Estudios
E |
El Vicerrectorado de Estudios es el responsable de todas las cuestiones relativas a los estudios oficiales de Grado, Máster y Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid.
Dentro del marco de dichos estudios oficiales, seguimos enfrentándonos a nuevos retos con la puesta en marcha de nuevas titulaciones conjuntas, promoviendo y facilitando la movilidad internacional de nuestro estudiantado hacia estancias en otras universidades en el extranjero, especialmente en otros países europeos. Nuestro objetivo final es que las personas egresadas, como profesionales de los diversos campos del conocimiento, puedan ingresar en los mercados locales y globales.
Uno de los retos nucleares de la UCM es la mejora continua de los planes de estudio, la oferta docente, los procesos de enseñanza y el fomento de iniciativas que incrementen el valor añadido de las titulaciones. En este sentido, se trabaja coordinadamente con los centros para implantar planes de mejoras en las titulaciones.
Se destaca el trabajo del recién creado Grupo de Trabajo sobre Titulaciones (integrado por personal de los Vicerrectorados de Estudios, Estudiantes, Calidad, Economía y Ordenación Académica) que se ha iniciado en este período que se ha dedicado a la evaluación de las propuestas de viabilidad de 5 nuevos grados y 11 másteres oficiales.
Entre la multitud de acciones desarrolladas en aspectos de estudios y docencia, se pueden destacar las siguientes:
• Implantación de nuevas titulaciones, curso académico 2024-25:
Grado en Estudios Teatrales
Doble Grado en Maestro de Educación Infantil – Maestro de Educación Primaria en el centro adscrito Don Bosco.
M.U. en Ciencias y Tecnologías Analíticas y Bioanalíticas (conjunto con Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III, Universidad de Alcalá, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad San Pablo-CEU.
M.U. en Investigación e Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (conjunto con Universidad Politécnica de Madrid)
M.U. en Estética Contemporánea M.U. en Investigación sobre Cannabis Medicinal
M.U. en Relaciones Internacionales: Gobernanza Global y Estudios Regionales
• Verificación de nuevos Grados (implantación curso académico 2025-26):
Joint Bachelor in Sustainability (Alianza Una Europa).
Grado en Antropología Social y Cultural.
Grado en Filosofía, Política y Economía.
Grado en Biotecnología (implantación para el curso 2026/27).
• Verificación de nuevos Másteres Oficiales (implantación curso académico 2025-26):
M.U en Biología Molecular del Cáncer/Molecular Biology of Cancer. Facultad de Farmacia.
M.U en Comediación Arquitectónica (conjunto con la Universidad Politécnica de Madrid). Facultad de CC. Políticas y Sociología.
Doble Titulación de Máster entre la Universitá Degli Studi Roma Tre (Italia) de la Laurea Magistrale in “Lingue e Letterature per la Didattica e la Traduzione (percorso “Estudios Ibéricos e Iberoamericanos-Literatura española” (Classe LM37) y la UCM de M.U. en Literatura Española. Facultad de Filología.
Doble Titulación Laurea Magistrale in Scienze Filosofiche de la university of Bologna y M.U. en Estudios Avanzados en Filosofía de la UCM. Facultad de Filosofía.
M.U. en Estudios Avanzados en Botánica. Facultad de CC. Biológicas.
M.U. en Física Nuclear (conjunto internacional con la Universidad de Sevilla, Universidad de Barcelona, Université de Caen Normandie (Francia), Universitá Degli Studi di Padova (Italia) y la Università Degli Studi di Catania (Italia)). Facultad de CC.Físicas.
M.U. en Hidrología Médica. Facultad de Medicina.
M.U. en Inteligencia Artificial. Facultad de Informática.
M.U. en Lingüística y Tecnologías (conjunto con la Universidad Politécnica de Madrid). Facultad de Filología.
M.U. en Métodos formales en Ingeniería Informática/Formal Methods in Computer Science (conjunto con la Universidad Politécnica de Madrid). Facultad de Informática.
M.U. en Química de Materiales para el Futuro. Facultad de CC. Químicas.
M.U. en Trabajo Social en el Ámbito Sanitario (conjunto con la Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de La Rioja, Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Vigo y la Universidad de Zaragoza). Facultad de Trabajo Social.
Títulos Oficiales
Durante el Curso académico 2023/24 se han gestionado un total de 19.982 solicitudes de títulos oficiales, y de ellos, 16.118 Títulos han podido ser impresos y entregados a los estudiantes.
Así mismo, se han realizado 1.381 certificaciones sustitutorias, 1.876 Suplementos Europeos al Título, 38 Credenciales de Equivalencia a Nivel Académico de Doctor y 6 Títulos de Bachiller Superior del Plan de Estudios de 1957.
Desde la implementación el 1 de julio de 2021 del procedimiento electrónico para la obtención de la Copia Electrónica Auténtica del Título Oficial, nuestros egresados/as pueden beneficiarse de este eficaz y rápido método de obtención de la copia de sus títulos oficiales.
En esta Sección de Títulos Oficiales se lleva el seguimiento y solución de las incidencias que se producen en la sede electrónica durante la tramitación de la copia electrónica del título oficial.
• Normativas y Reglamentos
Nuevo Reglamento sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos en las Enseñanzas de Grado y Máster de la Universidad Complutense de Madrid, Acuerdo de Consejo de Gobierno, de 25 de junio de 2024 (BOUC 3 de julio de 2024).
Unifica toda la regulación en materia de reconocimientos de créditos, con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
Estudios de Doctorado (EDUCM)
En el curso 2023-24 comenzó el proceso de adaptación de las memorias de los 56 programas de doctorado a las modificaciones introducidas por el RD 576/23 en el RD 99/2011, que regula los estudios de Doctorado.
Se ha avanzado en la internacionalización con la consolidación de acciones en el marco de la Alianza Una Europa con la puesta en marcha de la tercera fase del Joint Double PhD on Cultural Heritage. En el mismo marco, se sigue trabajando con el programa One Health, en el que la UCM participa con otras ocho universidades.
Se han autorizado 22 convenios de cotutela con universidades de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Italia, Francia y Alemania.
Se ha consolidado el programa de Ayudas de movilidad para estudiantes de Doctorado desde la EDUCM dirigida estudiantes de doctorado para la participación en congresos y la realización de estancias de investigación tanto de ámbito nacional como internacional, con el objetivo de la mejora de la calidad de las tesis doctorales y potenciar la internacionalización. Se recibieron 325 solicitudes, concediéndose 158 ayudas.
Actividades formativas transversales
La EDUCM ha ofertado un total de 58 actividades formativas transversales con el objetivo de que los estudiantes puedan adquirir las competencias y capacidades definidas para el título de Doctor. Las actividades están estructuradas en diferentes áreas relacionadas con el proceso de elaboración de la tesis doctoral, con la metodología investigadora, con la publicación, difusión y transferencia de resultados de investigación, con la carrera profesional, empleabilidad y emprendimiento, con la formación en competencias docentes y con el cuidado emocional de los doctorandos.
Se han aumentado las actividades encaminadas al conocimiento de la IA y su aplicación en la investigación y elaboración de tesis doctorales dirigidas a profesores y estudiantes.
La EDUCM ha organizado junto a las Escuelas de Doctorado de las universidades públicas de Madrid un Ciclo interuniversitario de formación doctoral en el curso 2023-24. En el Ciclo podían inscribirse todos los estudiantes de doctorado de las cinco universidades y se ofrecieron cuatro sesiones en formato webinar: “Investigación doctoral y publicación en Acceso Abierto”; “Investigación doctoral y Ciencia Ciudadana”; “Investigación doctoral y Agenda 2030”; e,” Investigación doctoral e Inteligencia Artificial”. Se inscribieron 150 estudiantes en cada sesión.
Tesis doctorales
En el curso 2023-24 se han defendido 810 tesis, de las que 210 tesis lo han sido con mención internacional, 10 con mención industrial y 11 en el marco de un convenio de cotutela internacional.
En el curso 2023-24 se han autorizado 11 Menciones Doctorado Industrial. Esta mención tiene por objeto potenciar la interacción entre el ámbito empresarial y el académico, y fomentar así la transferencia de conocimiento desde la investigación a su aplicación práctica.
Equivalencia de título de Doctor extranjero
Hasta la actualidad, se han autorizado 53 equivalencias de título de Doctor extranjero en el curso 2023-24. Títulos procedentes de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Argentina, Venezuela, Chile o México.
Otras actividades:
Se ha participado en concursos y jornadas específicas, como son la organización de la Final del Concurso de Tesis en 3 minutos, organizada por la EDUCM en el marco de la convocatoria general conjunta realizada por las Escuelas de Doctorado de la Universidad de Alcalá, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Complutense. También en la 4ª edición del Concurso “#Hilotesis – Tu tesis doctoral en un hilo de Twitter”, convocada por la CRUE en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la Sectorial Crue–I+D+i, y se ha continuado con la convocatoria PhDay Complutense.
Normativa y Reglamentos
• Se ha abordado la elaboración de un nueva Normativa de Estudios de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid, con el fin de unificar la regulación en materia de estudios de Doctorado de la UCM y adecuarla a las modificaciones introducidas por el RD 675/2023 en el RD 99/2011. La normativa se aprobó por Acuerdo de Consejo de Gobierno, de 29 de octubre de 2024 (BOUC 9 de diciembre de 2024).
• Se ha elaborado también el nuevo Reglamento de Régimen Interno de la Escuela de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid, que se aprobó por Acuerdo de Consejo de Gobierno, de 29 de octubre de 2024 (BOUC 9 de diciembre de 2024).