Actividades
- Simposio Internacional sobre "Pedagogical Tact. Connections old and new", Malmö University, Dinamarca, 21-22 de marzo de 2023. Ponente: Bianca Thoilliez.
- Taller sobre "Biopolítica, género y educación", impartido por el investigador Pablo Pérez Navarro. Miércoles 15 de marzo de 2023 a las 18:30, aula 0401 de la Facultad de Educación - CFP de la UCM. Organiza: Alberto Sánchez Rojo.
- Conferencia online titulada "Los Nativos Digitales, las Redes Sociales y los Influencers-Youtubers en la Sociedad Actual" impartida por Daniel Pattier. Lunes 6 de marzo de 2023, 17.30-19-30. Universidad Católica de Valencia.
- Videoforum sobre el documental Unguarded: A revolutionary prison system. Ponencia del Dr. Sergio Grossi. Investigador Epecializado en el modelo APAC . Miércoles 1 de marzo de 2023, 12.30-14.30. Auditorio 1. Facultad de Derecho, Universidad Complutense de Madrid.
- Seminario organizado por la UNESCO para debatir las prácticas educativas en prisión.#2 Intercambio de pràticas y experiencias en América Latina. Panel propuesto por la Universidad de Buenos Aires (Argentina), la Universidad Playa Ancha (Valparaiso, Chile) y la Universidad Complutense Madrid (España) (Dr. Sergio Grossi). 22 de febrero de 2023. 10:00 a. m. en Hora del este (EE. UU. y Canadá) (16 horas, España).
- Conferencia impartida por Diego Blanco Albarova sobre "Érase una (y otra) vez. Transformaciones en la narrativa infantil y juvenil". Martes 21 de febrero de 2023 a las 10,30. Sala de Conferencias Miguel de Cervantes (Facultad de Educación- CFP-UCM). Presentado por David Reyero García. Esta conferencia forma parte del ciclo de conferencias y actividades del Proyecto "Más que Palabras. Las humanidades en la formación de los educadores", patrocinado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzman El Bueno y dirigido por David Reyero.
- Conferencia impartida por Nuria Sánchez Madrid sobre "Una reflexión sobre la cultura pedagógica de las emociones". Miércoles 21/12 a las 10,30. Sala de Conferencias Miguel de Cervantes (Facultad de Educación- CFP-UCM). Presentado por Alberto Sánchez-Rojo. Esta conferencia forma parte del ciclo de conferencias y actividades del Proyecto "Más que Palabras. Las humanidades en la formación de los educadores", patrocinado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzman El Bueno y dirigido por David Reyero. VIDEO.
- Conversatorio organizado con apoyo del grupo de “La memoria como soporte pedagógico y de conexión transgeneracional” de la UCM y el Nodo Madrid de la Comisión de la Verdad en Colombia. 10/11/22, de 17.30 a 19, 30 horas. Aula Escalonada, Calle San Bernardo, 49. Madrid. Presenta: Laura Calle Alzate.
- Actividades de Lectura del Proyecto "Más que Palabras. Las humanidades en la formación de los educadores". Patrocinado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzman El Bueno y dirigido por David Reyero.
- Convocatoria del XI Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE. "La educación fotografiada. Ensayo a partir de una imagen”. Patrocinado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzman & Editorial GRAÓ.
- GIAFE en la Semana de la Ciencia. Organiza: Rocio Nicolás. "Restablecimiento de la convivencia democrática y la paz social a través de la justicia restaurativa. Aportaciones desde las Ciencias Sociales para el desarrollo del ODS16". 15/11/2022. Diversas actividades. Aula Magna, Facultad de Educación.
- Conferencia impartida por Laura Calle Alzate sobre la Diversidad Lingüística en Colombia. 27/10/22, a las 19.00h. Instituto Cervantes, Instituto Caro y Cuervo y Fundalectura. C/ Alcalá, 49. Madrid.
- Acto de entrega del X Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE-GRAÓ. Conferencia: Jorge Freire , "Puente sobre aguas turbulentas. Por una Pedagogía sólida". Presenta: David Reyero. Sala de Conferencias de la Facultad de Educación (26 de octubre de 2022, 10,30 horas). Esta conferencia forma parte del ciclo de conferencias y actividades del Proyecto "Más que Palabras. Las humanidades en la formación de los educadores", patrocinado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzman El Bueno y dirigido por David Reyero. VIDEO.
- "Controversias Educativas: Diálogo con Inger Enkvist". 18/10/22, 16.30 Horas. Aula Magna, Facultad de Educación, Centro de Formación del Profesorado. UCM. Organizan y Presentan: Tania Alonso y Carlos Sanz.
-
Sánchez Rojo, A. "The Problem of Success in Inclusive Education". European Conference on Educational Research 2022 (ECER Plus): Education in a Changing World: The impact of global realities on the prospects and experiences of educational research. European Educational Research Association (EERA) & Yerevan University (Armenia). Online: 01-10/09/2022.
- Thoilliez, B., Siegel, S. T., Oliverio, S., & Biesta, G. “The Theory Question in Education: Taking Stock and Moving Forward”. Symposium coordination. Individual contribution titled: “Theorizing Education Today, an Endangered Activity”. European Conference on Educational Research 2022 (ECER Plus): Education in a Changing World: The impact of global realities on the prospects and experiences of educational research. European Educational Research Association (EERA) & Yerevan University (Armenia). Online: 01-10/09/2022.
- Schwimmer, M., Thoilliez, B., Lee, L, & Standish, P. “Rethinking students’ wellbeing”. Individual contribution titled: “Irony as a productive way of theorising students’ well-being”. International Network of Philosphers of Education Conference 2022: Pedagogical Forms in Times of Pandemic. International Network of Philosphers of Education (INPE) & Aarhus University (Denmark): 17-20/08/2022.
- Congreso Internacional del Foro Europeo de Justicia Restaurativa "Justice beyond borders". Participación el 24 de Junio de 2022 de Rocío Nicolas con su ponencia "Restorative encounters between victims and offenders of sexual crimes in jails".
- Rocío Nicolás Lopez, miembro de GIAFE, ha obtenido el accesit en la 6° convocatoria PhDay Complutense y VIII Jornadas de Investigación en Educación de la Facultad de Educación- Centro de Formación del Profesorado, celebrada el 2 de junio de 2022.
- Daniel Pattier, miembro de GIAFE, ha ganado el II Concurso Nacional de Divulgación Científica #HiloTesis en el que participan universidades de toda España. Cada concursante tiene que explicar su tesis doctoral en menos de 20 tuits lo que supone un gran reto de síntesis y de utilización de los recursos que ofrece Twitter para divulgar conocimiento. Entrevista.
- 7º Seminario Mensual, miercoles 25 de mayo de 2022, Proyecto Nº 162; Humanidades Digitales: El Cine como recurso generador de conocimiento en un proyecto de Aprendizaje Servicio interfacultativo. Película: El abrazo de la serpiente. PROGRAMA: Visionado-debate : 11.00 a 14:30. Presencial en la Sala de Grados de la Facultad de Educación de la UCM (Aforo limitado). Online mediante el enlace: https://meet.google.com/uji-qtng-nuw Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0B7weZNW5lc0IuRpm1h9W48X28x9pBVs_PrMF3wjnlpDPxA/viewform?usp=pp_url Organiza: Laura Calle Alzate.
- Workshop internacional "Restorative Justice in Prisons: European perspectives on the integration of restorative approaches in the Basque criminal justice system". Participación el 06 de mayo de 2022 de Rocío Nicolás López con su ponencia: "Justicia restaurativa en el ámbito penitenciario: experiencia del programa encuentros restaurativos en prisión".
- 6º Seminario Mensual, martes 26 de abril de 2022, Proyecto Nº 162; Humanidades Digitales: El Cine como recurso generador de conocimiento en un proyecto de Aprendizaje Servicio interfacultativo. Reportaje: En la cárcel. Cadena Cuatro. PROGRAMA: Visionado-debate : 11.00 a 14:00. Presencial en la Sala de Grados de la Facultad de Educación de la UCM (Aforo limitado). Online mediante el enlace: https://meet.google.com/vhw-ixvs-zre. Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0B7weZNW5lc0IuRpm1h9W48X28x9pBVs_PrMF3wjnlpDPxA/viewform?usp=pp_url Organiza: Fernando Gil.
- Fallo del Jurado del X Concurso de Ensayo Pedagógico GIAFE-GRAÓ. Texto Primer Premio.
- Verástegui, M., Turienzo, D., Matarranz, M., Alonso-Sainz, T., Cañadas, L., Morand, X., & Thoilliez, B. (2022). “#LobbyingTeachers. Mapping out Spanish corporations’ influence on teacher professional development” Paper. Teacher Education Policy in Europe Conference 2022: “Enhancing the value of teacher education research: Implications for policy and practice”. Teacher Education Policy in Europe Network (TEPE) & Universität Graz (Austria): 11-13/04/2022.
- Justicia Inclusiva: perspectivas internacionales. 6 de abril de 2022. Facultad de Derecho, UCM. Interviene Rocío Nicolás: Encuentros restaurativos en fase de ejecución penal en el ámbito penitenciario.
-
10:30-12:30 Conferencia-coloquio: La construcción de la identidad docente a través de los ojos de una maestra: la escuela, Twitter y otros espacios para el desarrollo profesional. Ponente: Dña. Paula Sánchez.Organizan: Dra. Tania Alonso Sainz y Dr. Carlos Sanz Simón. Sala de Conferencias Miguel de Cervantes.Martes 5 de abril: 10:30-12:30 Cineforum y debate: La figura del maestro a través del cine. Película: El profesor. Organizan: Dra. Tania Alonso Sainz, Dra. Marina Jodrá Chuan, Dña. Rocío Nicolás López y Dr. Daniel Pattier Bocos. Hiperaula H2. 18:30-20:30 Seminario-Mesa redonda: Co-Docencia en la enseñanza universitaria-Investigación inclusiva con personas con discapacidad intelectual. Organiza: Dña. Araceli del Pozo Armentia. Sala de Grados Clara Campoamor
- I Jornadas de Orientación Profesional en Educación social. 18 y 25 de marzo de 2022. Facultad de Educación. Centro de Formación del Profesorado. 18 de marzo, de 11 a 13 horas, aula 2301: Intervención en justicia restaurativa en ámbito penitenciario. Asociación para la Mediación, el Encuentro y la Escucha – AMEE. Intervienen Dª Rocío Nicolas y Dª Mar Madrid.
-
Música resistencias en América Latina y el Caribe. Diálogos y Debates. Intervienen:
- 5º Seminario Mensual, miércoles 9 de marzo de 2022, Proyecto Nº 162; Humanidades Digitales: El Cine como recurso generador de conocimiento en un proyecto de Aprendizaje Servicio interfacultativo. Película: Buda explotó por vergüenza, dirigida por Hana Makhmalbaf . PROGRAMA: Visionado -debate de la película: 12.00 a 14:00. Presencial en la Sala de Grados de la Facultad de Educación de la UCM (Aforo limitado). Inscripciones: https://forms.gle/B3GWk2T78zMzFQmXA ENLACE MEET: https://meet.google.com/djb-uope-ukg. Organizan: Maria Casas.
-
4º Seminario Mensual, jueves 24 de febrero de 2022, Proyecto Nº 162; Humanidades Digitales: El Cine como recurso generador de conocimiento en un proyecto de Aprendizaje Servicio interfacultativo. Película: Ho amici in paradiso, dirigida por Fabrizio Maria Cortese. PROGRAMA: Visionado de la película: 10:30 a 12:15. Encuentro con el director: 12:30 a 13:30. LUGAR: -Presencial en la Sala de Confrencias de la Facultad de Educación de la UCM (Aforo limitado). Online mediante este enlace. Inscripción. Organizan: Marina Jodra y Araceli del Pozo. VIDEO DEBATE.
- Early Years Education Holistc Week. Edge Hill University. Invited lecture: “Early childhood education in Spain. Past lessons, current issues and future challenges”. Bianca Thoilliez. Online: 02/02/2022.
-
3º Seminario Mensual, martes 25 de enero de 2022, Proyecto Nº 162; Humanidades Digitales: El Cine como recurso generador de conocimiento en un proyecto de Aprendizaje Servicio interfacultativo. Película: O que arde. PROGRAMA: Visionado de la película: 11:30-13:00; Seminario-debate: 13.00-14.00. LUGAR: - Presencial en la Sala de Grados de la Facultad de Educación de la UCM (Aforo limitado).- Online mediante este enlace. Inscripción. Organiza: Alberto Sánchez Rojo.
- Asociación Pro-Colegio Oficial de Pedagogía y Psicopedagogía de la Comunidad de Madrid, 11 de enero de 2022. Masterclass en línea "Pedagogía Penitenciaria", Fernando Gil.
- EIDE, Encuentro Iberoamericano de Educación "Tejiendo Redes", 8-11 de diciembre de 2021. CETYS Universidad, Tijuana, México. Conferencia Inaugural en línea: Fernando Gil.
- 2º Seminario Mensual, martes 35 de enero de 2022, Proyecto Nº 162; Humanidades Digitales: El Cine como recurso generador de conocimiento en un proyecto de Aprendizaje Servicio interfacultativo. Película: Lo que arde. PROGRAMA: Visionado de la película: 11:30-13:00; Seminario-debate: 13.00-14.00. LUGAR: - Presencial en la Sala de Grados de la Facultad de Educación de la UCM (Aforo limitado).- Online mediante este enlace: Inscripción. Organiza: Alberto Sánchez Rojo
-
VI Seminario Violencia y Sociedad "Víctimas, Educación y Redes Sociales".
Mesa redonda: Redes sociales y ciberacoso escolar. Participan:
Daniel Pattier. 22 de noviembre de 2021, 13:00-14:30 horas. Universidad Francisco de Vitoria.
- Presentación del libro Educación y Justicia Restautativa en la Facultades de Derecho y Educación de A. Llano Torres (Ed.). 12 de noviembre a las 16,30. Participan: Ana Llano y Rocío Nicolás. (Para acceso online pónganse en contacto con Rocío Nicolás (rocionic@ucm.es)
- Congreso Internacional "Enseñar la Constitución, Educar la Democracia". Salón de Actos de la Facultad de CC. Políticas y Sociología (UNED). 26 y 27 de octubre de 2021. (Formato híbrido: se retransmitirá a través de Canal UNED. Inscripciones: dcapodiferro@der.uned.es). Participan: Juan García y Bianca Thoilliez.
- Coloquio en la Cineteca Madrid donde proyectarán el documental Bajo Fuego. Un acercamiento a los procesos de organización campesina frente al conflicto armado y los cultivos de uso ilícito en el norte del Cauca que será proyectado por Another Way Film Festival. Participa: Laura Calle.
- 1º Seminario Mensual, miércoles 27 de octubre de 2021, Proyecto Nº 162; Humanidades Digitales: El Cine como recurso generador de conocimiento en un proyecto de Aprendizaje Servicio interfacultativo. Película: El Faro de las Orcas. PROGRAMA: Visionado de la película: 11:00-12:30; Seminario- debate: 12:30-13:30. LUGAR: - Presencial en la Sala de Grados de la Facultad de Educación de la UCM (Aforo limitado).- Online mediante el enlace: https://meet.google.com/dpa-rcer-ktz. Inscripción y material de apoyo. Organiza: Marina Jodra.
- Convocatoria del X Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE-GRAÓ, "La educación tras la pandemia".
- Post-Critical Approaches in Educational Research: Epistemology, Methodology, and Ethics. Winter School in Empirical Philosophy of Education. Madrid, 7-9 February 2022. Organiza: Hans Schildermans (University of Vienna), Bianca Thoilliez (Autonomous University of Madrid), Joris Vlieghe (KU Leuven), Kai Wortmann (University of Tübingen). PESGB-UAM.
- GIAFE en la Semana de la Ciencia. Organiza: Alberto Sánchez Rojo. "LobbingTeachers: El papel de las humanidades en la formación docente actual". Participan: Tania Alonso, Miriam Prieto, Enrique Alonso y Esther Díaz. 11 de noviembre, 17 horas.
- Acto de entrega del IX Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE-GRAÓ. Sala de Conferencias de la Facultad de Educación (28 de octubre de 2021, 9 horas). Conferencia: Fernando Bárcena Orbe , "En la casa del estudio". Presenta: Tania Alonso Sainz. TEXTO CONFERENCIA I Foto del acto, IIFoto
- Se ha incorporado como Investigadora Visitante Anaïs Quiroga Carrillo, Universidad Santiago de Compostela, Grupo de Investigación ESCULCA. Tesis en realización: "Mujeres delincuentes institucionalizadas. Evaluación de programas socioeducativos en prisión”, 1/01/21 a 1/11/21.
- "Dialogos sobre Educación" de Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, con Gregorio Luri. 24 de septiembre de 2021, 18 horas. Presenta: Fernando Gil Cantero.
- Daniel Pattier, miembro de GIAFE, ha ganado el Tercer Premio en la CONVOCATORIA DEL X CONCURSODE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID en la categoría de Youtuber Científico por “Prácticas educativas basadas en la evidencia:ahora o nunca”.
- Coloquio "Miradas Internacionales a la Inclusión", 29 de abril de 2021, 11 horas. Asiste Via ZOOM. Rodrigo Barbosa Lopes (
Universidade do Estado de São Paulo, Brasil) y
Nicolaus Copernicus University, Polonia). Modera: Alberto Sánchez Rojo.
- El Coloquio #LobbingTeachers "La educación, ¿bien, derecho o servicio? De lo común a lo público", jueves 22 de abril de 2021. Asiste vía ZOOM. Alberto Sánchez Rojo, Bianca Thoilliez, David Reyero, Fernando Gil y Tania Alonso.
- Fallo del Jurado del IX Concurso de Ensayo Pedagógico GIAFE-GRAÓ.Texto Primer Premio y Accésit.
- Se ha incorporado como Investigadora Visitante Danuta Mackojć, Universidad Nicolás Copérnico, Polonia. Tesis en realización: "Family relations and life situation of the killers of parents and the possibilities of rehabilitation”. 15/04/21 a 26/01/21
- "Dialogos sobre Educación" de Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, con Philippe Meirieu. 26 de febrero de 2021, 17 horas. Alberto Sánchez Rojo y Bianca Thoilliez.
- Daniel Pattier ha conseguido el 4° puesto en el premio al Mejor Docente de España de Universidad en los #PremiosEDUCAABANCA.
- "La identidad infantil: un misterio por desvelar. El papel de la lectura en la educación". Presentación del libro de cuentos de Pilar Cabañas y Blanca López, Submarinos, Tartas y abusones. Misterios por desvelar. Ciudad Nueva. (18 de diciembre de 2020). Araceli del Pozo, Juan García y Fernando Gil. (VIDEO)
- Convocatoria del IX Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE-GRAÓ, "La educación en tiempos de pandemia".
- Acto de entrega del VIII Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE-GRAÓ. Sala de Conferencias de la Facultad de Educación (18 de diciembre de 2020). David Reyero y Alberto Sánchez. (VIDEO)
- “Why education is not just about innovation. Reflections on the conservative dimension of teaching”. Invited paper. Education Research Webinar of Edge Hill University Faculty of Education. Online. (8 de diciembre de 2020). Bianca Thoilliez. (VIDEO)
- IV Congreso Internacional de Acción Socioeducativa. "Género, Justicia Social e inserción desde el contexto Penitenciario". 2-3 de diciembre de 2020. Fernando Gil Cantero (El estudio como factor de protección en la prisión).
- "Dialogos sobre Educación" de Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, con F. X. Bellamy. 20 de noviembre de 2020, 17 horas. Tania Alonso-Sainz y Bianca Thoilliez. (VIDEO)
- Imitación y educación: Hacia una mímesis positiva. Universidad Franciaco de Vitoria. 19 de noviembre de 2020, 10 horas. David Reyero.
- Laura Calle, miembro de GIAFE, forma parte del Jurado del prestigioso Premio Bartolomé de las Casas que otorga el Ministerio de Exteriores. Julio, 2020.
- Webbinar ECUSA (Españoles Científicos en Estados Unidos)-Fundación Ramón Areces, 20 de junio, 2020. "El pensamiento crítico en la formación de los investigadores". David Reyero y Francisco Esteban.
- Taller para público infantil y familiar sobre lenguas indígenas de Colombia. Instituto Caro y Cuervo y Fundalectura, 19 de junio, 2020. Laura Calle Alzate.
- Viernes Científicos de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra, “Líneas actuales de investigación en el Área de Teoría de la Educación”, 22 de mayo, 2020. Fernando Gil Cantero.
- Fallo del Jurado del VIII Concurso de Ensayo Pedagógico GIAFE-GRAÓ.Texto ganador.
- III Jornada académica de la Red Sophia, "Que todos sean Uno. Carisma y cultura de la Unidad", Salamanca, 13-14 de marzo, 2020. Araceli del Pozo, El sentido de la vida y el sufrimiento en psicología. Una perspectiva desde el Carisma de Chiara Lubich y Juan García Gutiérrez.
- Tübingen Winter Symposium in Philosophy of Education, "Educational Research and the limits of critique", February 6-9, 2020. Bianca Thoilliez, Pedagogical Failures. When Your Love for the World Gets Rejected.
-
Jornada sobre el estudio. Facultad de Educación, Centro de Formación del Profesorado. Departamento de Estudios Educativos. 3-4 febrero, 2020. Alberto Sánchez Rojo y Fernando Gil Cantero.
-
Doctoral Winter Conference 2020. Centre for Public Education and Pedagogy, Maynooth University (Ireland). 20-24 January, 2020. Tania Alonso-Sainz, The ethical-political tangle of public education: Clarifying with Taylor (Full Paper)
- 5th International Conference on Ethics and Education.University of Warsaw (Poland).29-30 November, 2019. Tania Alonso-Sainz, Teachers as Strong Evaluators: An Approach from Charles Taylor (Lecture). Alberto Sánchez Rojo, The Ethical Value of Learning to Wait: Going Back to Herbart´s Educational Theory (Lecture).
- Presentación del libro: Relatos desde el exilio: una aproximación al caso colombiano. haciendo memoria en tiempos de resistencia.
- II Jornadas Internacionales. Desafíos y retos desde la perspectiva teórica, histórica y comparada.(Fotos)
- Acto de entrega del VII premio de Ensayo Pedagógico GIAFE-GRAÒ. Sala de Conferencias de la Facultad de Educación (24 de octubre de 2019). (Video).
- XIX Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid de la Universidad Complutense de Madrid. Feminismos trasfronterizos y movimientos reivindicativos de mujeres en contextos de precarización. Participa: Laura Calle Alzate (GIAFE).
- VIII Concurso de Ensayo Pedagóico GIAFE 2019.
- Fallo del Jurado del VII Concurso de Ensayo Pedagógico GIAFE.Texto ganador.
- Acto de entrega del VI premio de ensayo pedagógico GIAFE. Sala de Conferencias de la Fcaultad de Educación (17 de diciembre de 2018).
- VII Concurso de Ensayo Pedagógico GIAFE 2018.
- Jornada sobre la Prevención de la Violencia "Vence quien abraza más fuerte". CESAL-CONCAES-GIAF (23 de abril 2018).
- Seminario Internacional "Pedagogia in dialogo”: ricerca, pratiche e prospettive". EDU - COETIC - GIAFE| ŠKOFJA LOKA- SLOVENIA (15-17 de junio de 2018).
- Jornada académica. presentación y debate del libro "Y yo, ¿qué soy? entre psicología y educación" de Giancarlo Cesana. Facultad de Educación. Centro de Formación del Profesorado, UCM (11 de abril de 2018).
- VI Concurso de Ensayo Pedagógico GIAFE 2017. Fallo del Jurado
- Acto de entrega del V Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE. Mesa redonda con Gregorio Luri y Francisco Esteban (27 de noviembre de 2017)
- IV Seminario de Investigación sobre Iniciación en el Desarrollo Profesional Docente. Proyecto I+D EDU 2015-65743-P (7-11 de septiembre de 2017).
- III Seminario de Investigación sobre Iniciación en el Desarrollo Profesional Docente. Proyecto I+D EDU 2015-65743-P (3-5 de julio de 2017).
- Visita de la Delegación de la Universidad Ortodoxa ST.TIKHON'S ORTHODOX UNIVERSITY (Moscú) (19 de mayo de 2017).
- Visita de profesores de Universidades de Polonia (8-12 de mayo de 2017).
- Coloquio con Inger Enkvist (6 de marzo de 2017).
- Conferencia del escritor Diego Blanco Albarova, "Pedagogía y novelas de formación. A propósito de la obra de J.R. Tolkien El señor de los anillos" (19 de enero de 2017).
- V Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE 2017 (dirigido a los alumnos de grado de la Facultad de Educación de la UCM, Facultad de Educación de la UNED, y Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UPC y cofinanciado con la editorial GRAÒ).
- Acto de Entrega del IV Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE y Conferencia del profesor Alberto Sánchez “Cuando participar no implica hacerlo de cualquier manera: educación y vida privada”. (26 de octubre de 2016).
- Presentación del libro del Grupo GIAFE "Educar en la Universidad Hoy. Propuestas para la renovación de la vida universitaria" (12 de noviembre de 2015).
- Acto de Entrega del III Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE y Proyección de la Película "Camino a la Escuela" de Pascal Plisson ( 22 de octubre de 2015).
- Visita de la Delegación de la Universidad de Bouaké (Costa de Marfil) (21 de Octubre de 2015).
- IV Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE 2016 (dirigido a los alumnos de grado de la Facultad de Educación de la UCM, Facultad de Educación de la UNED, y Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid y cofinanciado con la editorial GRAÒ).
- SIMPOSIO INTERNACIONALEducación, inclusión y solidaridad: ámbitos, prácticas y perspectivas | Programa.MENSAJE DEL RELATOR DE LA ONU | 22/4/2016 |Facultad de Educación. Centro de Formación del Profesorado, UCM.
- Conferencia del profesor Italo Fiorin, "Pedagogía del encuentro y pedagogía inclusiva" (27 de abril de 2015).
- Encuentro con la profesora Inger Enkvist sobre su nuevo libro "Educación. Guía para perplejos" (21 de enero de 2015).
- III Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE 2015 (dirigido a los alumnos de grado de la Facultad de Educación de la UCM, Facultad de Educación de la UNED y Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea y cofinanciado con la editorial GRAÒ).
- Programa de Financiación Grupos de Investigación UCM validados de la Universidad Complutense-Banco de Santander, 2014. Financiación: 1764.08 euros.
- Conferencia del profesor Francisco Esteban, “El grupo de hombres y mujeres educados en la Universidad” (19 de noviembre de 2014).
- II Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE 2014 (dirigido a los alumnos de grado de la Facultad de Educación y cofinanciado con la editorial GRAÒ).
- Visita del profesor Italo Fiorin, de la Universidad Lumsa de Roma, para una sesión de trabajo con GIAFE con el objeto de intercambiar experiencias acerca del Aprendizaje Servicio. (28 de enero de 2014).
- Conferencia del profesor Jaume Trilla, “Participación infantil y construcción de la ciudadanía” (11 de diciembre de 2013).
- I Jornada Interdisciplinar “Educación: identidad y Referencias” (18 de octubre de 2013) (Conferencias y mesas redondas. Con la Colaboración de la Asociación Diálogos de Arquitectura).Conferencia de Alberto Sánchez Rojo. VIDEO.
- Conferencia-Coloquio de la profesora María Nieves Tapia, “Aprendizaje y Servicio Solidario en la Universidad” (10 de mayo de 2013).
- Conferencia-Taller (5 de marzo 2013).
- Proyecto ALFA-SPRING http://www.spring-alfa-pucv.cl/. Análisis y viabilidad de un modelo latinoamericano de innovación educativa para mejorar la calidad del acceso e inserción laboral de los jóvenes universitarios en España.
- Gladys Jiménez Alvarado- Decana de la Facultad de Filosofía y Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso- Chile
- Robert Roche Olivar – Pilar Escotorin Soza, Laboratorio de Investigación Prosocial Aplicada – Universidad Autónoma de Barcelona.
- I Premio de Ensayo Pedagógico GIAFE 2013 (dirigido a los alumnos de grado de la Facultad de Educación y cofinanciado con la editorial GRAÒ).
- Conferencia del profesor Josep María Puig Rovira, “Aprendizaje servicio: experiencia y ciudadanía” (13 de diciembre de 2012).