Doctorado

Otros congresos

2025-2026

  • Narrar los campos: estudios literarios sobre los campos de 

    concentración franceses, nazis y soviéticos. Organizado por Rita Rodríguez Varela del Departamento de Filología Francesa e Italiana (Universidad de Valencia), en formato presencial y online. Incripción vía mail.

2024-2025

  • I Conferencia Internacional para Investigadoras e Investigadores Emergentes en Filosofía y Ciencias del Lenguaje UAM 2025 (PhiLanSci UAM 2025) que se celebrará en el Salón de actos la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid los días 27, 28 y 29 de mayo.
  • Seminario de metodología de la investigación 

    “Iniciación a la elaboración de la tesis 

    doctoral” a cargo del 

    Prof. Daniel M. Sáez Rivera de la 

    Universidad de Granada. 18 de febrero, 16h00-19h00 horas. 

    Curso virtual del Programa de Doctoral en Lingüística teórica y aplicada.

2021-2022

  • Congreso Jóvenes investigadores de la SELGYC: 10-11 febrero 2022. Información y CFP aquí

2020-2021

2019-2020

2018-2019

  • 24-26 de octubre de 2018: V congreso internacional de Mitocrítica: Mito y creación audiovisual, en la Facultad de Filología (mitos modernos) y otras 3 sedes universitarias sucesivamente, U. de Alcalá (mitos germánicos), Universidad Autónoma (mitos clásicos) y Universidad Francisco de Vitoria (mitos bíblicos):  Organiza José Manuel Losada con el Grupo de investigación ACIS. Más información aquí.
  • 17-19 de octubre de 2018. XIIe Congrès internacional de Linguistique française: Marques d’oralité et représentations de l’oral en français. Más información aquí.
  • 21 de septiembre de 2018. Jornada internacional de estudios de ARLYC: La figura del artista en la ficción contemporánea. En la sala de Juntas de la Facultad de Filología. Más información aquí
  • 10-11 de mayo de 2019: congreso internacional en la Universidad de Bucarest, organizado, entre otros miembros, por un doctorando del programa en Estudios FrancesesEl isomorfismo de los saberes. Proyecciones de la ciencia en la literatura de los siglos XX y XXI. Más información aquí.

2017-2018

  • 27 de septiembre de 2017: Futurismo en Europa y Latino América. Jornada internacional, en el Salón de Actos del edificio D. Más información aquí.
  • 25-27 de octubre de 2017: La irrupción de la imagen en la narrativa contemporánea (III). Seminario internacional, en el Salón de Grados del edifio A. Más información aquí.

2016-2017

  • 24-28 de octubre de 2016, IV Congreso Internacional de Mitocrítica Mito y emociones (Director: José Manuel Losada), Facultad de Filología (edificio A), UCM. Más información aquí.
  • 3-4 de noviembre de 2016, Seminario internacional Didáctica de las unidades freseológicas a través de la obra cervantina y del Refranero multilingüe (coordinadoras:  Julia Sevilla Muñoz y Patricia Fernández Martín). Más información aquí.

2015-2016

  • 23-24 de junio de 2016: Coloquio internacional Après Carmen : le mythe érotique espagnol dans la création francophone contemporaine (1975-2016), évolution et continuité, organizado con la ayuda de la Facultad de Filología UCM, del Departamento de Filología Francesa UCM, de la Embajada de Francia en España y la University of Leeds. Más información aquí.
  • 10 y 17 de mayo de 2016: Seminario internacional El proceso de enseñanza/aprendizaje de las unidades fraseológicas en la clase de ELE para estudiantes universitarios de Patricia Fernández Martín (Universidad Autónoma de Madrid), Thi Kim Dung Nguyen (Universidad de Hanoi, Vietnam) y de los estudiantes del Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas (UCM). Más información aquí.
  • 5 de mayo de 2016: Colloque international del Département de Français de la Universidad de TiranaMás información aquí.
  • 8 y 9 de octubre de 2015 : coloquio internacional Sémantique, syntaxe et pragmatique du proverbe, Universidad Complutense de Madrid (Directoras: Sonia Gómez-Jordana Ferary). Programa y temática, aquí
  • 14, 15 y 16 de octubre de 2015, Grupo de investigación "La Europa de la escritura", seminario de investigación La irrupción de la imagen en la narrativa contemporánea (II), Salón de Grados. Más información aquí.
  • 22 y 23 octobre de 2015, Groupe LEETHI, Seminario internacional Reading wide, writing wide in the Digital Age: Perspectives on Transliteratures. Más información aquí.

2014-2015

  • 13-14 de noviembre de 2014: Seminario Internacional Intellectual Women : Dissatisfied Modernities,  Salón de Grados del edificio A de la Facultad de Filología, UCM), organizado por el Grupo de Investigación LEETHI, Más información aquí.
  • 21-24 de octubre de 2014: Congreso internacional Mythes en crise. La crise du mythe, organizado por el Grupo de Investigación en Mitocrítica ACIS, 9h00-19h30 (edificio A). Más información aquí.


La Cathédrale de Notre-Dame
La literatura salvó una vez la catedral de Notre-Dame, cuando Victor Hugo denunció en su novela de 1831 su ruinoso estado, promoviendo así su preservación (por María Custodia Sánchez Luque).