Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria de Madrid y Campus universitarios

L

a Delegación del Rector para el Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria de Madrid y Campus Universitarios puede destacar los siguientes datos y acciones:

Ciudad Universitaria 

  • Proyecto de cesión de las calles e infraestructuras de la Ciudad Universitaria al Ayuntamiento de Madrid. Durante el curso 2023-2024 se han hecho avances significativos entre el Ministerios de Fomento, entidad conservadora de las calles hoy en día, el Consorcio y el Ayuntamiento de Madrid, en esta situación que es ciertamente compleja, y que tiene su origen en la LRU.
  • Proyecto para la reparación del saneamiento de la Ciudad Universitaria de Madrid. Se han reunido reunión entre el rector de la UCM y el consejero delegado del canal de Isabel II para tratar de encontrar una solución al problema del saneamiento en la Ciudad Universitaria. Como consecuencia de esta reunión, se está elaborando un proyecto para acometer el arreglo de los colectores del campus con un planteamiento equiparable al plan “Sanea”, que se aplica a los municipios.
  • Organización de las III Jornadas de Movilidad Sostenible en la Ciudad Universitaria. Van a tener lugar el 25 de septiembre. Tal y como ya sucedió en ediciones anteriores, participarán el Ayuntamiento de Madrid, la DGT, el Consorcio Regional de Transportes, la EMT y otras instituciones públicas y privadas en relación con la movilidad y el transporte sostenible.
  • Mejora de la Gestión de Residuos Urbanos en todos los campus. Actualmente se están recogiendo todos los residuos urbanos generados por nuestros Centros de la UCM de los tres campus, y de los Centros UPM y UNED de la Ciudad Universitaria.
  • En relación con la accesibilidad. Desarrollo de una Aplicación web tecnología ESRI, que facilita la exploración de la accesibilidad en itinerarios peatonales desde las paradas de autobús de la EMT hasta los centros universitarios de la Ciudad Universitaria.

Campus de Somosaguas

  • Incorporación a Arco Verde del Campus de Somosaguas. Tras la incorporación de la Ciudad Universitaria a Arco Verde, se ha conseguido el compromiso del consejero de Medio Ambiente para incorporar el campus de Somosaguas a este proyecto, el más importante de la CAM.
  • Relaciones institucionales. Mejora en las relaciones con el Ayuntamiento de Pozuelo, con el resto de las universidades de Pozuelo de Alarcón y con el Consorcio Regional de Transportes. Establecimiento de un marco de reuniones periódicas con decanos y responsables del campus, así como con la federación de delegaciones de estudiantes.
  • Acciones medioambientales y de sostenibilidad.

a) Fomento y promoción del uso del coche compartido.

b) Organización de la “Ruta ciclista universitaria Pozuelo de Alarcón 2024” (junto con ESIC y la Universidad Francisco de Vitoria).

Campus de Chamberí-Centro

  •  Relaciones institucionales: Establecimiento de un marco de reuniones periódicas con decanos y responsables.
  • Reuniones con el Ayuntamiento de Madrid para el fomento de la idea de campus de la UCM en la ciudad de Madrid.