Doctorado

Tesis defendidas

 

TESIS DEFENDIDAS EN EL PROGRAMA DE DOCTORADO

EN ESTUDIOS FEMINISTAS Y DE GÉNERO

 

  • Rachel Kluger: Los sueños según el tío Walt: un estudio psicosocial y lingüistico de los deseos cantados en los largometrajes animados ''clásicos'' de Disney, desde la perspectiva de género. Directora: Concepción Fernández Villanueva. Fecha de depósito: 13/10/2017. Fecha de Defensa: 21/12/2017.
  • Belén Nogueiras García: La teoría feminista aplicada al ámbito de la salud de las mujeres: discursos y prácticas. Directora: Luisa Posada Kubissa. Fecha de depósito: 01/02/2018. Fecha de Defensa: 06/04/2018. Premio Extraordinario de Doctorado. 
  • Dunia Alzard Cerezo: Repercusiones actuales del modelo de maternidad generado durante el franquismo: ''La virgen María como figura simbólica en la contrucción de la identidad femenina''. Directora: Beatriz Moncó. Fecha de depósito: 31/01/2018. Fecha de Defensa: 12/04/2018.
  • Rosa María Cárdaba García: Calidad de vida en el climaterio: acercamiento al estudio de la salud integral y la conformidad con normas de género femeninas. Directora: Marta Evelia Aparicio. Fecha de depósito:06/07/2018. Fecha de Defensa: 25/09/2018.
  • Laura Elisa Mora Afonso: Mujeres sin hogar y redes sociales: visibilidad y autopercepción. Directora: Graciela Padilla. Fecha de depósito: 17/09/2018. Fecha de Defensa: 14/12/2018.
  •  Jesús Torres López: Movimiento fundacional de instituciones religiosas femeninas españolas en el siglo XIX: pervivencias y cambios. Directoras: Ángela Muñoz y Asunción Bernárdez. Fecha de depósito: 17/09/2018. Fecha de Defensa: 19/12/2018. 
  • Agustina Vinagre González: Violencia social encubierta hacia la mujer y su repercusión en la salud. Directora: Marta Evelia Aparicio. Fecha de depósito: 06/05/2019. Fecha de Defensa: 15/07/2019. Premio Extraordinario de Doctorado. 
  • Laura Martínez Álvaro: Patriarcado digital: Retención del talento femenino en el sector TIC. Directora: Cecilia Castaño. Fecha de depósito: 20/05/2017. Fecha de Defensa: 21/10/2019. 
  • Maysa Hajajj. Well being perspective and the gender question in Palestine: a critical analysis. Directora: Carmen Romero. Fecha de depósito: 07/10/2019. Fecha de Defensa: 13/01/2020. 
  • Esteban Francisco López Medina. Libros y armarios: La diversidad silenciada. Los libros de texto en inglés en Educación Secundaria y su curriculum oculto, herramientas eficaces del cisheterosexismo. Director: José Ignacio Pichardo Galán. Fecha de depósito: 08/05/2020 Fecha de Defensa: 29/06/2020. 
  • Soniya Amritlal Patel. The changing faces of women in India through the lenses of activist art and artista. Las caras cambiantes de las mujeres en la India, a través de las lentes de arte y artista activistas. Directora: Marián López Fernández-Cao. Fecha de depósito: 08/05/2020. Fecha de Defensa: 22/07/2020.
  • Carolina Peral Jiménez. Arteterapia como vía de abordaje del trauma y la violencia hacia las mujeres: diseño, aplicación y análisis de metodologías y registros de intervención. Directora: Marián López F. Cao. Fecha de depósito: 25/05/2020. Fecha de Defensa: 23/07/2020. 
  • Leticia Segura Ordaz. El feminismo institucional en las políticas públicas de igualdad de géneo del Ayuntamiento de Madrid. Directora: María Bustelo. Fecha de depósito: 01/10/2020. Fecha de Defensa: 13/01/2021. 
  • Sara Sánchez Calvo. Jeanne Deroin: Une voix pour les femmes. Vida, revolución y exilio. Directoras: Asunción Bernárdez y Christine Planté. Fecha de depósito: 29/09/2020. Fecha de Defensa: 21/01/2021. 
  • Laura Acosta Valentín. Alfabetización digital con perspectiva de género: teoría y prácticas sobre el uso de Instagram como herramienta pedagógica en educación secundaria. Directoras: Asunción Bernárdez y Ampara Lassen Díaz. Fecha de depósito: 29/09/2020. Fecha de Defensa: 26/01/2021. 
  • Marta Pérez del Pulgar Valor. Violencia de género y conflictos armados: el caso del conflicto en la república árabe de Siria en zonas controladas por las fuerzas democráticas sirias entre 2016 y 2019. Directora: Isabel Tajahuerce Ángel. Fecha de depósito: 30/09/2020. Fecha de Defensa: 28/01/2021. 
  • Bárbara Triguero Alcántara. Las mujeres y demás cuerpos gestantes de alquiler como debate feminista. Directora: Beatríz Moncó Rebollo. Fecha de depósito: 28/09/2020. Fecha de Defensa: 29/01/2021. 
  • Alberto García García-Madrid. Orlando en la encrucijada de género/Orlando at the Crossroads of Gender. Directora: Esther Sánchez-Pardo González. Fecha de depósito: 06/10/2020. Fecha de Defensa: 29/01/2021.

  • Carolina Herrero Schell, "La heterodesignación en la novela contemporánea española (1975-2015): un análisis de contenido con perspectiva feminista". Directora: Fátima Arranz. Fecha de depósito 13/09/2021. Fecha de Defensa: 10/01/2022.

  • Sonia Sanz Ventin. "La implementación de la política de igualdad de género de la cooperación internacional de la UE en Túnez 2011-2020". Directora: Emanuela Lombardo. Fecha de depósito: 14/07/2021. Fecha de Defensa: 10/02/2021.

  • Emanuela Borchiacello. "Feminicidio y resistencia: una excavación histórica de las ciudades Juárezcontemporáneas". Directora: Dra. María Bustelo Ruesta. Fecha de depósito 14/07/2021. Fecha de defensa: 22/11/2021.

  • Fernando Barbosa dos Santos Rodríguez. "Mujeres caboverdianas, género y cuidados. Un enfoque etnográfico, feminista y poscolonial". Directora: Dra. Almudena Cortés. Fecha de depósito: 17/12/2021. Fecha de Defensa 26/04/2022.

  • Laura Alonso Gonzalo. “Relaciones entre la inteligencia emocional y los estereotipos de Género en adolescentes” Directora: Dra. Marta Evelia Aparicio García. Fecha de depósito: 10/01/2022. Fecha de defensa 28/04/2022.

  • Saraí Pando Amezcua. “Identidades migradas: Representaciones sociales, desafíos y resistencias identitarias de las mujeres mexicanas en Madrid”. Directores: Dr. Dau García Dauder y Dra. Elvia Susana Delgado Rodríguez. Fecha de depósito: 14/12/2021. Fecha de Defensa: 5/04/2022.

  • Wendy Jacoba Marion Werdekker. “Mujeres y conflictos armados: El reconocimiento de los Derechos de las Mujeres y su contribución al Derecho Internacional Humanitario y Derecho Penal Internacional” Directora: Dra. Magdalena Suárez. Fecha de depósito: 24/09/2021. Fecha de Defensa: 24/04/2022.

  • María del Mar López Varelo. “La narrativa de ciencia ficción en las literaturas ibéricas desde la perspectiva feminista y de género”. Directora: Dra. Carmen Mejía Ruiz. Fecha de depósito: 07/06/2022. Fecha de defensa: 16/09/2022.
  • Noelia Agustín Sierra. “Las Mujeres En El Mundo Del Deporte: Relación Entre Salud Mental, Rendimiento Y Género”. Directora: Dra. Marta Evelia Aparicio García. Fecha de depósito: 6/6/2022. Fecha de defensa: 20/01/2023.

     

  •  

    Silvia Gil Cerdá. “IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LA GUARDIA CIVIL”. Fecha de depósito: 30/9/2022. Fecha de defensa: 24/02/2023

     

  •  

    Irene Blanco Fuente.  "[INTERVALOS DE VOZ-ESCUCHA] VULNERABILIDAD VIBRANTE: CUERPOS, DISONANCIAS Y RESISTENCIAS / [INTERVALS OF VOICE-LISTENING] VIBRANT VULNERABILITY: BODIES, DISSONANCE AND RESISTANCE". Directoras: Dra. Carmen Romero y Dr. Dau García Dauder. Fecha de depósito 20/9/2022. Fecha de defensa: 27/03/2023.

     

  •  

    Miren Zuazua Ros. “Conformidad con las normas de género femeninas y masculinas, apoyos sociales, Resiliencia y salud mental en mujeres trans en exclusión social”. Directora: Dra. Marta Evelia Aparicio García. Fecha de depósito:26/11/2022. Fecha de defensa: 9/05/2023.

     

  •  

    Alicia Bernardos Hernández. “DISCURSOS EMERGENTES DE GÉNERO EN LA ADOLESCENCIA”. Fecha de depósito: 28/1/2023. Fecha de defensa: 22/05/2023.