Oferta TFM para el curso actual
TRABAJOS FIN DE MASTER OFERTADOS EN EL CURSO 2021/22
- Obtención de imágenes de contraste de fase en micro-CT usando papel abrasivo: análisis de viabilidad
- Efecto de la radiación UV en la emisión termoluminiscente de dosímetros sintéticos
- Deteccion de curvas de luz anomalas asociadas a TLDs mediante Inteligencia Artificial
- Diseño y fabricación de maniquíes antropomórficos de impresión 3D para Tomografía Computarizada
- Diseño de un protocolo de control de calidad de fabricación de maniquíes basados en impresión 3D para imagen médica
- Herramientas de análisis para el control de calidad de la imagen en Tomosíntesis Digital de Mama
- Red neuronal convolucional para la clasificación de radiografías
- Obtención de imágenes por contraste de fase de rayos X basada en la interferometría de Talbot-Lau
- Sistema de gestión de dosimetría personal
- Mamografía por Transmisión de Ultrasonidos
- Imagen por ultrasonidos guiada por inteligencia artificial
- Aplicaciones de la farmacocinética en tomografía por emisión de positrones
- Estudio de la heterogeneidad tumoral mediante análisis radiómico
- Síntesis y caracterización de nanopartículas con aplicaciones biomédicas
- Utilización de imagen CT para caracterización de materiales de impresión 3D de aplicación médica
- Caracterización y tratamiento con arcoterapia de electrones
- Medida de I-125 en tiroides con detector BEGe
- Óptica ultrarrápida en sistemas orgánicos: Del bombeo-prueba a la espectroscopía 2D
- Adquisición de espectros de RMN usando campo magnético bajo
- Software para metabonómica
- Evaluación de la conectividad estructural cerebral mediante técnicas de análisis de imagen de tensor de difusión
- Sistema de mínimo procesamiento para identificación precoz de crísis epilépticas
- Implementación y validación de un sistema automático de eliminación del artefacto cardiaco en señal M/EEG
- Caracterización del proceso de transcripción en sistemas artificiales de membrana
- Análisis de nanopartículas lipídicas en cultivos celulares para la vehiculización de siARN al sistema nervioso central
- Elastografia del nucleo celular mediante pinzado optico
- Estudio de la Mecano-biología del núcleo celular en condiciones patológicas mediante pinzas ópticas
- Estudio de la motilidad bacteriana mediante pinzas ópticas y termodinámica estocástica
- Pinzas ópticas holográficas para controlar los glóbulos rojos
- Física de la unión de ligandos a biopolímeros estudiados con pinzas ópticas
- Dinámica estocástica en Ecología
- Dinámica en Ecología
- Física de los motores moleculares celulares
- Caracterización mediante un relajómetro de partículas magnéticas con aplicaciones biomédicas
- Caracterización del entorno de radiación ionizante en la superficie de Marte
- Desarrollo de sensores basados en microcapilares optomecánicos con aplicaciones biológicas
- Materiales nanoestructurados para interfaces neuronales y medicina regenerativa
- Análisis de la actividad neuronal oscilatoria de núcleos monoaminérgicos en modelos animales de Enfermedad de Parkison
- Sensores de gases basados en resonancia magnetoelástica para monitorización de salud y aplicaciones médicas
- Detección de marcadores de enfermedades en el aliento mediante nanoestructuras magnéticas
- Segmentación automática mediante redes neuronales de muestras escaneadas con Micro-CT
- Vínculo corazón-cerebro en imágenes metabólicas de un modelo de rata de síndrome de Takutsubo
- Síntesis y caracterización de nanopartículas lipídicas (NPLs) para vehiculizar ARN inmunogénico en prevención COVID-19
- Análisis biofísico de inmunógenos de ARN, NPL-vectorizados, en cultivos celulares modelo de infección por SARS-CoV-2