2024-2025
- Durante los días 9, 10 y 11 de mayo, los estudiantes del Máster Planificación y Gestión de Destinos Turísticos, de la Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid, han realizado una visita técnica al municipio de Cenicientos para conocer sus recursos y diseñar un plan de desarrollo turístico. Esta actividad forma parte del Convenio firmado entre el Ayuntamiento de Cenicientos, Fepet-Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo para la organización y celebración del Certamen de ideas, planificación y gestión turística de destinos rurales de la Comunidad de Madrid en Cenicientos.
- Participación en la Feria del Máster organizada por Facultad de Geografía e Historia el día mayo
- Visita a las instalaciones de UN Tourism. Enero 2025.
- Conferencia de Jesus García, fundador y editor jefe de Cruceroadicto.com, sobre "Turismo de cruceros". Aula 14, febrero 2025.
- La Fundación Casa de México en España ha recibido a los estudiantes del Máster Planificación y Gestión de Destinos Turísticos, quienes además de aprender sobre la gestión de la Fundación, han podido disfrutar de la exposición de belenes de México y de la magnífica Colección Blaisten.
- Visita técnica al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Enero de 2025.
- Conferencia de Mary Grace Burkett sobre "Nuevas tecnologías y realidad virtual aplicadas al turismo".
- Firma del acuerdo entre el Máster con el Ayuntamiento de Cenicientos y la FEPET para la organización y celebración del Certamen de ideas, planificación y gestión turística de destinos rurales de la Comunidad de Madrid en Cenicientos.
- FITUR-2025. Los estudiantes de la promoción actual del Máster Planificación y Gestión de Destinos Turísticos de la Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid han asistido durante los días profesionales a FITUR como actividad complementaria del máster.
- Conferencia de Javier Gómez-Limón, de EUROPARC-España, titulada "La Carta Europea de Turismo Sostenible". Aula 14, diciembre de 2024.
- Seminario de metodología en turismo:
- Cómo hacer un TFM. Impartido por la profesora Asunción Blanco, de la Universitat Autónoma de Barcelona.
- Técnicas cuantitativas aplicadas a la investigación en turismo, ofrecido por el profesor Antonio Fernández Morales, de la Universidad de Málaga.
- Metodología cualitativa compuesto por dos sesiones: "Fundamentos de metodología cualitativa para la investigación en turismo", impartida por el profesor Alejando Mantecón y "Estrategias de integración metodológica en la investigación del turismo" ofrecido por la profesora Raquel Huete, ambos de la Universitat d'Alacant.
- Última lección del profesor Juan Córdoba Ordoñez, profesor emérito de Geografía de la UCM.
- Participación como voluntarios y oyentes de los estudiantes del Máster en el XIII Congreso de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo, celebrado en la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid los días 24-26 de octubre de 2024.
- Conferencia "El proceso de planificación turística de Andalucía" impartida por el profesor de la Universidad de Málaga, Germán Ortega Palomo. Aula 14, 27 de octubre de 2024.
- Inicio del ciclo de conferencias de antiguos estudiantes con la visita de Marija Lazarević, MSc, de la consultora MariXperience. Nuestra antigua alumna explocó su experiencia profesional e impartió una conferencia titulada "Desarrollo sostenible y turismo". Aula 14, 3 de octubre de 2024.
- Inaguración del curso 2024/2025 y celebración del Día Internacional del Turismo, con la conferencia del profesor Claudio Milano (Universitat de Barcelona), titulada "Turistificación, regímenes de acumulación y activismo". Formato online, 24 de septiembre de 2024.