- Portada
- Miembros del equipo
- Jesús Sanz
Jesús Sanz
Prof. Jesús Sanz Fernández
Catedrático de Psicología de la Personalidad
Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica
Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid
Doctor en Psicología
(Universidad Complutense de Madrid, 1993; Tesis Doctoral: Procesos cognitivos en la ansiedad y en la depresión)
Dirección de trabajo
Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid
Despacho: Despacho 1224.O, Lateral I (Edificio José Luis Pinillos), Facultad de Psicología
Teléfono: +34 91 394 3040
Fax: + 34 91 394 3189
Dirección Postal: Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid, Campus de Somosaguas, 28223 Madrid, España
Correo electrónico: jsanz@psi.ucm.es
Docencia para el curso 2021-2022
- Psicología de la Personalidad (3º curso del Grado en Psicología): grupos A y D (teoría y prácticas)
- Trabajos Fin de Máster (TFM) (2º curso del Máster en Psicología General Sanitaria)
- Tutorías (por favor, solicite por correo electrónico cita para la tutoría):
- 1º Cuatrimestre: lunes de 12:00 a 14:00 horas y miércoles de 14:00 a 16:00 horas
- 2º Cuatrimestre: lunes y miércoles de 12:00 a 14:00 horas
Líneas de investigación
- Consecuencias psicopatológicas de los atentados terroristas y su tratamiento: Prevalencia de los trastornos por estrés postraumático, depresivos y de ansiedad en víctimas del terrorismo, su tratamiento mediante programas de tratamiento cognitivo-conductuales y papel de los factores cognitivos en la vulnerabilidad a dichos trastornos.
- Modelos factoriales y estructura básica de la personalidad: Desarrollos teóricos y evaluación del modelo de los cinco factores o "Cinco Grandes" ("Big Five") en el estudio de la estructura de la personalidad.
- Hipertensión esencial: Su evaluación mediante medidas de presión arterial tomadas fuera de la consulta, su tratamiento mediante programas cognitivo-conductuales, y el papel del estrés, las emociones negativas y la personalidad en su desarrollo, mantenimiento y control.
- Evaluación de la depresión y la ansiedad: Evaluación de la depresión y la ansiedad mediante cuestionarios y tareas experimentales derivadas del procesamiento de información, análisis de las relaciones psicométricas entre depresión y ansiedad, y cribado y diagnóstico de los trastornos depresivos y de ansiedad mediante cuestionarios.
Publicaciones recientes (últimos 5 años)
2022
- Fausor, R., Morán, N., Gesteira, C., Cobos, B., Sanz-García, A., Liébana, S., Altungy, P., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Relationships of the Big Five facets and dysfunctional attitudes with depression. Scandinavian Journal of Psychology. https://doi.org/10.1111/sjop.12840. Texto completo
- Soriano, A., García-Vera, M. P., Cobos, B., Gesteira, C., Morán, N., Fausor, R., Sanz-García, A., Jiménez-Prensa, A., y Sanz, J. (2022). Complicated grief in a Spanish sample of victims of terrorism: evidence of validity of the Inventory of Complicated Grief. Omega: Journal of Death and Dying. https://doi.org/10.1177/00302228221104303. Texto completo
- Vallejo-Slocker, L., Sanz, J., García-Vera, M. P., Fresneda, J., y Vallejo, M. A. (2022). Mental health, quality of life and coping strategies in vulnerable children during the COVID-19 pandemic. Psicothema, 34(2), 249-258. Texto completo
- Fausor, R., Sanz, J., Navarro-McCarthy, A., Gesteira, C., Morán, N., Cobos-Redondo, B., Altungy, P., Marqueses, J. M. S., Sanz-García, A., y García-Vera, M. P. (2022). Long-term posttraumatic growth in victims of terrorism in Spain. Frontiers in Psychology, 13. Texto completo
- Fausor, R., Sanz-García, A., Morán, N., Sánchez-Marqueses, J. M., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Dysfunctional Attitudes in Victims of Terrorism: Validity Evidence for the DAS-A. Psicothema, 34(1), 134-142. Texto completo
- Navarro, R., Cobos Redondo, B., Gesteira, C., Altungy, P., Morán, N., Fausor, R., Reguera, B., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2022). Desarrollo de la Escala de Actitudes Disfuncionales Traumáticas (EADT) para víctimas de terrorismo. Ansiedad y Estrés, 28(1), 1-15. Texto completo
2021
- Cobos Redondo, B., Navarro, R., Morán, N., Altungy, P., Gesteira, C., Fausor, R., Reguera, B., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). La Lista de Verificación del Trastorno de Estrés Postraumático (PCL) en víctimas del terrorismo: análisis comparativo de las propiedades psicométricas de su aplicación telefónica frente a presencial. Ansiedad y Estrés, 27(2-3), 140-148. Texto completo
- Reguera, B., Altungy, P., Cobos Redondo, B., Navarro, R., Gesteira, C., Fausor, R., Morán, N., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). Desarrollo de una versión breve de la PTSD Checklist (PCL) basada en la definición de trastorno de estrés postraumático de la CIE-11. Ansiedad y Estrés, 27(1), 57-66. Texto completo
- Berdullas Saunders, S., Morán Rodríguez, N., Gesteira Santos, C., Fernández-Hermida, J. R., Santolaya, F., Sanz Fernández, J., y García-Vera, M. P. (2021). El teléfono de asistencia psicológica por la COVID-19 del Ministerio de Sanidad y el Consejo General de la Psicología de España (COP). En S. Liébana, P. Altungy, S. Berdullas, P. Díez, J. Linares, P. Martín-Barrajón, J. R. Fernández-Hermida, F. Santolaya, F. Chacón y M. P. García-Vera (Eds.). Servicio de Primera Ayuda Psicológica telefónica (SPAP) durante la COVID-19 (pp. 11-21). Madrid: Consejo General de la Psicología de España. Texto completo.
- Sanz-García, A., Gesteira, C., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2021). Prevalence of psychopathy in the general adult population: a systematic review and meta-analysis. Frontiers in Psychology, 12. Full text.
- García-Vera, M. P., Sanz, J., y Sanz-García, A. (2021). Ten things every psychologist should know about treating psychological disorders in victims of terrorism. Psicothema, 33(2), 177-187. Texto completo.
- Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2021). Mental health consequences of terrorist attacks in adults. En P. Graf y D. J. A. Dozois (Eds.), Handbook on the State of the Art in Applied Psychology (pp. 207-237). Hoboken, NJ: Wiley. Full text.
- Prieto, S., Sanz, J., García-Vera, M. P., Fausor, R., Morán, R., Cobos, B., Gesteira, C., Navarro, R., y Altungy, P. (2021). Growing up with terrorism: the age at which a terrorist attack was suffered and emotional disorders in adulthood. Frontiers in Psychology, 12. Full text.
- Fausor de Castro, R., Morán Rodríguez, N., Gesteira Santos, C., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). ¿Cómo ayudar a los niños, las niñas y los adolescentes tras un atentado terrorista? Guía psicológica para sus madres, padres o cuidadores. Asociación Víctimas del Terrorismo. Texto completo
- Parro-Jiménez, E., Morán, N., Gesteira, C., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2021). Duelo complicado: una revisión sistemática de la prevalencia, diagnóstico, factores de riesgo y de protección en población adulta de España. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 37(2), 189-201. Texto completo.
- Parro-Jiménez, E., Morán, N., Gesteira, C., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2021). Complicated grief: A systematic review of prevalence, diagnosis, risk and protective factors in the adult population of Spain. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 37(2), 189-201. Full text.
- Martínez-Fortún, M. I., Gesteira, C., Morán, N., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2021). Programas de prevención del abuso sexual en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo: una revisión sistemática. Revista Española de Discapacidad, 9(1), 75-100. Texto completo
2020
- Sanz, J., Cobos, B., Fausor, R., Liébana, S., Sánchez-Marqueses, J. M., Jiménez, A., Sanz-García, A., y García-Vera, M. P. (2020). Una revisión sistemática sobre la prevalencia del duelo complicado en víctimas adultas del terrorismo. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 20, 137-173. Texto completo.
- Soriano, A., Altungy, P., Gesteira, C., Morán, N., Navarro, R., Sanz-García, A., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2020). ¿Producen los atentados terroristas selectivos una mayor sintomatología de estrés postraumático en sus víctimas que los atentados indiscriminados? Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 20, 195-214. Texto completo.
- Arnaiz, R., Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2020). Prevalencia del trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes víctimas de terrorismo: una revisión sistemática de los últimos seis años. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 20, 174-194. Texto completo.
- Berdullas Saunders, S., Gesteira Santos, C., Morán Rodríguez, N., Fernández Hermida, J. R., Santolaya, F., Sanz Fernández, J., y García-Vera, M. P. (2020). El teléfono de asistencia psicológica por la covid-19 del Ministerio de Sanidad y del Consejo General de la Psicología de España: características y demanda. Revista Española de Salud Pública, 94, e202010138. Texto completo
- Sánchez-Marqueses, J. M., García de Marina Martín-Mateos, A., Sanz, J., Morán, N., Berdullas, S., Fernández-Hermida, J. R., y García-Vera, M. P. (2020). Respuesta de la psicología española ante la covid-19. En L. Peirone (Ed.), Nuovo coronavirus e resilienza. Strategie contro un nemico invisibile (pp. 363-381). Turín: Anthropos. Texto completo
- Sánchez-Marqueses, J. M., García de Marina Martín-Mateos, A., Sanz, J., Morán, N., Berdullas, S., Fernández-Hermida, J. R., y García-Vera, M. P. (2020). Risposta della psicologia spagnola davanti alla Covid-19. En L. Peirone (Ed.), Nuovo coronavirus e resilienza. Strategie contro un nemico invisibile (pp. 382-394). Turín: Anthropos. Texto completo
- Sanz, J., y García-Vera, M. P. (2020). Las ideas equivocadas sobre la depresión infantil y adolescente y su tratamiento. Clínica y Salud, 31(1), 55-65. Texto completo
2019
- Moreno, N., Sanz, J., García-Vera, M. P., Gesteira, C., Gutiérrez, S., Zapardiel, A., Cobos, B., y Marotta-Walters, S. (2019). Effectiveness of trauma-focused cognitive behavioral therapy for terrorism victims with very long-term emotional disorders. Psicothema, 31(4), 400-406. Texto completo
2018
- Gesteira, C., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2018). Porque el tiempo no lo cura todo: eficacia de la terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma para el estrés postraumático a muy largo plazo en víctimas de terrorismo. Primer premio de la XXIII edición del Premio de Psicología Aplicada “Rafael Burgaleta” 2015. Clínica y Salud, 29, 9-13. Texto completo.
- Escudero, S., Navarro, R., Reguera, B., Gesteira, C., Morán, N., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2018). Tratamiento psicológico por videoconferencia de una víctima de terrorismo con trastorno por estrés postraumático y otros trastornos emocionales comórbidos 30 años después del atentado. Clínica y Salud, 29, 21-26. Texto completo.
- Sánchez-Marqueses, J. M., y Sanz, J. (2018). La relación entre los síntomas del trastorno de estrés postraumático y las dimensiones de personalidad del modelo de los Cinco Grandes: una revisión sistemática. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 18, 75-93. Texto completo.
- Sanz, J., Navarro, R., Fausor, R., Altungy, P., Gesteira, C., Morán, N., y García-Vera, M. P. (2018). La Escala de Deseabilidad Social de Marlowe-Crowne como instrumento para la medida de la deseabilidad social, la sinceridad y otros constructos relacionados en psicología legal y forense. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 18, 112-133. Texto completo.
- Barranco de la Hoz, A., Altungy, P., Navarro, R., Gesteira, C., Morán, N., Reguera, B., García-Vera, M. P., y Sanz, J. (2018). Consecuencias negativas del terrorismo en la salud de sus víctimas: consumo de tabaco y relación con la sintomatología emocional, la disfuncionalidad y la exposición al atentado. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 18, 13-30. Texto completo.
Otras publicaciones
1989
- Sanz, J. (1989). Biofeedback de temperatura: I. Introducción y consideraciones prácticas. Revista Española de Terapia del Comportamiento, 7, 273-294. Texto completo
1990
- Sanz, J. (1990). Biofeedback de temperatura: II. Aplicaciones al tratamiento de trastornos psicofisiológicos. Revista Española de Terapia del Comportamiento, 8, 17-51. Texto completo
- Vázquez, C., Sanz, J., y Avia, M. D. (1990). Procesos cognitivos en la depresión: ¿Un problema de evaluación o de validez? En A. Ávila (Coord.), II Congreso del Colegio Oficial de Psicólogos, vol. 7. Diagnóstico y evaluación psicológica (pp. 268-270). Madrid: COP.
- Graña Gómez, J. L., y Sanz Fernández, J. (1990). Evaluación de la relación entre auto-observación y depresión. En A. Ávila (Coord.), II Congreso del Colegio Oficial de Psicólogos, vol. 7. Diagnóstico y evaluación psicológica (pp. 271-274). Madrid: COP. Enlace a la biblioteca
1991
- Sanz, J. (1991). Hacia un modelo de depresión desde la psicología de los constructos personales. Boletín de Psicología, 33, 7-40. Texto completo
- Sanz, J. (1991). The specific factors of anxiety of the ASRI: construct validity and relationship with depression. Evaluación Psicólogica/Psychological Assessment, 7, 149-173. Texto completo