Escuela Complutense de Verano

Presentación

La Escuela Complutense de Verano nació con una vocación objetiva de permanecer en el tiempo bajo un mismo formato académico, de modo que los estudiantes puedan elegir cursos que se mantienen a lo largo de las diferentes ediciones dentro de la variada programación que ofrecemos, sin perjuicio de la adaptación de los mismos a los cambios que se producen en la industria y la sociedad a lo largo de los años.

La XXIII edición continuará con su tradicional formato presencial que posibilitará que las personas interesadas en realizar alguno de los cursos de la Escuela Complutense de Verano 2024 lo puedan hacer en el Campus de Moncloa de la Ciudad Universitaria de Madrid.

Los cursos responden a cuatro bloques temáticos: Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Artes y Humanidades. Tienen una duración de 75 horas lectivas, que se reconocen en un diploma oficial Complutense a la finalización de los mismos. Se conceden créditos de grado para los alumnos que cursan estudios en la Universidad Complutense de Madrid.

Los cursos, en su gran mayoría impartidos en español, están dirigidos a estudiantes universitarios, postgraduados y profesionales de cualquier actividad, siendo habitual una gran presencia internacional.


 

 

 


XIII Edición cursos de la Escuela Complutense de Verano

Se abre el plazo de presentación de propuestas para los cursos de la Escuela Complutense de Verano en su XXIII edición.

Cada curso de la Escuela Complutense de Verano 2024, que se celebrará del 1 al 19 de julio en diversas instalaciones del campus universitario de Moncloa, podrá contar con uno o dos directores como máximo, al menos uno de ellos debe ejercer en la actualidad su función docente en la Universidad Complutense.

En este sentido, gran parte del profesorado que forma parte de estos cursos pertenecerá a la UCM, aunque podrán participar profesionales y expertos en cada materia procedentes del mundo empresarial y de otras universidades españolas.

Como en ediciones anteriores, los cursos que se propongan deberán contar con una duración de 75 horas lectivas, que se desarrollarán de lunes a viernes a lo largo de 5 horas diarias.

Las personas interesadas en enviar sus propuestas para los cursos de la Escuela deberán cumplimentar el formulario correspondiente a través del presente enlace, hasta el 17 de noviembre próximo.