Recursos Materiales
La Facultad de Ciencias Químicas está distribuida en cinco edificios: Edificio Principal (QA), Edificio B (QB), Aulario (QC), Planta Piloto y Biblioteca. Un plano detallado de la Facultad puede consultarse en el siguiente enlace: https://quimicas.ucm.es/plano-de-la-facultad
Los laboratorios docentes y de investigación están distribuidos entre los edificios QA, QB y la Planta Piloto. Todos estos espacios están dotados con elementos de seguridad y primeros auxilios, así como con medidas de protección individual específicas para la manipulación de agentes químicos, biológicos y biosanitarios. Los grupos de investigación que participan en el Programa de Doctorado disponen de laboratorios perfectamente equipados, con los recursos materiales necesarios para llevar a cabo su actividad científica con las máximas garantías de calidad y seguridad. Puedes consultar un listado representativo del equipamiento disponible en estos espacios actualmente en este enlace.
Cuenta con numerosos servicios que ofrecen una amplia infraestructura para el desarrollo de la investigación de los doctorandos que se están formando en el Programa de Doctorado en Química Avanzada. Así, además de los laboratorios, cuenta con el Aulario, aulas de Informática, redes cableadas e inalámbricas, y la biblioteca y hemeroteca “Enrique Moles”. A todo ello hay que sumar las numerosas aulas y salas para impartir conferencias, presentación de resultados, reuniones de trabajo o defensas de las Tesis Doctorales. Los detalles específicos de todos estos espacios se pueden consultar aquí.
Además, la Universidad Complutense de Madrid cuenta con los Centros de Apoyo a la Investigación (CAI) distribuidos en diferentes Facultades, que comprenden diversas unidades de servicios a la comunidad universitaria y a las empresas, y que son utilizados por los estudiantes de Doctorado para el desarrollo de sus tesis doctorales. De especial interés para los estudiantes de nuestro Programa son los de Resonancia Magnética Nuclear y de Espín Electrónico, Espectroscopia y Correlación, Difracción de Rayos X, Espectrometría de Masas, y Microanálisis Elemental, además del Centro Nacional de Microscopía Electrónica (ICTS), todos ellos situados en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, numerosos investigadores de la UPM y varios institutos del CSIC que conforman el Moncloa Campus de Excelencia Internacional, ponen a disposición de los doctorandos del programa sus infraestructuras y capacidad formativa.