Doctorado

Seminarios, congresos y coloquios

2024-2025

  • VII Jornada del Doctorado en Lingüística Teórica y Aplicada4 de abril de 2025.
  • Seminario de lingüística francesa "L'évidentialité et les marqueurs évidentiels" que impartirá el Profesor Patrick Dendale de la Universidad de Amberes, los días 10, 11  (16h30-19h30 en el Salón de Actos –Edificio A–) y 12 de marzo (15h00-18h00 en el Salón de Actos Emilia Pardo Bazán, Edificio D). Cartel informativo aquí.

2023-2024

  • Diachro XI: le français en diachronie. 22-24 de mayo 2024. Enlace a la página web aquí.

2020-2021

2019-2020

  •  4 de octubre de 2019. Seminario Paremias, cultura y traducción. Salón de Grados, edificio A. Organizado por el Grupo de Investigación PAREFRAS. Más información aquí.

 2018-2019

  • 29 de noviembre de 2018. Terminología fraseológica y paremiológica. Organizado por el Grupo de Investigación PAREFRAS. Más información aquí.
  • 18 de febrero de 2019. El mínimo paremiológico. Organizado por el Grupo de Investigación PAREFRAS. Más información aquí.
  • Abril de 2019. Seminarios de fraseología y paremología. Organizado por el Grupo de Investigación PAREFRAS. Más información aquí.
  • Marzo de 2019. Seminarios de fraseología y paremología. Organizado por el Grupo de Investigación PAREFRAS. Más información aquí.
  • 17 de junio de 2019. Técnicas de investigación paremiológica: Herón Pérez Martínez. Organizado por el Grupo de Investigación PAREFRAS. Más información aquí.

2017-2018

  • Febrero-octubre de 2017:  Estética de la imagen cinematográfica: el diálogo literatura/cine, organizado por el Grupo de investigación UCM La Europa de la escritura (930196). Más información aquí.

2016-2017

  • 17 de enero de 2017, 16,30, sala A-22B: conferencia de Martine Bolomey, ex-jefe de la cabina francesa de la ONU, sur L'interprétation de conférence.
  • 21 de febrero de 2017, 16,30, sala A-22B: conferencia de Christiane Marque-Pucheu sobre Illustration des spécificités françaises : Fragonard peintre et Fragonard marque de parfum. 
  • Febrero-octubre de 2017:  Estética de la imagen cinematográfica: el diálogo literatura/cine, organizado por el Grupo de investigación UCM La Europa de la escritura (930196). Más información aquí.
  • Enero – junio de 2017: Reciclaje cultural en la pantalla : las ficciones populares contemporáneas, por el profesor Antonio Domínguez Leiva. Organizado por el grupo LEETHI. Más información aquí.

2015-2016

  • 5 de abril de 2016: À quoi sert larticle? por el profesor Kirill Ilinski (Paris IV Sorbonne). Sala D210 de 16,30 a 18,00.
  • 13 y 14 de enero de 2016, sala A-14: Krystyna Modrzejewska de la universidad de Opole (Polonia) imparte dos seminarios en lengua francesa:

-      Sobre Jean Anouilh - Antigone, fragment à analyser, le contexte, mythe revisité, la révolte et le compromis, l’art de la séduction persuasive.

-      Sobre Jean-Paul Sartre - Huis clos (la présence de l’autre, son jugement, l’enfer c’est les autres, le contexte, la responsabilité de ses actes, un fragment à analyser).

  • 25 de noviembre y 2 de diciembre de 2016, Seminario Estudio léxico-semántico del discurso especializado en inglés y español: aplicaciones prácticas (coordinadoras: Julia Sevilla Muñoz y Ana Roldán).  
  • 12 de noviembre, Grupo de investigación UCM “La Aventura de Viajar y sus Escrituras”, Seminario de investigación avanzada Viajar por las islas: espacios reales, espacios imaginariosMás información aquí.
  • Noviembre 2015 - junio 2016, Ana María Leyra y Lourdes Carriedo, Barthes múltiple:  pensamiento,  imagen  y  escritura en  la  obra  de  Roland  Barthes.
  • 14, 15 y 16 de octubre de 2015, Grupo de investigación La Europa de la escritura, seminario La irrupción de la imagen en la narrativa contemporánea (II), Salón de Grados. Más información aquí.
  • 27 et 28 octobre 2015 : Séminaire Dialogue des cultures: Marguerite Yourcenar et Mishima Yukio, par Dominique de Gasquet  (Univ. De la Sorbonne - Paris IV), Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Más información aquí.

2014-2015

  • 22 de abril de 015: Lire et traduire Patrick Modiano (programa aquí).
  • 14 de enero de 2015 : presentación del Grupo de Investigación UCM  930235 Fraseología y Paremiología (PAREFRAS, incluido en el CEI, Clúster del Patrimonio cultural) 14,30 h-15,30h. Sala 1007 (edificio E).
  • 23 de abril de 2015: Seminario de investigación impartido por Claire Lozier de la Universidad de Leeds Barthes, Bataille et limprobable poème dHistoire de l'oeil. 15,30 h. en salle D-204, Édifice D.
  • 12 de enero de 2015 :  Distance linguistique et distance culturelle, por  Christiane MARQUE-PUCHEU (Universidad de Paris IV Sorbonne, France), a las 16,30 h., en la sala E219.
  • 16 de diciembre de 2014: presentación del Grupo de Investigación L.E.E.T.H.I. (Littératures Espagnoles et Européennes du Texte à l'Hypermédia), 19,00-20,00 h., Laboratorio 007 (Fac. Filología, edificio A).
  • 11 de diciembre de 2014 : Lectures ouvertes de Patrick Modiano (pour voir le programme détaillé, ici).
  • 9 de diciembre de 2014: Kirill ILLINSKI (Université Paris IV Sorbonne), Lénoncé et la situation énonciative, 16,30-18,00 h., sala E219 (edificio E).
  • 28 de noviembre de 2014: Karin AIJMER (Université de Goöteborg, Suisse), Pragmatic markers in a variational pragmatic perspective, 11h, Sala del Consejo (Facultad de Filología, edificio A. Ver más aquí.
  • 18 de noviembre de 2014: Axelle VATRICAN (Universidad de Toulon, France), Comment lire et traduire le conditionnel en français et en espagnol ? , 16,30-18,00 h., sala E-219.
  • 11 de noviembre de 2014: Emilian DOBRESCU (Academia Rumana de Bucarest), L’art et la science de la communication, 10,30-12,30 h., laboratorio A-005, Facultad de Filología (bâtiment A); Ver más aquí.
  • 4 de noviembre de 2014: Mona SALAH ELDIN SHALAN (Universidad de Ain Shams, el Cairo, Égipto), Réflexions sur la comparaison des parémies espagnoles et arabes, 10,30-12,30 h., laboratorio A-011, Facultad de Filología (edificio A).
  • 30 de octubre de 2014: Marc VALETTE (Universidad de La Sorbonne, Paris),  Les médias: place et rôle dans la société , 15,00 h, E-204 (Facultad de Filología, edificio E).


Strasbourg

El barrio medieval de Estrasburgo, la “Petite France”, es un idílico laberinto de calles con casas de vigas a la vista, surcado por canales del río Ill, cuyas aguas accionaban molinos y talleres de curtido, de ahí que los viejos oficios den nombre a sus calles.