Capítulos de libro
- (ISABEL GONZÁLEZ GIL, 2022) "Poesía y naturaleza: una lectura ecocrítica de la obra de Aníbal Núñez". En Margarita Rigal Aragón y Fernando González Moreno (ed. lit.), José Manuel Correoso Rodenas, Alejandro Jaquero Esparcia y Aurelio Vargas Díaz-Toledo (coord.), Literatura y ecología, literatura y visualidad, voces de África, Madrid, Sociedad Española de Literatura General y Comparada: 45-58.
- (NIALL BINNS, 2022) “‘Treinta años después’, 1938-1968. La nostalgia del futuro de Jorge Teillier”. En Jesús Cano Reyes (ed.), Poéticas del regreso en la literatura hispanoamericana de los siglos XX y XXI, Berlín, Peter Lang: 151-165. ISBN: 978-3-631-87237-6.
- (NIALL BINNS, 2022) “Vida de perro: miradas animales sobre la guerra de España”. En Ruth Fine, Florinda F. Goldberg, Or Hasson (eds.), Mundos del hispanismo: una cartografía para el siglo XXI, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert: s.p. ISBN: 978-84-9192-282-7.
- (NIALL BINNS, 2022) “Una poética de los lares: el lugar del lugar en cuatro poetas hispanoamericanas”. En Esther Sánchez-Pardo (ed.), Poéticas comparadas de mujeres. Las poetas y la transformación del discurso poético en los siglos 20 y 21, Leiden/Boston, Brill: 53-76. ISBN: 978-90-04-50456-1.
- (ZENAIDA M. SUÁREZ MAYOR, 2021) "'Como si nos saludasen desde lo alto'": aves-madre en Poema de Chile". En Paula Baldwin Lind (ed.), Aves en la poesía británica y latinoamericana de los siglos XIX y XX, Santiago de Chile, RiL editores: 187-203. ISBN: 978-84-18982-10-1.
- (NIALL BINNS, 2016) “Un poco de aire movido por los labios. Jorge Teillier, poeta de los lares”. En Jorge Teillier, Poemas del país de nunca jamás. Para un pueblo fantasma, Barcelona, Ediciones Sin Fin: 9-31.
- (NIALL BINNS, 2011) “Prólogo”. En VV.AA., La Escombrera. Poesía en el entorno, Madrid, Legados: 9-19. ISBN: 978-84-938009-2-5.
- (NIALL BINNS, 2011) “Poéticas para un mundo insostenible”. En José Manuel Marrero Henríquez (ed.), Literatura y sostenibilidad en la era del antropoceno, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Canaria Mapfre Guanarteme: 59-76. ISBN: 978-84-92532-65-0.
- (NIALL BINNS, 2011) “Composición y recomposición del lugar en la poesía de Omar Lara”. En Juan A. Epple y Edson Faúndez V. (eds.), La casa del poeta no tiene llave. La poesía de Omar Lara, Puebla (México), Círculo de Poesía: 19-29. ISBN: 978-956-233-108-1.
- (NIALL BINNS, 2010) “Una tierra cada vez más baldía. La evolución del imaginario apocalíptico en la poesía hispanoamericana del Siglo XX”. En Geneviève Fabry, Ilse Logie y Pablo Decock (eds.), Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea, Berna (Suiza), Peter Lang: 107-120. ISBN: 978-3-03911-937-0.
- (NIALL BINNS, 2007) “Epílogo”. En Jorge Riechmann, Con los ojos abiertos. Ecopoemas 1985-2006, Tenerife, Baile del Sol: 311-326. ISBN: 978-84-96687-53-0.
- (NIALL BINNS, 2005) “El sabor del agua contaminada”. En Eva Valcárcel (ed.), La Literatura Hispanoamericana con los Cinco Sentidos. V Congreso Internacional de la AEELH, A Coruña, Universidade da Coruña / AEELH: 121-131. ISBN: 978-84-9749-136-5.
- (NIALL BINNS, 2003) “Landscapes of Hope and Destruction. Ecological poetry in Spanish America”. En VV.AA., The Isle Reader. Ecocriticism, 1993-2003, Athens (Georgia, EE.UU.) y Londres (Reino Unido), University of Georgia Press: 124-139. ISBN: 978-0-8203-2517-0.
- (NIALL BINNS, 2003) “¿Callejón sin salida? La crisis ecológica en la poesía hispanoamericana actual”. En Carmen Ruiz Barrionuevo et al. (ed.), La literatura iberoamericana en el 2000, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca: 208-216. ISBN: 84-7800-721-0.
- (NIALL BINNS, 2003) “Prólogo. 1963: el bosque, el libro y la tierra baldía”. En Jorge Teillier, Poemas del país de nunca jamás. Crónica del forastero, Santiago de Chile, Tajamar Editores, 2003: 5-16. ISBN: 956-8245-02-2.
- (NIALL BINNS, 2002) “Raíces y práctica de la ecopoesía en Nicanor Parra: de Poemas y antipoemas a Pichanga”. En Ángel Esteban, Gracia Morales y Álvaro Salvador (eds.), Literatura y música popular en Hispanoamérica, Madrid, Método Ediciones: 355-365. ISBN: 84-7933-226-3.
- (NIALL BINNS, 2002) “¿Por qué ecopoesía?”. En VV.AA., AntiParra Productions. Ciclo Homenaje en torno a la figura y obra de Nicanor Parra. Coloquio Internacional de Escritores y Académicos, Santiago de Chile, División de Cultura/Ministerio de Educación: 59-73. ISBN: 978-956-2920-438.
- (NIALL BINNS, 2001) “Antonio Colinas: ‘Meditación en el simposio’”. En Peter Frölicher et al. (eds.), Cien años de poesía. 72 poemas españoles del siglo XX: estructuras poéticas y pautas críticas, Berna (Suiza), Peter Lang: 659-666. ISBN: 3-906766-52-7.
- (NIALL BINNS, 2000) "El progreso tecnológico, la gran ciudad: no hay vuelta atrás". En Binns, La poesía de Jorge Teillier: la tragedia de los lares, Concepción (Chile), LAR: 61-82. ISBN: 956-233-079-6.
- (NIALL BINNS, 2000) “Del pájaro simbólico al pájaro real: descubrimiento del mundo y advenimiento de la ecología en la poesía de Neruda”. En Néstor Ponce (ed.), Lectures d’une Oeuvre: “Residencia en la tierra”/“Canto general” de Pablo Neruda, París (Francia), Éditions du Temps, 44-60. ISBN: 2-84274-114-5.