Castro
Profesora Asociada
Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica
Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid
Licenciada en Psicología, especialidad en Psicología Clínica y de la Salud, UCM (2010)
Máster en Psicología Clínica y de la Salud, UCM (2012)
Máster en Psicología General Sanitaria, UCM (2015)
Dirección de trabajo
Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid
Despacho: Despacho 1224.O, Lateral I (Edificio José Luis Pinillos), Facultad de Psicología
Teléfono: +34 91 394 3040
Fax: + 34 91 394 3189
Dirección Postal: Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid, Campus de Somosaguas, 28223 Madrid, España
Correo electrónico: rociofausor@ucm.es
Líneas de investigación
- Consecuencias psicopatológicas de los atentados terroristas y su tratamiento: Prevalencia de los trastornos por estrés postraumático, depresivos y de ansiedad en víctimas del terrorismo, su tratamiento mediante programas de tratamiento cognitivo-conductuales y papel de los factores cognitivos en la vulnerabilidad a dichos trastornos.
Publicaciones recientes (últimos 5 años)
- Fausor, R., Sanz-García, A., Morán, N., Sánchez-Marqueses, J. M., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Dysfunctional Attitudes in Victims of Terrorism: Validity Evidence for the DAS-A. Psicothema, 34(1), 134-142. Texto completo
- Navarro, R., Cobos Redondo, B., Gesteira, C., Altungy, P., Morán, N., Fausor, R., Reguera, B., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Desarrollo de la Escala de Actitudes Disfuncionales Traumáticas (EADT) para víctimas de terrorismo. Ansiedad y Estrés, 28(1), 1-15. Texto completo
- Cobos Redondo, B., Navarro, R., Morán, N., Altungy, P., Gesteira, C., Fausor, R., Reguera, B., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). La Lista de Verificación del Trastorno de Estrés Postraumático (PCL) en víctimas del terrorismo: análisis comparativo de las propiedades psicométricas de su aplicación telefónica frente a presencial. Ansiedad y Estrés, 27(2), 140-148. Texto completo
- Reguera, B., Altungy, P., Cobos Redondo, B., Navarro, R., Gesteira, C., Fausor, R., Morán, N., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). Desarrollo de una versión breve de la PTSD Checklist (PCL) basada en la definición de trastorno de estrés postraumático de la CIE-11. Ansiedad y Estrés, 27(1), 57-66. Texto completo
- Sanz, J., Cobos, B., Fausor, R., Liébana, S., Sánchez-Marqueses, J. M., Jiménez, A., Sanz-García, A., y García-Vera, M. P. (2020). Una revisión sistemática sobre la prevalencia del duelo complicado en víctimas adultas del terrorismo. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 20, 137-173. Texto completo.
- Sanz, J., Navarro, R., Fausor, R., Altungy, P., Gesteira, C., Morán, N., y García-Vera, M. P. (2018). La Escala de Deseabilidad Social de Marlowe-Crowne como instrumento para la medida de la deseabilidad social, la sinceridad y otros constructos relacionados en psicología legal y forense. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 18, 112-133. Texto completo.
- Fausor, R., y García, J. (2012). The importancia of the family in children's problems. The Clinical and Community Psychologists, 1(1), 28-38. Texto completo
- Fausor, R., (2012). Psychological report from 11-M attacks. The Clinical and Community Psychologists, 1(2), 21-30. Texto completo