Profesorado
Estructura y características del profesorado adscrito al Grado en Comunicación Audiovisual
Del total de estos profesores, 186 imparten su docencia en el Grado en Comunicación Audiovisual. Su distribución por categorías profesionales es la siguiente:
Plantilla Docente de Comunicación Audiovisual |
||
Catedrático |
22 |
11,82% |
Titular de Universidad |
63 |
33,87% |
Titular Interino |
12 |
6,45% |
Titular de Escuela Universitaria |
1 |
0,53% |
Contratado Doctor |
32 |
17,20% |
Asociado |
42 |
22,58% |
Ayudante Doctor |
7 |
3,76% |
Emérito |
7 |
3,76% |
TOTAL |
186 |
100 % |
De este conjunto de profesores, más del 62% tiene una dedicación docente a tiempo completo.
Dedicación |
||
TIEMPO COMPLETO |
117 |
62,90 % |
TIEMPO PARCIAL |
69 |
37,09 % |
TOTAL |
186 |
100 % |
Asimismo, el número de doctores asciende a casi un 90% del total de profesores que imparte docencia en el Grado en Comunicación Audiovisual.
Porcentaje de docentes Doctores y No Doctores |
||
Doctores |
166 |
89,24% |
No Doctores |
20 |
10,75% |
Total |
186 |
100 % |
Cerca de la mitad de esta plantilla tiene una experiencia docente superior a los diez años en las materias y especialidades que imparte. Del resto de los profesores, cerca del 30% tiene una experiencia docente de más de cinco años y solo algo más de un cuarto de la plantilla son profesores incorporados en los últimos cinco años.
En relación a la producción científica del profesorado, medida en sexenios, cerca del 60% de la plantilla docente posee algún tramo de investigación reconocido por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).
En la plantilla de profesores de Ciencias de la Información se encuentran los más reconocidos especialistas, tanto Catedráticos, Titulares como Contratados Doctores, de las enseñanzas de la Comunicación Audiovisual en España. La representación de casi un 23% de profesores Asociados ayuda a que esta titulación tenga el necesario contacto con los medios de comunicación social.
Profesorado del Grado en Comunicación Audiovisual
- Departamento de Ciencias de la Comunicación Aplicada.
- Departamento de Periodismo y Comunicación Global.
- Departamento de Periodismo y Nuevos Medios.
- Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación.
- Sección Departamental de Derecho Constitucional (Ciencias de la Información).
- Sección Departamental de Relaciones Internacionales e Historia Global (Ciencias de la Información).
- Sección Departamental de Sociología Aplicada (Ciencias de la Información).
- Unidad Departamental de Biblioteconomía y Documentación.
- Unidad Departamental de Economía Aplicada, Pública y Política.
- Unidad Departamental de Lengua Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.
- Unidad Departamental de Literatura Española, Literatura Hispanoamericana y Bibliografía Literaria.
- Unidad Departamental de Organización de Empresas y Marketing.
- Unidad Departamental de Sociología: Metodología y Teoría.
- Unidad Docente de Derecho Administrativo.