Seminario de Lectura
GIAFE organiza desde el año 2012 un Seminario de Lectura Pedagógica abierto al público en general con profesores y alumnos. La actividad principal de este Seminario es una lectura pedagógica y crítica, con periodicidad mensual, de textos elegidos por los asistentes. Este Seminario surge dentro del Seminario de Piscopedagogía Antropológica de la UCM, organizado en su origen por los profesores Javier Cabanyes y Araceli del Pozo. En la actualidad, ambos seminarios se desarrollan de modo independiente.
Ya han sido debatidos los textos de C.S. Lewis, La abolición del hombre; R. Spaemann, Ética: cuestiones Fundamentales; Ch. Derrick, Huid del Escepticismo: una educación liberal como si la verdad contara para algo; Ch. Taylor, La ética de la autenticidad; G. Steiner y C. Ladjali, Elogio de la transmisión; Inger Enkvist, Educación. Guía para perplejos; M. García Morente, Escritos Pedagógicos; Nuccio Ordine, La utilidad de lo inútil; Alasdair MacIntyre, Ética en los conflictos de la modernidad. Sobre el deseo, el razonamiento práctico y la narrativa; Alejandro Llano, Humanismo cívico; Gregorio Luri, La escuela no es un parque de atracciones. Una defensa del conocimiento poderoso; F.-X. Bellamy, Los desheredados. Por qué es urgente transmitir la cultura. M. Simons y J. Masschelein, Defensa de la escuela. Una cuestión pública.
Este curso 2022/23 el Seminario se encuentra englobado dentro del proyecto "Más que palabras. Las humanidades en la formación de los educadores". Patrocinado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, y es también una actividad formativa con valor para el doctorado de la Facultad de Educación.
Trataremos dos libros: Michael Oakeshott (2009). La voz del aprendizaje liberal, y Gert Biesta Redescubrir la enseñanza.
Para obtener un certificado de asistencia puedes inscribirte aquí
PRÓXIMAS SESIONES:
Viernes 17 de marzo de 2023 a las 12,30 horas
"Redescubrir la enseñanza" pp. 25-52 "Capítulo 2 Liberando la enseñanza del aprendizaje"
Google Meet| Aula 3201, Facultad de Educación |
Para recibir información de estos seminarios pueden escribir a la profesora Araceli del Pozo: apa@ucm.es