Másteres oficiales

Guías docentes

Plan de estudios

El plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Estudios Clásicos por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares tiene un total de 60 créditos impartidos en un curso académico.

 

Tipo de materia

Créditos

Obligatorias

18

Optativas

30

Trabajo de Fin de Master

12

TOTAL

60

 

Las asignaturas (todas de 6 ECTS, a excepción del TFM, que consta de 12 ECTS) se dividen en cuatro materias, una metodológica y tres de profundización, según el siguiente organigrama:

 

 Módulo

 Materias y asignaturas

OBL.

18 ECTS

Módulo 1

Fundamental

Materia 1,compuesta por 3 asignaturas (18 ECTS): FUNDAMENTOS DE LOS ESTUDIOS CLÁSICOS

1. Historia y transmisión de los textos griegos y latinos

2. Temas, motivos y formas de las literaturas griega y latina

3. Lengua, cultura y sociedad en el mundo clásico

OPT.

30 ECTS

Módulo 2

Formación específica

Materia 2, compuesta por 3 asignaturas de naturaleza filológica (18 ECTS):

ESTUDIOS AVANZADOS EN FILOLOGÍA CLÁSICA

1. Técnicas filológicas: del texto antiguo a la edición moderna

2. Comentario avanzado de textos griegos

3. Comentario avanzado de textos latinos

Materia 3, compuesta por 3 asignaturas de naturaleza cultural (18 ECTS):

ESTUDIOS AVANZADOS EN CULTURA CLÁSICA

1. Mito e ideología en Grecia y Roma

2. Formas de recepción del mundo clásico

3. Historia de las palabras

Materia 4, compuesta por tres asignaturas de 6 ECTS y las prácticas (6 ECTS), de las cuales el estudiante puede cursar hasta dos (12 ECTS).

PERSPECTIVAS COMPLEMENTARIAS EN ESTUDIOS CLÁSICOS

1. Lenguas indoeuropeas antiguas

2. Estudios de lingüística griega y latina

3. De la retórica clásica al análisis del discurso

4. Prácticas en centros de investigación

OBL.

12 ECTS

Módulo 3

TFM

Trabajo Fin de Máster (12 ECTS)

 

Una primera materia obligatoria, “Fundamentos de los Estudios Clásicos”, permite el desarrollo de la metodología de la investigación en los grandes ámbitos disciplinares de los Estudios Clásicos: estudios lingüísticos, literarios, culturales y de transmisión.

Las materias 2 y 3, por su parte, son alternativas y deben cursarse completas, pues dan lugar a sendas especialidades (en “Filología Clásica” y en “Cultura Clásica”). Su elección está condicionada por el perfil de ingreso del/la estudiante: solo aquellos/as con un conocimiento amplio de las lenguas griega y latina están en disposición de matricular la materia 2, Estudios avanzados en Filología Clásica (18 ECTS). Por su parte, la materia 3, Estudios avanzados en Cultura Clásica (18 ECTS), no plantea este requisito de acceso.

Finalmente, la materia 4, Perspectivas complementarias en Estudios Clásicos, ofrece un total de tres asignaturas optativas (18 ECTS) y unas prácticas, de las que el/la estudiante puede elegir dos (12 ECTS).

 

Orientación para la matrícula

Todos los/las estudiantes del máster, deberán cursar:

  • La materia 1, compuesta de tres asignaturas obligatorias (18 ECTS)
  • TFM (12 ECTS)

Además, obligatoriamente, deberán escoger uno de los dos itinerarios que contempla el título. Los/las estudiantes que, reuniendo los requisitos de formación lingüística exigidos, quieran optar por la especialidad en “Filología Clásica” deberán cursar las tres asignaturas optativas de la materia 2 (18 ECTS)

Por su parte, los/las estudiantes que quieran optar por la especialidad en “Cultura Clásica” deberán cursar las tres asignaturas optativas de la materia 3 (18 ECTS)

Finalmente, el/la estudiante debe completar los 12 ECTS optativos restantes bien con la oferta de optativas de la materia 4, cuyos contenidos son accesibles para los estudiantes de ambas especialidades, bien con las prácticas externas (6 ECTS), que pueden realizar los estudiantes de ambos itinerarios, o bien con las asignaturas de la materia (2 o 3) no cursada como especialidad.

Es recomendable que las/los estudiantes de la especialidad de Cultura Clásica contacten con la coordinación para asegurarse de que las asignaturas en las que desean matricularse se imparten en condiciones adecuadas a su formación.