Másteres oficiales

Coordinación

Estructura y funciones de la coordinación del Master

Coordinador

El Coordinador del Master es el Profesor Carlos Armenta Déu, Director del Grupo de Energías Renovables de la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM y Profesor Titular del Departamento de Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica

Se puede contactar con el Coordinador a través del correo elecrtónico cardeu@fis.ucm.es del teléfono +34-913944537 o bien por correo postal a la dirección

Carlos Armenta Déu

Grupo de Energías Renovables

Dpto. Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica

Facultad de Físicas

Pza. Ciencias s/n

28040 Madrid (España)


Estructura y Composición

El Master en Energía tiene una Comisión que representa a los diversos sectores involucrados en el desarrollo del Master, esto es, Profesorado Universitario, Colaboradores externos, Personal de Empresa y alumnos. Actualmente la Comisión está formada, además de por el propio Coordinador, por 6 profesores, uno por cada uno de los Departamentos que participan en el Master y un representante del personal de empresa

Los miembros de la Comisión en el momento presente son:

Prof. Carlos Armenta Déu. Coordinador. Prof. Titular del Dpto. Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica(UCM)

Prof. Luis Durán Montejano. Prof. del Dpto. Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica II (UCM)

Prof. Daniel Vázquez Molini. Prof. Titular del Dpto. Óptica (UCM)

Prof. Vicenta María Barragán García. Prof. Titular del Dpto. Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica (UCM)

Prof. Eric García Hemme. PCD Dpto. Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica (UCM)

Prof. Óscar Moreno Díaz. Prof. Titular del Dpto. Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica (UCM)

Prof. Matilde Santos Peña. Catedrática del Dpto. Arquitectura de Computadores y Automática (UCM)

D. Sergio Pedrosa Salgueiro. Director de Reacción Uptheworld S.L. Colaborador del Grupo de Energías Renovables de la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM


Funciones

Las funciones de la Comisión son:

  • Actuar como medio de enlace entre el profesorado del Master, los alumnos del mismo, los colaboradores externos, el personal de las empresas colaboradoras, las empresas que participan en el Master y las autoridades académicas
  • Decidir sobre todos aquellos asuntos relacionados con la admisión de alumnos del Master, tales como titulación de aceso, baremos de ingreso, número máximo de alumnos admitidos por curso, etc.
  • Tomar las decisiones que considere oportunas respecto a la estructura docente del Master, sea en relación al número de profesores por asignatura, tanto en la parte teórica como práctica, las posibles coincidencias entre programas de distintas asignaturas, las deficiencias observadas en los contenidos de dichas asignaturas que puedan afectar a los objetivos básicos y específicos del Master, así como la carga docente que deberá establecerse en cada uno de los apartados que correspondan al proceso evaluador de cada asignatura en función de los componentes de dicho proceso y su peso específico
  • Aprobar las propuestas de cambio de programa y contenidos que afecten a cualquiera de las asignaturas que componen el Master, así como los posibles cambios de denominación de las asignaturas, siempre que respeten lo establecido en el Documento de Verificación (VERIFICA)
  • Aprobar la propuesta de baja de asignaturas en función de la evolución del número de alumnos matriculados, teniendo en cuenta los criterios establecidos por la UCM para la supresión de asignaturas, siempre que respeten lo establecido en el Documento de Verificación (VERIFICA)
  • Aprobar la propuesta de alta de nuevas asignaturas que sustituyan a aquellas que puedan haber causado baja o cuya baja se proponga, siempre que respeten lo establecido en el Documento de Verificación (VERIFICA)
  • Establecer la distribución horaria de las distintas asignaturas
  • Fijar la propuesta de calendario de exámenes que se elevará a la Comisión Académica de la Facultad de Físicas de la UCM
  • Fijar la composición de los tribunales encargados de la evaluación de las memorias de Prácticas en Empresa y Trabajos Fin de Master
  • Analizar y revisar la planificación de las enseñanzas del Título
  • Analizar y revisar la ordenación temporal de los diferentes módulos y materias
  • Elaborar anualmente una Guía Docente del Máster
  • Organizar y gestionar la admisión de alumnos del Máster
  • Organizar y gestionar los programas de orientación para estudiantes de nuevo ingreso
  • Realizar el seguimiento, asignación y evaluación de los alumnos que realicen la asignatura de Prácticas en Empresa
  • Llevar a cabo el seguimiento, asignación y evaluación del Trabajo fin de Máster
  • Verificar el cumplimiento de los objetivos de calidad de los programas de movilidad
  • Analizar y revisar la inserción laboral de los egresados
  • Realizar una propuesta de resolución de las solicitudes de reconocimiento de créditos
  • Elaborar una memoria de seguimiento del Título en la que se propondrá un plan de mejora