Presentación
Bienvenidos al Máster en Energía
• Máster de carácter profesionalizante
• Permitirá el acceso de los estudiantes a las principales empresas del sector de la energía
• Combina formación académica, investigadora y prácticas en empresa
• Tiene una orientación eminentemente práctica
• Presenta una gran versatilidad, además de proporcionar una formación muy completa y una gran variedad de conocimientos
Características generales
Denominación: Master Universitario en Energía
Rama de conocimiento: Ciencias
Centro Responsable: Facultad de Ciencias Físicas
Centro donde se imparte: Facultad de Ciencias Físicas
Curso académico de implantación: 2013-14
Tipo de enseñanza: Presencial
Número de plazas de nuevo ingreso: 25
Número total de ECTS del Título: 60
Número mínimo de créditos ECTS: 60 (Tiempo completo); 30 (Tiempo parcial) (Curso único)
Estudiantes a Tiempo Completo
- Primer curso:
Nº Mínimo de ECTS:60
Nº Máximo de ECTS: 60 - Resto de cursos:
Nº Mínimo de ECTS:48
Nº Máximo de ECTS:60
Estudiantes a Tiempo Parcial
- Primer curso:
Nº Mínimo de ECTS:30
Nº Máximo de ECTS:48 - Resto de cursos:24
Nº Mínimo de ECTS:24
Nº Máximo de ECTS:48
Idioma de impartición: Español (para algunas actividades formativas es conveniente algún conocimiento de inglés).
El plan de estudios del Máster combina distintos tipos de energía, nuclear, renovables, energía convencional, con una marcada orientaciónprofesionalizante, aunque sin descuidar la faceta investigadora.
Carácter:profesionalizante
Miembros participantes
La formación del Master es responsabilidad directa de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid
Desde el punto de vista práctica, la formación recae en los Departamentos Universitarios. Complementariamente, en el proceso de formación participan otras entidades y organismos, públicos y privados, que contribuyen a mejorar la calidad de la enseñanza y aportan su experiencia y profesionalidad
Departamentos
Departamento responsable: Departamento de Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica
Departamentos participantes: Departamento de Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica, Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica, Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática, Departamento de Óptica
Organismos Públicos de Investigación
Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto Eduardo Torroja
Centro de Investigaciones Energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas (CIEMAT). Departamento de Energía
IMDEA
Empresas
GAS NATURAL/UNIÓN FENOSA
REE
ALTRAN
Aprovechamientos Energéticos JG. S.L (Ibereólica)
ARTESOLAR
Astrom Technical Advisors S.L.
Bip
BLUE TREE AM
CEDRIÓN
EXERA ENERGÍA
IOT
PUNTOQPACKAGING S.L.
SACYR FLUOR
TELICE
MATRICULACIÓN
Se informa a todos los estudiantes que la asignatura PRÁCTICAS EN EMPRESA NO es automatriculable. La matrícula de dicha asignatura se realizará por el alumno de manera inmediata tan pronto el alumno tenga adjudicada la práctica en empresa y se haya firmado el Anexo del Estudiante.
Dado que para matricular el TFM es necesario tener matriculados los 54 créditos restantes, el TFM se matriculará al mismo tiempo que las Prácticas en Empresa.
La matrícula de ambas asignaturas permacecerá abierta a lo largo del curso académico
Noticias y avisos
El Master tiene previsto realizar el acto de Presentación el 28 de septiembre de 2020, en el Aula 5B de la Fcultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid, a partir de las 12.30 horas.