Doctorado

Noticias - Doctorado en Periodismo

Seminarios de Formación Metodológica 25-26: ¡Apúntate ya!

14 OCT 2025 - 11:34 CET

El Doctorado en Periodismo anuncia su oferta de Formación Especializada en Metodología de Investigación para el curso 2025-2026. Apúntate cuanto antes a los seminarios que te interesen más y aprovecha la mejor formación.  

Como en ediciones anteriores, el Doctorado en Periodismo de la Complutense pone a disposición de sus doctorandos una amplia, sólida y variada oferta de formación especializada en metodologías de investigación.

Son sesiones que abarcan metodologías cuantitativas, cualitativas y enfoques éticos. La programación se confecciona en colaboración con el Máster en Periodismo de Investigación y está a cargo de reconocidos especialistas de nuestra facultad y de otros centros de primer nivel.

Encuentra los cursos y seminarios que más se adaptan a tus necesidades y regístrate utilizando este formulario.

Recuerda que todos los estudiantes de Doctorado deben hacer, a lo largo de su estancia en la Universidad, un total de 150 horas de actividades formativas. Estos seminarios que se ofrecen ahora son totalmente valederos para esas horas.

Además, los matriculados a partir del curso 2023-2024 deberán realizar de forma obligatoria un total de 20 horas de formación en metodología, que deberán cubrirse en los dos primeros años de permanencia en el Doctorado. Esta formación que ahora se ofrece está pensada para ayudar a todos los estudiantes a cumplir con este requisito.

Por otra parte, se incluirá en esta misma página la formación metodológica ofrecida por la Biblioteca de la Facultad, también válida para los requisitos de las actividades formativas.

1 – Primera fase de la formación

FORMACIÓN OFRECIDA POR EL DOCTORADO: OCTUBRE A ENERO

Sesión 1 − Fundamentos del método científico aplicado a investigaciones de doctorado y máster en Periodismo, Comunicación y Ciencias Sociales (2 horas)  Ana Pérez Escoda.  Día 21 octubre, martes, de 16.00 a 18.00 horas. Edificio Aulario. Aula: C-210 Segunda Planta

Sesión 2 − Principios básicos y recomendaciones prácticas para la planificación de trabajos de investigación en ciencias sociales. (2 horas). María José Establés. Día 24 octubre, viernes, de 10.00 a 12.00. Edificio Aulario. Aula: C-210 Segunda Planta

Sesión 3 − Introducción a la investigación cuantitativa e interpretación de datos estadísticos (2 horas) Marcos Mayo. Día 24 octubre, viernes, de 12.15 a 14.15. Edificio Aulario. Aula: C-210 Segunda Planta

Sesión 4 Tratamiento de datos estadísticos y segundo nivel de nociones estadísticas (2 horas) Ana Pérez Escoda. Día 29 octubre, miércoles, de 16.00 a 18.00. Edificio Aulario. Aula: C-210 Segunda Planta

Sesión 5 − Metodología del estudio de casos y método comparativo (2 horas). Jesús Gutiérrez Brito. Día 29 octubre, miércoles, de 18.15 a 20.15. Edificio Aulario. Aula: C-210 Segunda Planta

Sesión 6  − Empleo del software de análisis cualitativo de datos QSR Nvivo, Atlas.ti y otros. (2 horas) María José Establés. Día 31 de octubre, viernes, de 10.00 a 12.00 Edificio Aulario. Aula: C-210 Segunda Planta

Sesión 7 − La entrevista como técnica de investigación (2 horas) Jesús Gutiérrez  Brito.  Día 4 noviembre, martes, de 16.00 a 18.00. Edificio Aulario. Aula: C-210 Segunda Planta.

Sesión 8 – El Análisis de Contenido (cuantitativo) aplicado a la investigación en Periodismo I (2 horas) Gemma Teso. Día 4 de noviembre, martes, de 18.15 a 20.15. Edificio Aulario. Aula: C-210 Segunda Planta.

Sesión 9 - Métodos y herramientas de la lingüística de corpus para el estudio de los textos periodísticos (2 horas) Eladio Duque. Día 7 de noviembre, viernes, de 10.00 a 12.00. Edificio Aulario. Aula: C-210 Segunda Planta.

Sesión 10 -  El Análisis de Contenido (cuantitativo) aplicado a la investigación en Periodismo II (2 horas) Gemma Teso. Día 7 de noviembre, viernes, de 12.15 a 14.15. Edificio Aulario. Aula: C-210 Segunda Planta

Sesión 11 - El Análisis del Discurso como estrategia y técnicas de investigación diferentes del “Análisis de Contenido” (2 horas)  Israel Vázquez. Día 12 noviembre, miércoles, de 16.00 a 18.00. Edificio Aulario. Aula: C-210 Segunda Planta.

Sesión 12 − La ética de la investigación científica. Criterios y requisitos deontológicos en toda investigación. Principios éticos fundamentales en la investigación con seres humanos (2 horas) Israel Vázquez. Día 19 de noviembre, miércoles, de 16.00 a 14.18. Edificio Aulario. Aula: C-210 Segunda Planta.

Elige ya las sesiones que más te interesan y apúntate en este formulario.

En próximas fechas ampliaremos esta oferta de Formación Metodológica. Os mantendremos informados. 

Recuerda que la Biblioteca también ofrece formación metodológica muy interesante.

Seminarios de Formación Metodológica 25-26: ¡Apúntate ya! - 1

Todas las noticias »