PYGMALION. Revista de Teatro General y Comparado
La revista Pygmalion
es una publicación periódica del Instituto del Teatro de Madrid (ITEM) en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, especializada en el estudio de las artes escénicas, el teatro comparado, y la historia y la teoría del teatro. Desde su aparición en 2009, ha combinado los artículos de investigación con ensayos de diversos profesionales, la edición de textos teatrales inéditos, las entrevistas que acercan la experiencia teatral desde la particular visión de sus protagonistas, las reseñas de libros y las crónicas de actividades desarrolladas por el ITEM.
El objetivo principal de Pygmalion es combinar el formato de una publicación científica y académica con elementos propios de una revista cultural, que contribuyan a favorecer el contacto entre la Universidad y las entidades implicadas en las artes escénicas, y contribuir a la formación, el debate, la crítica y la investigación del hecho teatral en sus más variadas formas, propiciando sobre todo una perspectiva comparada e internacional.
NÚMEROS PUBLICADOS:
- Madrid en las tablas
- Pygmalion, 2009.
- Pygmalion, 2009.
- El teatro catalán en los inicios del siglo XXI
- David George (ed.), Pygmalion, 2010.
- Ionesco en España
- Guadalupe Arbona y José Antonio Villán (eds.), Pygmalion, 2010
- Gorostiza y Buero Vallejo: un puente teatral entre España y Argentina
- Jorge Dubatti (ed.) Pygmalion, 2011.
- Modalidades de lo fantástico teatral
- Paola Ambrosi (ed.), Pygmalion, 2012.
- En torno a David Mamet
- Ana Antón-Pacheco Bravo y Ana Fernández-Caparrós Turina (eds.), Pygmalion, 2013.
- Perspectivas sobre el teatro en Portugal en el siglo XXI
- Rui Pina Coelho (ed.), Pygmalion, 2014.
- Tadeusz Kantor
- Agnieszka Matyjaszczyk (ed.), Pygmalion, 2015.
- Performance en el siglo XXI: una mirada caleidoscópica
- Cristina Vinuesa (ed.), Pygmalion, 2016.
- El cambio de paradigma en las escrituras dramáticas del siglo XXI
- José Gabriel López Antuñano y Javier J. González Martínez (coords.), Pygmalion, 2018.
- El teatro frente a las ciencias cognitivas y la neurociencia
- Miguel Ribagorda (coord.), Pygmalion, 2020.