Másteres oficiales

Inserción Laboral

 

Salidas profesionales

 

Cursar el Máster IDEMCON puede formarte tanto para el mundo académico como para el ambito profesional.
En el siguiente video, profesores y directivos conversan sobre las salidas profesionales que ofrece la formación en investigación: 

1. Ámbito académico:

Dado que el Máster está fundamentalmente orientado a la investigación académica, la salida profesional que consideramos más directa sería la docencia universitaria o un centro de investigación.

Los alumnos que superen con éxito el Máster, obteniendo buenas calificaciones tanto en el asignaturas obligatorias y optativas como en el Trabajo Fin de Máster, tendrán mayores probabilidades de ser aceptados en el Programa de Doctorado en Administración y Dirección de Empresas de nuestra Facultad (https://www.ucm.es/doctorado/doctoradoaducm/presentacion-y-objetivos).

 

2. Ambito profesional:

Sin embargo, también ofrece una formación de gran utilidad para trabajar en empresas, organizaciones sin ánimo de lucro o administraciones públicas. Nuestro máster forma en una competencia blanda (soft skill) básica: cómo buscar una respuesta, de forma eficiente, a los problemas y desafíos que puedan surgir en las organizaciones utilizando la metodología científica.

Por ello, está especialmente indicado para ejecutivos o consultores con una amplia experiencia que quieren actualizar sus conocimientos en estas áreas y desean completar esa experiencia con un enfoque científico y para graduados recientes que quieren diferenciarse y priorizan desarrollar soft skills que les den un valor añadido para las organizaciones en las que trabajen al poder resolver de una forma rigurosa y sistemática los problemas que surgen en las mismas.

 

Inserción laboral y satisfacción de egresados

 

Respecto a la inserción laboral y la satisfacción de los egresados con la formación recibida en la titulación, los resultados de las últimas encuestas que ha realizado el Vicerrectorado de Calidad pueden consultarse pinchando en el siguiente link.

El Vicedecanato de Calidad la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en coordinación con la Coordinación del máster, también realiza una encuesta de satisfacción y de inserción laboral entre los egresados.



Indicadores de calidad investigadora.

El número de alumnos admitidos en Doctorado en las áreas de dirección de empresas, marketing y contabilidad podría considerarse como un indicador de inserción. En el curso 2023-24, de los 13 admitidos en el doctorado, 7 eran antiguos alumnos del Máster (53,8%). En el curso 2024-25, otros 7 egresados han sido admitidos. Estos porcentajes son extremadamente significativos, pues supone que son dos cursos en los que mayor presencia de egresados hay en el Doctorado.

Asimismo, desde el curso 2016-17 y hasta el curso 2019-20, de las catorce tesis leídas en estas áreas, siete habían sido alumnos del Máster, lo que supone un 50%. Desde enero de 2023 a septiembre de 2024, tres egresados del Máster han leído la tesis en la UCM (otro la ha defendido en marzo de 2025). Estas cifras dan una idea de la importancia del Máster para el doctorado en esta área.

Otro indicador de calidad serían los premios extraordinarios del Programa de Doctorado. En el curso 2018-19, uno de los dos premios extraordinarios era egresado del Máster y, en el curso 2019-20, el único premio extraordinario era también egresado.

Por último, a continuación, se pueden ver algunas de las publicaciones científicas de los egresados del máster. 

 

Indicadores de inserción laboral

En octubre de 2022, se realizó una Encuesta de Inserción laboral para egresados del Máster de los cursos 2017-18 a 2020-21. El 93,8% de los estudiantes que contestaron la encuesta indicaron que habían tenido experiencia laboral tras terminar el máster: el 37,5% sólo como docente universitario, el 25% sólo como no docente y el 31,3% como docente y no docente. El 75% de aquellos que tuvieron trabajos no docentes consiguieron un trabajo en menos de 6 meses. Entre aquellos que tuvieron trabajos docentes, casi el 50% lo consiguieron en los primeros 6 meses, cifra que sube al 63% dentro de un año. Los procesos de selección en el ámbito universitario suelen ser más lentos que en el ámbito empresarial.

A principios de 2024, se realizó la encuesta de inserción entre aquellos estudiantes que terminaron el máster en el curso 2021-22. El 100% indicó que había tenido experiencia laboral tras terminar el máster: el 50% sólo como no docente y el otro 50% como docente y no docente. Entre aquellos que tenían un trabajo no docente, el 83,3% consiguió el trabajo en menos de 6 meses. En el ámbito docente, el 66,6% consiguió el trabajo en menos de 6 meses. La satisfacción media con el máster fue del 8,8 (sobre 10).

En octubre de 2024, se realizó la encuesta de inserción entre aquellos estudiantes que terminaron el máster en el curso 2022-23. El 66,7% continuaron con estudios de doctorado por lo que no han tenido experiencia laboral. Del resto, el 100% indicó que había tenido experiencia laboral tras terminar el máster y consiguió trabajo en un margen de 3 a 6 meses. La satisfacción media con el máster fue del 9,3 (sobre 10).