Doctorado

Preinscripción

Para el curso 2025-26, la convocatoria se desarrollará en un único plazo de admisión: del 12 de mayo al 17 de septiembre de 2025. Las listas de admitidos deberán publicarse el 14 de octubre de 2025.

 

Criterios de admisión en el Programa de Doctorado en Física por la Universidad Complutense de Madrid

www.ucm.es/normativa 

El perfil de ingreso recomendado es el de graduado (o licenciado) en Física, Ingeniería de Materiales, Ingeniería Electrónica de Comunicaciones, Óptica y Optometría, Matemáticas, Química, que además hayan superado al menos 60 créditos ECT en enseñanzas de Máster, preferentemente con formación investigadora, en las distintas ramas de la Física. Dadas las líneas de investigación incluidas en este programa de Doctorado es recomendable haber cursado los Másteres en: Nanofísica y Materiales Avanzados, Física Teórica, Nuevas Tecnologías Electrónicas y Fotónicas, Meteorología y Geofísica, Energía, Física Nuclear, Astrofísica, Cosmología y Astropartículas, Física Biomédica, Matemáticas Avanzadas, Física Avanzada, Fotónica, Nanociencia, u otros impartidos en otras Universidades, equivalentes en contenidos.

Los candidatos presentarán su solicitud de acceso en la aplicación destinada a tal fin

https://preinscripciondoc.ucm.es/

acompañada de un currículum vitae, junto con la carta de motivación. El documento para la carta de motivación se debe descargar aquí o desde el enlace que aparece al final de esta página.

Los candidatos de otras titulaciones afines de Ciencias experimentales e Ingeniería serán valorados por la Comisión Académica del Programa según las competencias adquiridas.

Se considera altamente recomendable tener conocimientos de inglés, a nivel de comprensión de textos científicos. Es asimismo recomendable tener conocimientos de inglés hablado, para poder participar de forma idónea en las actividades formativas y adquirir las habilidades y competencias previstas.

En el proceso de admisión primarán los principios de mérito, igualdad y capacidad. La selección será llevada a cabo por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, basándose en:

  • Los expedientes académicos del Grado y Master (60%).
  • La afinidad de las competencias específicas (30%) adquiridas en los estudios previos con las líneas de investigación contenidas en el Programa de Doctorado. En concreto, se tendrán en cuenta los resultados del aprendizaje asociados al Máster de acceso y en especial el Trabajo Fin de Máster. En el caso de los Másteres mencionados anteriormente se alcanzará el máximo de puntuación en este apartado.
  • Las becas de colaboración y otros méritos que la Comisión Académica considere relacionados con el ámbito de conocimiento del Programa de Doctorado (10%).

La Comisión Académica del Programa de Doctorado asegurará el cumplimiento de las normas de admisión establecidas y valorará, entre otros, los méritos siguientes: expediente académico, proyecto de tesis, titulaciones previas, entrevista personal con el solicitante si procede y experiencia profesional relacionada. Una vez admitido el candidato, la Comisión Académica del programa nombrará un tutor responsable de la adecuación de la formación del doctorando.