Másteres oficiales

Actividades

Actividades

En esta página se recogen actividades de interés para los estudiantes del Máster, tanto aquellas organizadas por la UCM como otras en las que participan profesores de las distintas asignaturas y que pueden resultar provechosas para los estudiantes. 

 

SEPTIEMBRE 2022

 

OCTUBRE 2022

 

NOVIEMBRE 2022

 

DICIEMBRE 2022

 

ENERO 2023

 

FEBRERO 2023

 

MARZO 2023

ABRIL 2023

 

MAYO 2023

 

OCTUBRE 2023

 

NOVIEMBRE 2023

 

ENERO 2024

II Ciclo de Conferencias Museos imaginarios. Pensar y soñar la colección. ENERO - MAYO de 2024. MUSEO DE GUADALAJARA, Plaza de España, s/n. 19001 Guadalajara. 25 de enero, a las 19:30
Bienvenida y presentación del ciclo: confenrencia "El paisaje cambiante del Prado", a cargo de Miguel Morán Turina, Universidad Complutense de Madrid.

 

FEBRERO 2024

Historia del Arte como historia de la ciudad. Seminario organizado en el marco del Proyecto de Innovación Docente 2023-2024 "La imagen real e imaginaria de la ciudad en la Historia del Arte (nº 130)", Investigadora Principal Dra. Nuria Hinarejos Martín. 22 de febrero de 2024, 9:30 - 17:45. Aula de Grados.  Facultad de Geografía e Historia - Universidad Complutense de Madrid.

 

MARZO 2024

 

ABRIL 2024

 

MAYO 2024

 

OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2024

  •  Y ahora qué. La carrera profesional y académica en la Historia del arte, Jornada celebrada el 21 de noviembre en el aula B04, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, en la que participaron D. Borja Franco Llopis de la UNED con una conferencia titulada “Después del Máster: salidas profesionales y estratégicas laborales”; y Dª Miriam Cera Brea de la Universidad Autónoma, con una conferencia sobre, “Cambios profesionales de la Historia del Arte: oportunidades de financiación”. 

    ACTIVIDAD DEL MÁSTER

  •  Seminario Internacional Metodología de la Investigación, que celebrado sus dos conferencias en el Museo del Prado los días 31 de octubre y 21 de noviembre, impartida la primera por Dª Beatriz Sánchez Torija, conservadora de fotografía sobre, “Investigación y fotografía en el Museo del Prado” y la segunda por Dª Gloria Solache Vilela titulada, “Del grabado a la estampa. La investigación de la obra de Arte”. Una tercera sesión se celebró en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, impartiendo la conferencia “Fotografía e investigación: restauración en el Museo Thyssen-Bornemisza”, D. Ubaldo Sedano Espín, jefe del Departamento de Conservación y Restauración de dicho museo. 

    ACTIVIDAD DEL MÁSTER

  •  Seminario “Del TFG a la Tesis doctoral. Trayectoria de investigación en Historia del Arte de la Edad Moderna”. Celebrado los días 15 y 25 de noviembre en diversas aulas de la Facultad de Geografía e Historia. Participaron en él, con sendas conferencias, los siguientes doctores en arte: Dª Laura Palacios Méndez, Dª Nuria Hinarejos Martín, D. Gonzalo Hervás Crespo y D. Eduardo Muñoz Baudot. 

    ACTIVIDAD DEL MÁSTER

  •  Conferencia impartida el 3 de noviembre en el aula B04 por Dª Tania Pardo, directora del Museo Centro de Arte Dos de mayo, titulada, “Líneas museísticas de la Colección del museo”. 

    ACTIVIDAD DEL MÁSTER

 

MARZO Y ABRIL DE 2025

  •  Conferencias sobre Arte Actual, impartidas los días 10, 11, 17 y 18 de marzo y el 22 de abril en el aula 0104, respectivamente por Dª Mar Sáez, sobre “La fotografía contemporánea como herramienta crítica”; Dª Aissa Santisso sobre, ¨Arte actual e IA¨; D. Santiago Lucendo, sobre “El Archivo de Fanzines” (esta impartida en la Facultad de Bellas Artes); Dª Yera Moreno Saiz, sobre “Performance y feminismo” y D. Juan Luis de la Rosa Municio, sobre “Los archivos militares, grandes desconocidos. Fondo fotográfico del Archivo histórico de a Armada”. 

    ACTIVIDAD DEL MÁSTER