Proyectos de Investigación

Artículos

  1. (PABLO LÓPEZ CARBALLO, 2024) "Aves que habitan horizontes portátiles. Competencia ornitológica en la poesía de César Vallejo"Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (BAPL), 76, julio-diciembre: 153-186).
  2. (NIALL BINNS, 2024) “Poesía en un continente sin ruiseñores”Revista Chilena de Literatura, Santiago de Chile, 110: 9-42. 
  3. (NIALL BINNS, 2024) “Amados por naturalistas y poetas, maltratados por la Real Academia. Tres pájaros cantores del Cono Sur: el chercán, la tenca y la calandria”. Nueva Revista del Pacífico, 81: 32-71. 
  4. (JESÚS CANO REYES, 2024) "Una atención vibrátil: reflexiones sobre literatura y naturaleza". Dossier “Literatura y naturaleza”. Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, 887, julio-agosto: 40-45. 
  5. (NIALL BINNS, 2024) “De Rubén Darío a Humberto Ak’abal. Sobre biodiversidad y competencia ornitológica”. Dossier “Literatura y naturaleza”. Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, 887, julio-agosto: 50-53. 
  6. (NIALL BINNS, 2023) “Las aventuras entre aves de Hudson”. Letras, Buenos Aires, 87, enero-junio: 100-127. 
  7. (NIALL BINNS, 2022) “Ornithological Competence and Literary Biodiversity in Spanish American Poetry”. ISLE: Interdisciplinary Studies in Literature and Environment, 29: 3: 638-657.
  8. (NIALL BINNS, 2021) “Contra el silencio de las primaveras. El pájaro (y su defunción) en Lorenzo Aillapán y Elvira Hernández”. Caravelle, Toulouse (Francia), 117: 15-32. 
  9. (RUBI CARREÑO, 2020) “Cantos alados en flores de fuego: amores románticos en Raúl Gardy, Violeta Parra y Víctor Jara”. Anales de Literatura Chilena, Santiago de Chile, 33: 267-282. 
  10. (RUBI CARREÑO, 2019) “Las huertas de Mistral y Urriola: conversando con las plantas y los muertos". Taller de Letras, Santiago de Chile, 65: 163-171.
  11. (NIALL BINNS, 2010) “Ecocrítica en España e Hispanoamérica”. Ecozon@. European Journal of Literature, Culture and Environment, Alcalá de Henares, 1: 1, primavera: 132-135. 
  12. (NIALL BINNS, 2002) “Landscapes of Hope and Destruction. Ecological poetry in Spanish America”. ISLE: Interdisciplinary Studies in Literature and Environment, Reno (Nevada, EE.UU.), 9: 1: 105-119. 
  13. (NIALL BINNS, 2002) “Criaturas del desarraigo, o en busca de los lugares perdidos: alienación y ecología en la poesía hispanoamericana”. América Latina Hoy, Salamanca, 30: 43-77. 
  14. (NIALL BINNS, 2001-2002) “Los indicios del fin: la poesía ecológica de José Emilio Pacheco”. Literatura y Lingüística, Santiago de Chile, 13: 125-144. 
  15. (NIALL BINNS, 2001) “Ecocrítica, ecocriticism, ¿otra moda mas en las aulas?”. Babab, 7, marzo: s.p.
  16. (NIALL BINNS, 2000) “¿Puro Chile, es tu cielo azulado? Poesía ecologista en la delgada patria (Vicente Huidobro, Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Nicanor Parra)”. Revista Hispánica Internacional de Análisis y Creación, Melbourne (Australia), 2: 38-54.