Másteres oficiales

Temas avanzados en Astrofísica 2015-2016

Dentro de la asignatura optativa "Temas Avanzados en Astrofísica", se organizaron hasta el curso 2015-2016 todos los cursos una serie de seminarios especializados que son impartidos por expertos/as internacionales de diferentes instituciones.

A continuación se lista los seminarios impartidos en el curso 2015-2016.

   

1

 

Fecha: Miércoles 24 febrero, 12:00
Título: The breath of active galaxies: ionized winds and cosmic feedback
Conferenciante: Jacobo Ebrero (Telespazio Vega UK for ESA - European Space Agency)

 

2

 

Fecha: Miércoles 2 de marzo, 12:00
Título: Emisión X estelar y efectos en exoplanetas
Conferenciante: Jorge Sanz Forcada (Centro de Astrobiología, INTA-CSIC)

 

3

 

Fecha: Miércoles 9 marzo, 12:00
Título: El Observatorio Virtual
Conferenciante: Enrique Solano (Centro de Astrobiología, INTA-CSIC)

 

4

 

Fecha: Miércoles 16 marzo, 12:00
Título: Observation of Cosmic Radiation from Space with the JEM-EUSO Space Mission
Conferenciante: María Dolores Rodríguez-Frías (Universidad de Alcalá)

 

 5

 

Fecha: Miércoles 30 marzo, 12:00
Título: El espacio celeste en el contexto arqueológico
Conferenciante: Gracia Rodríguez-Caderot (matemáticas, UCM) y Marisa Cerdeño (Prehistoria, UCM) 

 

6

 

Fecha: Miércoles 6 abril, 12:00, aula 5B
Título: Circumstellar signposts of youth: an optical perspective
Conferenciante: Fernando Comerón (European Southern Observatory)

Fecha: Miércoles 13 de abril, 12:00
Título: Buscando cinturones de Kuiper en torno a estrellas de tipo solar con el observatorio espacial Herschel. Resultados del proyecto DUst around NEarby Stars (DUNES)
Conferenciante: Benjamín Montesinos (Centro de Astrobiología, INTA-CSIC)

 

7

 

Fecha: Miércoles 20 abril, 12:00
Título: Formación estelar. Resultados recientes y perspectivas.
Conferenciante: Rafael Bachiller (Observatorio Astronómico Nacional, IGN)

 

8

 

Fecha: Miércoles 4 de mayo, 12:00
Título: "Galaxy clusters as tools to constrain cosmological parameters"
Conferenciante: Begoña Ascaso (Dpto de Astropartículas y Cosmología de la Universidad Paris Diderot, Francia). La charla se impartirá en remoto desde París mediante videoconferencia.

 

9

 

Fecha: Miércoles 11 de mayo, 12:00 
Título: De gigante roja a nebulosa planetaria: metamorfosis nebular a través de estudios multi-rango
Conferenciante: Carmen Sánchez-Contreras (Centro de Astrobiología, INTA-CSIC)

 

10 

 

Fecha: Martes 24 de mayo, 16:00
Título: "Ciencia e instrumentación en el Observatorio de Paranal"
Conferenciante: Juan Carlos Muñoz Mateos (European Southern Observatory ESO)
Lugar: seminario (sala 2) del Departamento de Astrofísica y CC de la Atmósfera)
La charla se impartirá en remoto desde las oficinas de la ESO en Santiago de Chile mediante videoconferencia.

 

11

 

Fecha: Miércoles 25 mayo, 18:00 (fecha y horario extraordinario por la diferencia horaria con California)
Título: Resultados del proyecto CANDELS en evolución de galaxias (TBC)
Conferenciante: Guillermo Barro (Universidad de California Santa Cruz)
La charla se impartirá en remoto desde Santa Cruz (California) mediante videoconferencia en la sala 2 del departamento.

 

12

 

Fecha: Miercoles 1 junio, 12:00
Título: The Rosetta mission
Conferenciante: Nicolas Altobelli (European Space Astronomy Center, ESAC)