Centros y Departamentos

E

ste Vicerrectorado, en el ámbito de sus competencias, desarrolla la política de atención personal al colectivo de los distintos centros y estructuras de esta Universidad y coordina la gestión administrativa en los asuntos relacionados con su área. Además, proporciona a estos centros y estructuras apoyo para su regulación normativa y para la celebración de los procesos electorales de sus órganos de gobierno, siendo responsable de los nombramientos y ceses de cargos. También, es responsable de las relaciones con los centros universitarios adscritos coordinando las gestiones para su control, su funcionamiento, el control de la calidad y el cumplimiento de la normativa. Desde la aprobación de la LOSU, está realizando un estudio exhaustivo de la misma en lo referente a la estructura de la Universidad y su gobernanza.

A. FACULTADES Y DEPARTAMENTOS

Se ha asesorado a Facultades y Departamentos en la redacción de sus Reglamentos de Régimen Interno, así como en la redacción de las competencias a delegar en las comisiones permanentes de sus órganos colegiados.

Se han aprobado los Reglamentos de Régimen Interno de las Facultades de Ciencias Biológicas, Ciencias Físicas y Filología y de los Departamentos de Mineralogía y Petrología y de Odontología Conservadora y Prótesis.

Además, se ha aprobado el Reglamento de Honores de la Facultad de Ciencias Biológicas.

Se ha suprimido la sección departamental del Departamento de Economía Financiera, Actuarial y Estadística en la Facultad de Comercio y Turismo y se ha modificado la denominación del Dpto. de Biología Celular por el de Biología Celular e Histología.

B. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS Y ESCUELAS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL

Se ha aprobado la creación del Instituto de Estadística y Ciencia de Datos y la supresión del Instituto de Evaluación Sanitaria y del Instituto de Estudios Jurídicos Críticos.

Junto con el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia se sigue avanzando en la informatización de la información de los investigadores adscritos a los Institutos y, en el diseño de la memoria académica anual para su futura evaluación.

En coordinación con el Vicerrectorado de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales, se ha actualizado el procedimiento de adscripción a Institutos por convenio, de miembros externos a la UCM.

Se está llevando a cabo un estudio profundo de las Escuelas de Especialización Profesional para su actualización a la normativa y adecuación a la LOSU, trabajando en la redacción de sus Reglamentos de Régimen Interno.

C. CENTROS ADSCRITOS

Se ha propuesto la impartición, en la ciudad de Barcelona, del Grado en Derecho y del Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía y de la Procura del Centro Adscrito ISDE.

Se ha trabajado en el proceso de adscripción del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional y dado respuesta a requerimientos de la Comunidad de Madrid a la propuesta de adscripción ya tramitada del CUICAM.

Se está trabajando en la elaboración de un Sistema de Seguimiento y Control de los Centros Adscritos.