Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales
E |
El Vicerrectorado de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales es responsable de todo lo concerniente a las relaciones de la Universidad con administraciones, corporaciones e instituciones públicas y privadas de ámbito nacional e internacional.
GESTIÓN DE CONVENIOS NACIONALES
La UCM impulsa y desarrolla diferentes programas y acciones conjuntas en colaboración con instituciones externas de ámbito nacional, tanto del sector público como de ámbito privado (estatales, autonómicas, locales, empresas de distintos sectores, universidades, fundaciones, etc.), que se regulan mediante la suscripción de convenios y acuerdos de colaboración.
En la actualidad, existen más de 5.080 convenios suscritos con entidades nacionales vigentes, gestionados a través del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales. En concreto, durante el curso 2024-25 se han gestionado, en lo que respecta a la recepción de las propuestas, revisión, informes, comunicaciones, firma y custodia, alrededor de 1.004 nuevos expedientes de convenios, que tienen por objeto regular acciones de distinta naturaleza en función de los compromisos adquiridos y de la colaboración que se pretenda mantener.
A continuación, se detallan las propuestas de nuevos convenios tramitados en el curso 2024-2025:
• 18 Acuerdos Marco, celebrados con diferentes instituciones públicas de ámbito nacional, empresas, fundaciones, asociaciones, etc.
• 751 Convenios para Prácticas Académicas Externas, tanto de enseñanzas regladas (Grado, Máster y Doctorado) como de Titulaciones Propias y de cursos de Formación Continua.
• 4 Convenios para Estancias de Doctorado para regular las estancias de doctorandos de la UCM en centros de investigación, laboratorios, etc., tanto públicos como privados, para el desarrollo la fase experimental de su tesis doctoral.
• 18 Convenios para Estancias de Trabajo Fin de Estudios (TFG-TFM) para regular las estancias de los Trabajos Fin de Grado y Máster de los estudiantes de la UCM en entidades tanto privadas como públicas.
• 11 Convenios de Financiación, Gestión Externa y Colaboración con Formación Permanente, que recogen la participación de las empresas o entidades en el desarrollo de Cursos de Formación Permanente de la UCM (Títulos Propios y Formación Continua).
• 7 Convenios de creación o renovación de Cátedra Extraordinaria, que vienen reguladas en el Reglamento de creación de Cátedras Extraordinaria y otras formas de colaboración entre la UCM y otras instituciones, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UCM (BOUC de 12/01/2016).
• 66 Convenios para Acciones Específicas de diversa naturaleza, que regulan la colaboración entre la UCM y otros organismos públicos o entidades de derecho privado para un fin común, cuyo objeto y actividades a desarrollar no se contemplan en los supuestos anteriores (actividades culturales o deportivas, colaboración en seminarios, cursos no reglados, cooperación al desarrollo...)
• 7 Convenios para Voluntariado, que regulan la participación de miembros de la comunidad universitaria de la UCM interesados en realizar actividades de voluntariado, formativas y de participación social.
• 23 Prácticas de Estudiantes Externos, que regulan las prácticas de estudiantes externos (Formación Profesional, otras Universidades) en Centros de la UCM.
Asimismo, se han llevado a cabo numerosas gestiones asociadas a los convenios, como son: la elaboración y actualización de plantillas de documentos, nombramiento de Directores de Cátedras Extraordinarias, elaboración de informes, memorias, prórrogas, adendas, Comisiones Mixtas, documentos para formalización de actos institucionales de firmas de convenios, documentos de avocación, etc.
VOLUNTARIADO UCM (hasta el día 1 de diciembre de 2024, fecha en la que se creó el Servicio de Cooperación y Voluntariado y pasó a depender del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, Cooperación y Voluntariado).
Algunas de las acciones más destacables tuvieron lugar con motivo de la DANA que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana, el Servicio de Voluntariado de la Universidad Complutense de Madrid organizó una campaña solidaria de apoyo a los damnificados. La iniciativa recibió una respuesta extraordinaria por parte de la comunidad universitaria: más de 1.100 voluntarios y voluntarias de la UCM solicitaron participar. Estudiantes y personal colaboraron de forma masiva, en coordinación con todos los centros y colegios mayores de la Universidad.
Se habilitaron dos puntos de recogida de ayuda humanitaria en los campus de la UCM: uno en el Edificio de Estudiantes y otro en la Facultad de Trabajo Social. Además, se establecieron centros logísticos de apoyo en los colegios mayores Santa María de Europa y Nuestra Señora de Guadalupe. La gran cantidad de materiales recogidos se integró en los envíos organizados por los ayuntamientos de Madrid y Pozuelo de Alarcón. Asimismo, parte de la ayuda fue canalizada directamente al municipio de Letur, en la provincia de Albacete, uno de los más afectados por el temporal.
Paralelamente, se puso en marcha una campaña de crowdfunding que logró superar los 20.000 euros recaudados. Esta suma fue destinada íntegramente a tres entidades que trabajaron desde el primer momento en la zona cero de la catástrofe: Cruz Roja Española, Cáritas España y el Banco de Alimentos de Valencia.
Seguidamente se detallan otras acciones relevantes:
• Participación en las Jornadas de Bienvenida Complutense en los Campus de Moncloa y Somosaguas.
• Celebración del Día mundial del donante de médula ósea y sangre de cordón umbilical con la Asistencia al Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid.
• Realización y emisión del Podcast “La Compluesfera”.
• Inauguración del Tour Médula ósea en Universidades, celebrado en la Universidad Alcalá de Henares.
• Se ha celebrado la IV Feria Complutense de Voluntariado en las Facultades de Trabajo Social, y Educación – Centro de Formación del Profesorado.
• También se publicó y resolvió, la IV Edición de los Premios de Voluntariado Universidad Complutense de Madrid y Consejo Social, en el marco de las acciones a desarrollar en el ámbito del programa de voluntariado.
• Campaña de ayuda humanitaria a los afectados por la DANA en Valencia y Castilla La Mancha, compuesta por un Crowdfunding Solidario y una recogida de productos de primera necesidad.
• Asimismo, se ha participado en Jornadas, Cursos, Actividades de Sensibilización y Encuentros, celebrados en el ámbito del voluntariado, tanto en Centros de la UCM, como en otras Universidades, ONGD y otros organismos.
PROGRAMA ALUMNI
Participación del Programa Alumni en actividades institucionales
• Participación en el XXVIII Encuentro Alumni España, bajo el título “Conectando pasados, inspirando futuros”, promovido por la Universidad Pública de Málaga y por la Federación Alumni España.
Se realizaron diferentes sesiones de debate y ponencias sobre la importancia del papel de los Alumni en las universidades del siglo XXI. Así mismo, en el transcurso, se abordaron a través de mesas redondas el alcance de la “inteligencia artificial: Retos y oportunidades” y las “Microcredenciales” como una forma ágil, relevante y validada de certificar los logros de habilidades y competencias para los egresados universitarios, lo que brinda oportunidades significativas de desarrollo profesional y personal.
• III Jornadas de Formación de Alumni España: “Microcredenciales – Macrooportunidades”, promovido por la UNED y por la Federación Alumni España el 20 de mayo de 2025. Se expondrá el Proyecto Alumni QS por parte de D. Leonardo Andrade, director Regional de QS para Europa.
• Participación económica de 1.000,- € en la convocatoria de los IV Premios de Voluntariado.
• Participación económica de 300,- € en el V Certamen Complutense de Fotografía Naturalista 2024.
Gestión de membresías y presencia en redes sociales
• Durante el presente curso académico, se han seguido gestionando las solicitudes de alta de quienes, reuniendo los requisitos para formar parte del Programa, se han inscrito con la condición de Alumni UCM o Alumni UCM Plus+, así como las correspondientes renovaciones, habiéndose incrementado el número de membresías.
• La atención a nuestros egresados que demandan información acerca del Programa ha sido continuada a lo largo del curso, manteniéndose una relación fluida con los alumni que nos requieren cualquier cuestión.
• Asimismo, se ha venido trabajando en el diseño y desarrollo de un nuevo aplicativo informático del Programa Alumni de la Universidad, más ágil que el actual para tramitar las membresías e interactuar con nuestros alumni.
• Puesta en marcha de la tarjeta TUI para los Alumni; se comenzará a utilizar cuando el nuevo aplicativo esté en funcionamiento.
• En paralelo, seguimos publicando en las redes sociales de Alumni en Twitter e Instagram y Linkedin, teniendo 1.991, 2438 y 6411 seguidores, respectivamente.
Actividades y convocatorias de carácter académico y socioculturales
El Programa Alumni UCM ha llevado a efecto actividades y eventos de diferente naturaleza dirigidas a los miembros Alumni UCM, así como a la comunidad universitaria:
• 9 de octubre de 2024, entrega de diplomas en el acto de celebración del 50 aniversario (1974-2024) de las Facultades de Ciencias de la UCM en el que se realizó un reconocimiento a ALUMNI UCM Ilustre propuestos por cada una de las Facultades.
• XI Coloquio Internacional de jóvenes investigadores en literatura Hispanoamericana “(Re) escrituras y expansiones de lo literario en Hispanoamérica” el 21 y 22 de noviembre de 2024 en la Facultad de Filología.
• Se ha celebrado la IV edición del Torneo Alumni UCM de Ajedrez, organizado con la Federación Madrileña de Ajedrez el 22 de noviembre de 2024, con gran éxito de participación, en el que se aprovechó para dar a conocer de forma más detallada el Programa Alumni de la Universidad.
• Celebración del Encuentro “una nueva política para un mundo de cambio” el 26 de noviembre de 2024 en la Facultad de Odontología en horario de 17 h a 20,30 h. Intervinieron José María Coello, José Cobo, arzobispo de Madrid, Gonzalo Robles, senador Ignacio de Benito, concejal del Ayuntamiento de Madrid y Rocco Butiglione, Ex Eurodiputado.
• Visitas guiadas Alumni UCM a los Museos de la Complutense, dirigidas a los miembros del Programa, entre otros, el museo colección Histórica de Drogas en la Facultad de Farmacia, el museo de Antropología Médica, Forense, Paleopatología y Criminalística, Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla + Paraninfo, el museo de Astronomía y Geodesia.
• Ciclo conferencias ALUMNI - Asociación de Colegios Mayores de Madrid
o 11 de febrero de 2025 en el Colegio Mayor Loyola con el título “La historia del arte irrumpe en el mercado del arte: Un nuevo modelo de galerismo”. Conferenciante José de la Mano.
o 10 de marzo de 2025 en el Colegio Mayo Pío XII con el título “Actualidad y nuevas oportunidades en el sector de la construcción”. Conferenciante, Pedro Carlos Fernández Alén.
• Ciclo de Seminarios sobre Educación para la Salud (Alumni – Departamento Medicina)
o 20 de febrero de 2025 con el título “Envejecimiento satisfactorio”. Conferenciante Dr. José Antonio Serra Rexach, Jefe de Servicio de Geriatría del Hospital Gregorio Marañón.
o 11 de marzo de 2025 con el título “Hábitos saludables en nutrición”. Conferenciante Dr. Miguel León Sanz, Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital 12 de octubre.
o 9 de abril de 2025 con el título “Como cuidar nuestros pulmones”. Conferenciante Dr. Luis Puente Maestu, Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Gregorio Marañón.
o 12 de mayo de 2025 con el título ¿Se puede curar el cáncer? Conferenciante Dr. José Luis González Larriba, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos.
o 10 de junio de 2025 con el título “Como cuidar tu corazón”. Conferenciante Dr. Julián Pérez Villacastín, Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos.
o 17 de junio de 2025 con el título “Como cuidar tu hígado”. Conferenciante Dr. Rafael Bañares Cañizares, Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Gregorio Marañón.
• Visualización del Programa Alumni en los actos de graduaciones de la UCM
o Graduados en Bioquímica, Ingeniería Química y Química celebradas en la Facultad de Medicina el 12 de julio de 2024.