"Este es un virus del siglo XXI, y para entenderlo hay que hacer un estudio a nivel internacional e interdisciplinar". Así lo afirma, Simone Belli, investigador del Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Complutense, que participa en el proyecto PSY-COVID. Liderado por el grupo de investigación en Estrés y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación y del eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), reúne un equipo de 50 investigadores colaboradores de 20 universidades de 15 países de América y Europa, entre los que hay no sólo psicólogos, sino también expertos en computación, big data, sociólogos, politólogos... El estudio, basado en una macroencuesta que está ahora mismo activa, y en la que puede participar cualquiera, quiere evaluar el efecto acumulativo de la pandemia de la COVID-19 sobre el comportamiento humano, tanto en sus aspectos negativos como en los positivos.
[Seguir leyendo] PSY-COVID evalúa, a nivel internacional, el impacto del coronavirus sobre el comportamiento humano