Alejandro Corral Sastre
acorra06@ucm.es
Profesor Ayudante Doctor de la Universidad Complutense de Madrid desde enero de 2024, acreditado a Profesor Titular de Universidad.
Vocal del Comité de Ética en la Investigación de la Universidad
Coordinador del Grado en Derecho y de Doctorado en el Departamento de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho.
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (con una tesis titulada “Libre prestación de servicios y calidad turística”, dirigida por el profesor Dr. Omar Bouazza Ariño y defendida en 2013) y Licenciado en Derecho por la misma Universidad.
Como investigador, he publicado 2 monografías, 12 artículos en revistas científicas y 15 capítulos de libro. He realizado 9 ponencias en diferentes Congresos sobre mis líneas de investigación y he presentado 3 Comunicaciones. He sido citado en más 20 trabajos de investigación
Desde el año 2011, en el que fui contratado a jornada completa por la Universidad CEU-San Pablo de Madrid, he impartido más de 4.100 horas de clase, tanto en licenciatura en Derecho como, posteriormente, en el Grado en Derecho. Asimismo, he impartido clases en el Grado de Ciencias Criminológicas y de la Seguridad. Todas las asignaturas impartidas corresponden al Área de Derecho Administrativo (Derecho Administrativo del Turismo, Derecho Administrativo I y II, Fundamentos de Derecho Administrativo, Contratación y Medios de las Administraciones Públicas, Marco Jurídico de la Seguridad Privada, Derecho Administración Económico y Derecho Administrativo del Medio Ambiente). En Máster Universitario he impartido más de 100 horas de clase.
Además, he coordinado el Título propio en Derecho Digital de la Universidad CEU-San Pablo, donde imparto dos asignaturas: 1. Tecnologías Disruptivas, Big Data, Internet y Blockchain y 2. Tratamiento de Información y Protección de Datos
He dirigido 55 Trabajos de Fin de Grado y he participado en más de 55 tribunales de evaluación de estos trabajos.
He sido Coordinador Académico del Máster de Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la Información de la Universidad CEU-San Pablo durante más de 8 años, en el que sigo impartiendo docencia como profesor. También he sido docente en el Máster de Acceso a la Abogacía y en el Máster de Gestión Administrativa de esta Universidad. Igualmente, he impartido docencia en el Máster de Acceso a la Abogacía del Centro de Estudios Garrigues. He dirigido 15 Trabajos de Fin de Máster y he sido miembro de tribunal evaluador en más de 20 ocasiones.
He sido profesor y evaluador en la Escuela de Doctorado de la Universidad CEU-San Pablo (CEINDO). He dirigido 6 tesis doctorales, 4 ya han sido defendidas con éxito y otras dos están en proceso de elaboración. He sido miembro del Tribunal evaluador de tesis en 10 ocasiones.
Durante 4 meses realicé una estancia de investigación en la Universidad de Oxford (Reino Unido), dirigido por el profesor Timothy Endicott (Balliol College). También he tenido ocasión de asistir como profesor invitado a través del programa Erasmus + para profesores en la Universidad de Luisiada (Lisboa, Portugal)
He sido invitado en la Universidad por la Universidad Católica de la Plata (La Plata, Argentina), en noviembre de 2021, y por la Universidad Pontificia de Rio Grande do Sul (Portoalegre, Brasil), en noviembre de 2023, para impartir varias ponencias y conferencias sobre mis líneas de investigación
Por otro lado, y durante más de 7 años, fui Coordinador de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo de Madrid.
Actualmente soy investigador en el Proyecto I+D+I (Proyecto Competitivo) IDENTIDAD DIGITAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y NEURODERECHOS, Fecha: 2021-09-01 - 2025-08-31 | ID: PID2020-120373RB-I00, del que es investigador principal el Profesor José Luis Piñar Mañas, financiado por la Agencia Estatal de Investigación; Ministerio de Ciencia e Innovación. En los últimos años, he participado en otros tres proyectos de financiación pública: Protección de Datos, Seguridad e innovación: retos en un mundo global tras el reglamento general de protección de datos (DER2016-79819-); Protección de datos y aplicación territorial de las normas: reforma de la directiva sobre protección de datos (DER2012-35948); y Protección de datos, transparencia, seguridad y mercado (DER2009-13184).
Formo parte, además, de la Red de Investigadores de la Cátedra Google (South EU Google Data Governance Chair).