Sistema de Garantía de Calidad
1. Características del Sistema de Garantía de Calidad del Máster en Meteorología y Geofísica
Información sobre el sitema de Garantía de Calidad del Centro se puede encontrar aquí
Detalles del sistema de Garantía de Calidad de la Titulación se pueden encontar aquí.
2. Organización y Composición del Sistema
Relación nominal de los responsables del SGIC y colectivo al que representan.
El responsable de garantizar la calidad del Máster en Meteorología y Geofísica es el Decano/a de la Facultad de Ciencias Físicas. La estructura del Sistema de Garantía de Calidad del Máster en Meteorología y Geofísica se articula en tres niveles. En el nivel más alto se sitúa la Comisión de Calidad del Centro (CCC), seguido de la Comisión de Calidad de Estudios de Máster (CCEM) y finalmente la Comisión de Coordinación del Master en Meteorología y Geofísica (CCMMG) que actúa también como Comisión de Calidad de Máster. En la CCC y la CCEM, que forma parte del SGIC están representados los diferentes colectivos (estudiantes, PAS y Agentes Externos) en igual número al previsto en la Memoria del VERIFICA y que es pública en la pestaña de Calidad (https://www.ucm.es/data/cont/
La organización y composición del SGIC de Físicas asi como la relación nominal de los responsables de la CCC y de la CCEM durante el curso 2020-21 se muestra en el siguiente enlace
La Comisión de Calidad del Máster en Meteorología y Geofísica (CCMMG), que se encarga de los criterios de calidad inmediatos, identificación de problemas de planificación del título y transmisión a la Comisión de Calidad de Estudios de Máster a través de el/la Coordinador/a del título quien es miembro nato y/o la CCC a través del/la Vicedecano/a de Calidad, soluciones inmediatas para su aprobación.
También se encarga de difundir encuestas de calidad interna, analizar las encuestas de satisfacción de los diferentes agentes en detalle y recoger sugerencias directas por parte de los alumnos y otros agentes implicados. La toma de decisiones es por mayoría simple, con el voto de calidad del/la Coordinador/a en caso de empate. Más información sobre los miembros de la CCMMG se puede consultar en:
https://www.ucm.es/mastermeteorologiaygeofisica/coordinacion
3. Seguimiento del Título
Comisión de Calidad de la UCM
Son funciones de la Comisión de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid:
a) Asesorar anualmente en el diseño y desarrollo de las políticas y objetivos en materia de calidad y excelencia en la Universidad Complutense de Madrid.
b) Servir de consejo asesor para la toma de decisiones en materia de calidad al Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid.
c) Planificar, diseñar e implantar el Sistema de Garantía Interno de Calidad de la UCM (SGIC-UCM).
d) Supervisar el desarrollo del Plan Estratégico de Calidad de la UCM.
e) Aprobar los métodos e instrumentos de evaluación de la calidad de los programas de la ANECA y de las agencias de evaluación de la calidad en los que participe la UCM.
f) Delegar en comisiones la supervisión de programas específicos para la evaluación institucional, la acreditación de las titulaciones y la evaluación de la docencia.
g) Proponer modificaciones del reglamento de funcionamiento de la Comisión de Calidad de la UCM.
En el curso 2015-16 la agencia externa Madri+d evalua el título para solicitar la Verificación del mismo siendo el Favorable en todos los criterios evaluados y sin ninguna propuesta de mejora.
El informe final se puede consultar en la página propia del Título:
El título fue aprobado e inscrito en el RUCT con fecha 23/07/2013 y se puede consulta aquí.
El resultado del informe de seguimiento del título puede encontrarse en la página oficial de la oficina para la calidad de la UCM.
Informe de seguimiento del Máster en Meteorología y Geofísica 2013-14
Informe de seguimiento del Máster en Meteorología y Geofísica 2014-15
Informe de seguimiento del Máster en Meteorología y Geofísica 2016-17
Informe de seguimiento del Máster en Meteorología y Geofísica 2017-18
Informe de seguimiento del Máster en Meteorología y Geofísica 2018-19
Informe de seguimiento del Máster en Meteorología y. Geofísica 2019-20
Es importante el informe final de la Renovación de la Acreditación que tuvo lugar en el curso 2015-16
Informe final de la Renovación de la Acreditación del Máster en Meteorología y Geofísica 2015-16
Resultado encuestas
El programa Docentia lleva un seguimiento de los estudiantes y egresados del Máster en Meteorología y Geofísica. Los resultados de las encuestas a los diferentes colectivos puede encontrarse en los siguientes enlaces.