Relaciones Internacionales, Cooperación y Voluntariado
E
|
l Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, Cooperación y Voluntariado es el órgano responsable de la promoción y firma de acuerdos y convenios por parte de la Universidad Complutense con instituciones, organizaciones públicas y privadas extranjeras, así como del desarrollo de la acción internacional de la Universidad y de las políticas y acciones de cooperación para el desarrollo. Dentro de este ámbito funcional, este vicerrectorado elabora y ejecuta las líneas estratégicas. Para la realización y desarrollo de estas funciones esta asistido por la Oficina de Relaciones Internacionales y el Servicio de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado.
A. RELACIONES INTERNACIONALES
En la Oficina de Relaciones Internacionales, durante 2024 se han realizado las siguientes actividades:
• Gestión y firma de nuevos convenios bilaterales y de acuerdos interinstitucionales Erasmus+
• Convocatorias y gestión de movilidad de estudiantes, PDI y PTGAS de la UCM, en el marco de convenios bilaterales vigentes y del Programa Erasmus+
• Gestión de la movilidad de estudiantes, PDI y PTGAS extranjeros en el marco de convenios bilaterales vigentes y del Programa Erasmus+
• Elaboración y presentación de proyectos de solicitud de fondos de movilidad Erasmus+
• Participación en programas de movilidad internacional, en colaboración con el vicerrectorado de Estudiantes, en su mayoría dirigidos a estudiantes, promovidos por diferentes redes e instituciones nacionales e internacionales con países latinoamericanos: CONACYT, COMECYT, Banco de México-FIDERH (México); MESCYT (República Dominicana); PRONABEC (Perú); ANII (Uruguay); BECAL (Paraguay); AUIP (España), ACOES (Honduras), Fundación Carolina (España); AECID (España).
• Gestión de ayudas complementarias Erasmus+ de la Comunidad de Madrid para el curso 2024-2025.
• En cuanto a Programas con EEUU contamos con el programa de la UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, el programa con UNIVERSIDADES REUNIDAS, y el programa BECAS DEL AMO, así como con la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España- APUNE.
• Apoyo en la gestión de proyectos educativos financiados por la Comisión Europea (Erasmus+, Creative Europe)
• Desarrollo y ejecución del proyecto Erasmus sin papel, promovido por la Comisión Europea, para la digitalización de la gestión de la movilidad dentro del Programa Erasmus+
• Difusión y promoción de actividades internacionales a través de la web y redes sociales
En el ámbito de las Alianzas estratégicas de Universidades en las que participa la UCM:
• Una Europa: la UCM ha estado implicada en varias actividades en el marco de la esta alianza desarrolladas durante 2024:
o Continuación del proyecto UNA FUTURA una iniciativa que cuenta con financiación proveniente del Programa Erasmus +
o Dentro de las seis áreas de interés: Europe and the World, Artificial Intelligence and Data Science, Cultural Heritage, Sustainability, One Health y Future Materials se han desarrollado iniciativas de docencia y de investigación.
o Continuación de la primera titulación conjunta de estudios de grado el Bachelor of Arts in European Studies (BAES), en el que la UCM es la Universidad emisora del título y pionera
o Asimismo, se ha continuado en el desarrollo de la nueva titulación de grado el Bachelor in Sustainability (BASUS), cuya implantación está prevista para el curso 2025-2026.
o El programa de Doctorado de Una Her (Patrimonio Cultural) ha continuado su implantación y bajo un régimen de cotutelas, en noviembre 2024 se seleccionó la 4ª cohorte de estudiantes.
o Se logró financiación a través de la convocatoria Design Measures para el diseño de un Eramus Mundus, Máster conjunto, en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
o Se ha continuado con el desarrollo de los cursos de formación continua en acceso abierto, Life Long Learning Certificates (LLC) en las áreas de Sostenibilidad, Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, así como en Patrimonio Cultural
o Contribución UCM como socias en diversas Summer Schools del marco de la alianza Una Europa aportando profesorado y estudiantado. Desarrollo de la Escuela de Invierno de Europe and the World (febrero 2025) y las Una Europa Talks
o Se ha gestionado una nueva convocatoria y ejecución de los proyectos de Financiación Semilla de la Alianza ya seleccionados en la anterior (Seed Funding 2023 y 2024), en el marco de la labor educativa y de investigación
o Premios estudiantado Una Europa: Student Award y PhD Impact Award.
o Se ha trabajado desde la perspectiva del personal técnico de administración y servicios en los programas Live my life Staff Week.
o Se ha participado en el Student Congress en Berlín, liderados por los representantes en el Student Board
o Participación en las Asambleas Generales de UNA EUROPA, Zúrich (junio 2024) y Bolonia (noviembre 2024)
o Visita del equipo Directivo de UNA EUROPA, favoreciendo el posicionamiento de la UCM dentro de nuestra Alianza y afianzando el desarrollo de todos y cada uno de los proyectos que se están desarrollando (Titulaciones conjuntas, Programas de doctorado conjunto, cotutelas, Life Long Learning Certificates, Microcredenciales, etc..)
o Organización de Una Europa Lecture Series, Feria del Libro de Madrid, 13/6/24. Título: “Sport, Reading and University”
o Celebración de la Jornada sobre “Alianzas Universitarias europeas: hacia la construcción de la Universidad del futuro”, organizada por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, Cooperación y Voluntariado en el marco de la 37ª edición de los Cursos de Verano de El Escorial
• Unión Iberoamericana de Universidades (UIU): La Unión Iberoamericana de Universidades (UIU), bajo la presidencia de nuestro rector, Joaquín Goyache Goñi, ha mantenido de forma regular reuniones de coordinación y planificación a través de su Consejo de Dirección, en el que están representados los vicerrectores y cargos equivalentes de Relaciones Internacionales de las cinco universidades fundadoras (UBA, UB, UCM, UNAM y USP). Asimismo, la Comisión Operativa, encargada de la organización, documentación y gestión de las actividades de la alianza, ha centrado sus esfuerzos en esta etapa en la regulación interna de su funcionamiento, la identificación de vías de financiación y apoyo, así como en la redacción y firma de un Convenio Específico que servirá de base para la próxima “Convocatoria de Ayudas para el Fortalecimiento de Redes de Investigación Interuniversitaria entre las Universidades de la UIU”.
Uno de los activos más destacados de la UIU, el Congreso UIU y Cortes Supremas, que se celebra anualmente en la Facultad de Derecho de nuestra Universidad, ha alcanzado su VI edición, consolidándose como un evento de referencia y repitiendo el éxito de convocatorias anteriores.
El pasado 14 de noviembre de 2024 tuvo lugar, en nuestra sede de la avenida de Séneca, una reunión al más alto nivel entre los rectores de las cinco universidades fundadoras. A este encuentro se invitó, en calidad de instituciones colaboradoras, a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Fundación Carolina y la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Durante la reunión, los rectores llevaron a cabo una reflexión conjunta sobre la situación actual y las prioridades futuras de la Alianza UIU, acordando su fortalecimiento como una oportunidad estratégica para el progreso del espacio iberoamericano. Asimismo, se debatieron posibles instrumentos, mecanismos y fuentes de financiación para alcanzar los objetivos de la alianza, así como la conveniencia de establecer vínculos con Europa a través de iniciativas como Una Europa y otras alianzas universitarias europeas.
Uno de los frutos de este encuentro, es la firma de un convenio con la Fundación Carolina para la organización, en el marco de la UIU, de un curso sobre Derechos Humanos, así como para el desarrollo de otras acciones que se concretarán próximamente en este ámbito
• Redes:
o AUIP:
Firma de cartas aval para movilidad de PDI y estudiantes de doctorado a universidades de la red (estancias docentes y de investigación). En el año 2024 se han firmado 6 cartas aval para PDI y 2 para doctorandos UCM.
Convocatoria de becas UCM para estudiantes latinoamericanos en el marco de la red AUIP. El número de becas concedidas y gestionadas en curso 24-25 ha sido de 9.
EUROPAEUM: Difusión de actividades virtuales organizadas por la red, dirigidas principalmente a estudiantes de posgrado. Del 4 al 7 de febrero de 2025, se celebró en la UCM el evento EUROPAEUM Winter School con el tema: The future of the European Green Deal. En estas Jornadas participaron, además de PDI y estudiantes de la UCM, representantes de las distintas Instituciones socias de la Red y expertos externos en el área.
UTRECHT NETWORK: curso 2024-25: Convocatoria becas MAUI-UN (movilidad a Estados Unidos): 5 becas salientes y 9 becas entrantes. AEN-UN (movilidad a Australia): 3 becas salientes. Convocatoria de becas dentro del Programa UN- Young Researchers (estancias de investigación en universidades de la red):1 beca.
• Real Colegio Complutense: Promoción y potenciación de las distintas actividades académicas (seminarios, conferencias, mesas redondas, talleres…etc) que se llevan a cabo en su sede oficial de Cambridge (MA, USA). En mayo de 2025 se ha celebrado el 35 aniversario de la fundación del Real Colegio Complutense y el Consejo Académico del Real Colegio Complutense en Harvard, adoptando importantes decisiones que contribuirán al exitoso desarrollo de las labores académicas del RCCH.
• Escuelas Complutenses:
o Escuela Complutense Latinoamericana (ECL) sigue siendo una iniciativa de carácter formativo que potencia un marco de cooperación Universitaria de ámbito internacional con el objetivo de estrechar vínculos que interrelacionan a la UCM con el resto de las instituciones académicas de AMERICA LATINA. Se celebró la Escuela Complutense Latinoamericana de Primavera en Cartagena de Indias (Colombia, 2024) con enorme éxito de asistencia y participación. En noviembre la ECL tuvo lugar en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y en primavera de 2025 se ha celebrado en Lima (Perú).
o Escuela Complutense Africana (ECA) se ha consolidado su estructura, y el punto de información en Malabo (Guinea Ecuatorial) con la creación de una red de universidades con forma jurídica propia. Se ha obtenido financiación de AECID para trabajar en el área de la formación de profesorado de Educación Especial en Guinea Ecuatorial con la participación como beneficiarios de profesores de Camerún.
• Cooperación al desarrollo y voluntariado:
o En el ámbito de cooperación al desarrollo, se han llevado a cabo la XXI Convocatoria de Ayudas para proyectos de cooperación que contribuyan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UCM correspondiente al año 2025 y la XIII Convocatoria de ayudas para la realización de estancias de estudiantes en proyectos que contribuyan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UCM 2025.
o Participación en la conmemoración de los 30 años del inicio de la política pública de ciudadanía global y cooperación internacional para el desarrollo de Madrid junto con el Ayuntamiento de Madrid y el Foro Madrid Solidaria.
o Participación en la gestión técnica y económica del proyecto «Las personas en el centro: tejiendo alianzas para promover la ciudadanía global y los valores europeos en Madrid” en colaboración con la Fundación Fabre y la Fundación Empieza por Educar de la convocatoria de proyectos de cooperación del Ayuntamiento de Madrid.
o Participación en la elaboración del VI Plan Director de la Cooperación Española 2024-2027.
o Participación y asistencia al IX Congreso Universidades y Cooperación al Desarrollo: Nuevos escenarios y retos en la Universidad de Alcalá.
o Campaña de ayuda humanitaria para los afectados por la DANA (noviembre 2024) a través de crowdfunding y recogidas de productos de primera necesidad.
o Participación en las Jornadas del Cooperante de la AECID y participación en las Jornadas del día del Cooperante de la Comunidad de Madrid.
o Firma de un nuevo convenio con la Comunidad de Madrid, del programa de voluntariado de las Universidades Públicas Madrileñas y la Comunidad de Madrid.
o Captación de voluntarios para donación de medula ósea en el programa de donación de médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid en las Facultades de Ciencias Biológicas y Ciencias Económicas y Empresariales.
o Se han impartido varios cursos de formación básica y específica en materia de voluntariado en colaboración con la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid.
o Se ha organizado en instalaciones de la UCM, la Jornada de Alianza por la Infancia, Caixa Bank &UCM en la que han participado 700 niños y hasta 300 voluntarios de la UCM y Caixa Bank.
o Se ha participado en Jornadas, Cursos, Actividades de Sensibilización y Encuentros, celebrados en el ámbito del voluntariado, tanto en Centros de la UCM, como en otras Universidades, ONGD y otros organismos.
• Centro Complutense de Enseñanza del Español
o Se sigue potenciando el Centro como vía de entrada para estudiantes cuya lengua materna no sea el español.
ACCIONES PREVISTAS PARA EL AÑO 2025
Acciones específicas previstas en Relaciones Internacionales, Cooperación y Voluntariado:
• Continuar con la actividad habitual de solicitud de fondos europeos y gestión de las convocatorias de movilidad de estudiantes y personal tanto saliente como entrante
• Continuar con la gestión de las convocatorias y movilidad de estudiantes y personal PDI y PTGAS entrante y saliente a través de programas propios de la UCM o de organismos internacionales
• Continuar con el proceso de digitalización de la gestión de las movilidades Erasmus (proyecto Erasmus Without Paper)
• Continuar con la gestión económica de los proyectos internacionales educativos y de cooperación con financiación externa
• Continuar con fomento de las relaciones bilaterales con instituciones extranjeras de prestigio
• Continuación con la total implantación de BAES dentro de la Alianza Una Europa. (1ª Promoción BAES, 2022-2025)
• Continuación del desarrollo de acreditación de BASUS dentro de la Alianza Una Europa (septiembre 2025)
• Continuación de implantación y desarrollo de formatos docentes y desarrollo de programación de estudios de Postgrado (Doctorado y Máster) dentro de la Alianza Una Europa.
• Implantación y ejecución de programa de financiación de Fondos Semilla- Una Europa
• Implementación y desarrollo del Erasmus Mundus, Máster Conjunto, en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial entre las universidades de la Alianza Una Europa
• Participación en la Asamblea General de UNA EUROPA en Cracovia (mayo 2025)
• Celebración de la Asamblea General UNA EUROPA en la UCM, así como la celebración de la Graduación de la primera promoción del BAES en la UCM (octubre 2025)
• Organización de Una Europa Lecture Series, en los Teatros del Canal (marzo 2025) Título: “The Complutense goes on stage: A journey through the history of univeristy theater”
• Participación en las jornadas de la Sectorial de Internacionalización y Cooperación de CRUE en junio y diciembre de 2025
• Participación en las jornadas de seguimiento y difusión del Programa Erasmus+ que se convoquen por el SEPIE a lo largo de 2025.
• Publicación y resolución de la Convocatoria de Ayudas para el Fortalecimiento de Redes de Investigación Interuniversitaria entre las universidades de la Unión Iberoamericana de Universidades (UIU)
• Organización, en el ámbito de la UIU, junto con la Fundación Carolina, de un Curso sobre Derechos Humanos.
• Estudio y presentación de proyectos UIU-programa Eramus +. • Está prevista la aprobación y firma de los Estatutos de la Escuela Complutense Africana para inaugurar su andadura con alguna actividad para el último trimestre del año 2025.
• Gestión técnica y económica de las convocatorias de proyectos de cooperación y de estancias de estudiantes en proyectos de cooperación de la UCM, así como la elaboración de las nuevas convocatorias previstas para 2026.
• Continuaremos con la participación en la conmemoración de los 30 años del inicio de la política pública de ciudadanía global y cooperación internacional para el desarrollo de Madrid junto con el Ayuntamiento de Madrid y el Foro Madrid Solidaria con la firma del convenio de colaboración para el desarrollo del programa a través de acciones de sensibilización y estancias de estudiantes en proyectos de cooperación, además de la participación en exposiciones y ferias.
• Gestión de los proyectos de cooperación al desarrollo en materia de innovación y conocimiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo correspondientes al año 2025.
• Organización de la V Feria de Voluntariado de la UCM prevista para el mes de noviembre que se celebrará en dos jornadas, una en el Campus de Somosaguas y otra en el Campus de Moncloa.
• Gestión, seguimiento y justificación del programa de voluntariado internacional de las Universidades públicas madrileñas y la Comunidad de Madrid
• Jornadas de sensibilización junto con el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, las demás universidades públicas madrileñas en la campaña “Dona Médula”.
• Participación en la plataforma EVAVOL de la Plataforma de Voluntariado de España para la certificación y de competencias de los voluntarios UCM y elaboración del currículum social.
• Participación en los grupos de trabajo de cooperación y voluntariado de la sectorial de internacionalización y cooperación de la CRUE.
• Se continuará con la organización de talleres de formación en materia de voluntariado con diferentes entidades con las que la UCM colabora en materia de voluntariado, así como con la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, la Plataforma de Voluntariado de España o FEVOCAM.