Publicaciones recientes (últimos 5 años)
- Vallejo-Slocker, L., Sanz, J., García-Vera, M. P., Fresneda, J., y Vallejo, M. A. (2022). Mental health, quality of life and coping strategies in vulnerable children during the COVID-19 pandemic. Psicothema, 34(2), 249-258. Texto completo
- Fausor, R., Sanz, J., Navarro-McCarthy, A., Gesteira, C., Morán, N., Cobos-Redondo, B., Altungy, P., Marqueses, J. M. S., Sanz-García, A., y García-Vera, M. P. (2022). Long-term posttraumatic growth in victims of terrorism in Spain. Frontiers in Psychology, 13. Texto completo
- Fausor, R., Sanz-García, A., Morán, N., Sánchez-Marqueses, J. M., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Dysfunctional Attitudes in Victims of Terrorism: Validity Evidence for the DAS-A. Psicothema, 34(1), 134-142. Texto completo
- Navarro, R., Cobos Redondo, B., Gesteira, C., Altungy, P., Morán, N., Fausor, R., Reguera, B., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Desarrollo de la Escala de Actitudes Disfuncionales Traumáticas (EADT) para víctimas de terrorismo. Ansiedad y Estrés, 28(1), 1-15. Texto completo
- Cobos Redondo, B., Navarro, R., Morán, N., Altungy, P., Gesteira, C., Fausor, R., Reguera, B., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). La Lista de Verificación del Trastorno de Estrés Postraumático (PCL) en víctimas del terrorismo: análisis comparativo de las propiedades psicométricas de su aplicación telefónica frente a presencial. Ansiedad y Estrés, 27(2), 140-148. Texto completo
- Reguera, B., Altungy, P., Cobos Redondo, B., Navarro, R., Gesteira, C., Fausor, R., Morán, N., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). Desarrollo de una versión breve de la PTSD Checklist (PCL) basada en la definición de trastorno de estrés postraumático de la CIE-11. Ansiedad y Estrés, 27(1), 57-66. Texto completo
- Liébana, S., Altungy, P., Berdullas, S., Díez, P., Linares, J., Martín-Barrajón, P., Fernández-Hermida, J. R., Santolaya, F., Chacón, F., y García-Vera, M. P. (2021). Servicio de Primera Ayuda Psicológica telefónica (SPAP) durante la COVID-19. Madrid: Consejo General de la Psicología de España. Texto completo.
- Sanz-García, A., Gesteira, C., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2021). Prevalence of psychopathy in the general adult population: a systematic review and meta-analysis. Frontiers in Psychology, 12. Full text.
- García-Vera, M. P., Sanz, J., y Sanz-García, A. (2021). Ten things every psychologist should know about treating psychological disorders in victims of terrorism. Psicothema, 33(2), 177-187. Texto completo.
- Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2021). Mental health consequences of terrorist attacks in adults. En P. Graf y D. J. A. Dozois (Eds.), Handbook on the State of the Art in Applied Psychology (pp. 207-237). Hoboken, NJ: Wiley. Full text.
- Prieto, S., Sanz, J., García-Vera, M. P., Fausor, R., Morán, R., Cobos, B., Gesteira, C., Navarro, R., y Altungy, P. (2021). Growing up with terrorism: the age at which a terrorist attack was suffered and emotional disorders in adulthood. Frontiers in Psychology, 12. Full text.
- Parro-Jiménez, E., Morán, N., Gesteira, C., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2021). Duelo complicado: una revisión sistemática de la prevalencia, diagnóstico, factores de riesgo y de protección en población adulta de España. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 37(2), 189-201. Texto completo.
- Parro-Jiménez, E., Morán, N., Gesteira, C., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2021). Complicated grief: A systematic review of prevalence, diagnosis, risk and protective factors in the adult population of Spain. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 37(2), 189-201. Full text.
- Martínez-Fortún, M. I., Gesteira, C., Morán, N., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). Programas de prevención del abuso sexual en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo: una revisión sistemática. Revista Española de Discapacidad, 9(1), 75-100. Texto completo
- Sanz, J., Cobos, B., Fausor, R., Liébana, S., Sánchez-Marqueses, J. M., Jiménez, A., Sanz-García, A., y García-Vera, M. P. (2020). Una revisión sistemática sobre la prevalencia del duelo complicado en víctimas adultas del terrorismo. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 20, 137-173. Texto completo.
- Soriano, A., Altungy, P., Gesteira, C., Morán, N., Navarro, R., Sanz-García, A., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2020). ¿Producen los atentados terroristas selectivos una mayor sintomatología de estrés postraumático en sus víctimas que los atentados indiscriminados? Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 20, 195-214. Texto completo.
- Arnaiz, R., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2020). Prevalencia del trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes víctimas de terrorismo: una revisión sistemática de los últimos seis años. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 20, 174-194. Texto completo.
- Berdullas Saunders, S., Gesteira Santos, C., Morán Rodríguez, N., Fernández Hermida, J. R., Santolaya, F., Sanz Fernández, J., y García-Vera, M. P. (2020). El teléfono de asistencia psicológica por la covid-19 del Ministerio de Sanidad y del Consejo General de la Psicología de España: características y demanda. Revista Española de Salud Pública, 94, e202010138. Texto completo
- Sánchez-Marqueses, J. M., García de Marina Martín-Mateos, A., Sanz, J., Morán, N., Berdullas, S., Fernández-Hermida, J. R., y García-Vera, M. P. (2020). Respuesta de la psicología española ante la covid-19. En L. Peirone (Ed.), Nuovo coronavirus e resilienza. Strategie contro un nemico invisibile (pp. 363-381). Turín: Anthropos. Texto completo
- Sánchez-Marqueses, J. M., García de Marina Martín-Mateos, A., Sanz, J., Morán, N., Berdullas, S., Fernández-Hermida, J. R., y García-Vera, M. P. (2020). Risposta della psicologia spagnola davanti alla Covid-19. En L. Peirone (Ed.), Nuovo coronavirus e resilienza. Strategie contro un nemico invisibile (pp. 382-394). Turín: Anthropos. Texto completo
- Chacón-Fuertes, F., Fernández-Hermida, J. R., y García-Vera, M. P. (2020). La psicología ante la pandemia de la COVID-19 en España. La respuesta de la organización colegial. Clínica y Salud, 31(2), 119-123. Texto completo
- Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2020). Las ideas equivocadas sobre la depresión infantil y adolescente y su tratamiento. Clínica y Salud, 31(1), 55-65. Texto completo
- Moreno, N., Sanz, J., García-Vera, M. P., Gesteira, C., Gutiérrez, S., Zapardiel, A., Cobos, B., y Marotta-Walters, S. (2019). Effectiveness of trauma-focused cognitive behavioral therapy for terrorism victims with very long-term emotional disorders. Psicothema, 31(4), 400-406. Texto completo
- Sanz, J., Navarro, R., Fausor, R., Altungy, P., Gesteira, C., Morán, N., y García-Vera, M. P. (2018). La Escala de Deseabilidad Social de Marlowe-Crowne como instrumento para la medida de la deseabilidad social, la sinceridad y otros constructos relacionados en psicología legal y forense. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 18, 112-133. Texto completo.
- Barranco de la Hoz, A., Altungy, P., Navarro, R., Gesteira, C., Morán, N., Reguera, B., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2018). Consecuencias negativas del terrorismo en la salud de sus víctimas: consumo de tabaco y relación con la sintomatología emocional, la disfuncionalidad y la exposición al atentado. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 18, 13-30. Texto completo.
- Gesteira, C., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2018). Porque el tiempo no lo cura todo: eficacia de la terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma para el estrés postraumático a muy largo plazo en víctimas de terrorismo. Primer premio de la XXIII edición del Premio de Psicología Aplicada “Rafael Burgaleta” 2015. Clínica y Salud, 29, 9-13. Texto completo
- Escudero, S., Navarro, R., Reguera, B., Gesteira, C., Morán, N., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2018). Tratamiento psicológico por videoconferencia de una víctima de terrorismo con trastorno por estrés postraumático y otros trastornos emocionales comórbidos 30 años después del atentado. Clínica y Salud, 29, 21-26. Texto completo
- Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2017). Ideas equivocadas sobre la depresión y su tratamiento (I). Papeles del Psicólogo, 38, 169-176. Texto completo
- Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2017). Ideas equivocadas sobre la depresión y su tratamiento (II). Papeles del Psicólogo, 38, 177-184. Texto completo
- García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2017). Psychopathological consequences of terrorism: the prevalence of posttraumatic stress disorder in victims of terrorist attacks. En J. A. del Real Alcalá (Ed.), Current and future devolepments in Law, vol. 1. Human rights issues and vulnerable groups (pp. 346-362). Sharjah, UAE: Bentham Science Publishers. Resumen
- García-Vera, M. P., Sanz, J., Navarro, R., Reguera, B., y Altungy, P. (2017). La atención psicológica a las víctimas de atentados terroristas. En F. Vacas Fernández (Dir.), Cuadernos Cultura de Paz, nº 4. Desarrollo, derechos humanos y víctimas: triángulo virtuoso para la paz (pp. 41-50). Madrid: Instituto de Estudios Internacionales y Europeos Francisco de Vitoria. Texto completo
- García-Vera, M. P., Sanz, J., y Gutiérrez, S. (2016). A systematic review of the literature on posttraumatic stress disorder in victims of terrorist attacks. Psychological Reports, 119, 328-359. Resumen
- Shultz, J. M., Garcia-Vera, M. P., Gesteira Santos, C., Sanz, J., Bibel, G., Schulman, C., Bahouth, G., Dias Guichot, Y., Espinel, Z., y Rechkemmer, A. (2016). Disaster complexity and the Santiago de Compostela train derailment. Disaster Health, 3, 1-21. Texto completo
- García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2016). Repercusiones psicopatológicas de los atentados terroristas en las víctimas adultas y su tratamiento: estado de la cuestión. Papeles del Psicólogo, 37, 3-13. Texto completo
- García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2016). Tratamiento de los trastornos depresivos y de ansiedad en niños y adolescentes. Madrid: Pirámide.
- García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2016). Depresión. En M. I. Comeche Moreno y M. A. Vallejo Pareja (Eds.), Manual de terapia de conducta en la infancia, 3ª edición. Madrid: Dykinson.
- Gutiérrez, S., Sanz, J., Espinosa, R., Gesteira, C., y García-Vera, M. P. (2016). La Escala de Deseabilidad Social de Marlowe-Crowne: baremos para la población general española y desarrollo de una versión breve. Anales de Psicología,32, 206-217. Texto completo
- García-Vera, M. P., Moreno, N., Sanz, J., Gutiérrez, S., Gesteira, C., Zapardiel, A., y Marotta-Walters, S. (2015). Eficacia y utilidad clínica de los tratamientos para las víctimas adultas de atentados terroristas: una revisión sistemática. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 23, 215-244. Texto completo
- Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2015). Técnicas para el análisis de diseños de caso único en la práctica clínica: ejemplos de su aplicación en el tratamiento de víctimas de atentados terroristas. Clínica y Salud, 26, 167-180. Texto completo
- Sanz, J., Gutiérrez, S., Gesteira, C., y García-Vera, M. P. (2014). Criterios y baremos para interpretar el "Inventario de depresión de Beck‑II" (BDI‑II). Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 22(1), 37-59. Resumen
- Fernández Arias, I. G., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2014). Cuanta más psicología, mejor: eficacia para dejar de fumar de la terapia cognitiva conductual intensiva y de los parches de nicotina combinados con terapia cognitiva conductual intensiva y menos intensiva. Clínica y Salud, 25(1), 1-10. Texto completo
- Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2013). Rendimiento diagnóstico y estructura factorial del Inventario para la Depresión de Beck-Segunda Edición (BDI-II). Anales de Psicología, 29(1), 66-75. Texto completo
- Magán, I., Sanz, J., Espinosa, R., y García-Vera, M. P. (2013). Perfil emocional y cognitivo de la hipertensión arterial esencial mantenida frente a la normotensión. Clínica y Salud, 24(2), 67-76. Texto completo
- Sanz, J., Izquierdo, A., y García-Vera, M. P. (2013). Una revisión desde la perspectiva de la validez de contenido de los cuestionarios, escalas e inventarios autoaplicados más utilizados en España para evaluar la depresión clínica en adultos. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 13, 139-175. Texto completo
- Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2013). Directrices para seleccionar test psicológicos en el ámbito clínico forense.Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 13, 105-137. Texto completo
- García-Vera, M. P., Sanz, J., y Prieto, J. M. (2012). Psychotherapy in Spain: rapid growth and the vicissitudes of clinical psychology. En R. Moodley, U. P. Gielen, & R. Wu (Eds.), Handbook of Counseling and Psychotherapy in an International Context (pp. 326-336). New York: Routledge.
- García-Vera, M. P., Sanz, J., y Prieto, J. M. (2012). The current situation of undergraduate and postgraduate education in psychotherapy for psychologists in Spain. En S. McCarthy, K. L. Dickson, J. Cranney, A. Trapp y V. Karandashev et al. (Eds.), Teaching Psychology around the World, vol. 3 (pp. 311-329). Newcastle upon Tyne, UK: Cambridge Scholars Publishing.
- García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2012). Depresión. En M. I. Comeche Moreno y M. A. Vallejo Pareja (Eds.), Manual de terapia de conducta en la infancia, 2ª edición. Madrid: Dykinson.
- Espinosa, R., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2012). Factores psicosociales implicados en el control de la hipertensión arterial. Hipertensión y Riesgo Cardiovascular, 29(2), 44-49. Texto completo
- Estupiñá, F., Labrador, F. J., y García-Vera, M. P. (2012). A study of patients who go to a psychology clinic seeking treatment. The Spanish Journal of Psychology, 15(1), 275-285. Texto completo
- Sanz, J., García-Vera, M. P., y Fortún, M. (2012). El Inventario de Ansiedad de Beck (BAI): propiedades psicométricas de la versión española en pacientes con trastornos psicológicos.Behavioral Psychology-Psicología Conductual, 20(3), 563-583. Resumen
- Gesteira Santos, C., González Álvarez, M., García-Vera, M. P., Fernández Arias, I., y Graña Gómez, J. L. (2012). Violencia ascendente: los hijos que agreden a sus padres. En L. M. Llavona y F. X. Méndez (Eds.), Manual del psicólogo de familia. Un nuevo perfil profesional (pp. 189-213). Madrid: Pirámide.