Másteres oficiales

Curso 2025 / 2026


  • Conferencia de Mary Grace Burkett sobre "Nuevas tecnologías y realidad virtual aplicadas al turismo", dentro del marco de la asignatura "Posicionamiento y comunicación integrada de destinos turísticos " impartida por la profesora Nuria Recuero. Durante la sesión, la conferenciante explicó la utilidad de las nuevas tecnologías para las empresas turísticas y además, los estudiantes pudieron experimentar con gafas de realidad virtual, haciendo más inmersiva y práctica la charla. Aula 14. 17 de noviembre de 2025. 

 

  • Asistencia de los estudiantes a la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR) celebrada en Valladolid. En ese mismo marco se celebró la mesa redonda "para tratar "el presente y el futuro del Turismo de Interior" en la que se presentaron los resultados del proyecto de la 1ª edición del Certamen de ideas, planificación y gestión turística de destinos rurales de la Comunidad de Madrid en Cenicientos. En la mesa estuvieron presentes, la coordinadora del Máster, el profesor Ignacio Ruiz Guerra, la presidenta de FEPET y el Alcalde de Cenicientos. Los estudiantes tuvieron también la oportunidad de visitar la Casa Museo de Miguel Delibes y el Palacio Real (antigua Capitanía). Valladolid, 14 de noviembre de 2025.

 

  • Conferencia de la profesora María Velasco Gonzáles, actual Directora de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística en SEGITTUR-Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas. Una conferencia muy enriquecedora para los estudiantes del máster, a los que explicó cómo se planifica desde la administración central, al tiempo que hizo una reflexión sensata sobre la situación actual del turismo en España y presentó la recientemente aprobada Estrategia España Turismo 2030, compuesta por: 15 metas comunes, 5 programas, 50 medidas, 148 acciones concretas y las personas como pilar central de la Estrategia. Sala Germán Bernácer, 23 de octubre de 2025.

 

  • Conferencia inaugural del curso 2025/2026 titulada "Claves de la relación turismo-ciudad. El ejemplo de la turistificación comercial" impartida por el profesor Alfonso Fernández Tabales, Catedrático de Geografía en la Universidad de Sevilla. La conferencia inició con un acercamiento teórico a la turistificación y sus principales retos y efectos en los destinos urbanos, para centrarse en la alteración funcional, y más concretamente comercial. Además, explicó las fuentes y metodologías empleadas en los estudios sobre cambio de la activdad comercial, ejemplificando los resultados en el caso de Sevilla. Aula 14, 10 de octubre de 2025.