Proyectos
El Proyecto IMCITIZEN está financiado por el Citizens, Equality, Rights and Values Programme de la Unión Europea |
Proyectos concluidos:
- Elaboración de un modelo predictivo para el desarrollo del pensamiento crítico en el uso de las redes sociales (CritiRed). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Proyectos de I+D+i Retos Investigación. 2019-2022.
- Latin American Consensus for the Internationalization in Postgraduate Education. European Commission, Education, Audiovisual and Culture Executive Agency (EACEA). 2018-2022.
- Participatory citizens in a digital world (CIDATEL II). Ibero-American Union of Universities Research Collaboration Fund. 2019-2021.
- Pensamiento crítico y alfabetización digital: cultura cívica en la nueva estructura de seguridad europea. Programa de financiación de proyectos de investigación Santander – UCM. 2018-2020.
- Universidad, innovación y aprendizaje en la sociedad el conocimiento. Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia. 2014-2016 / 2018-2020.
- El valor del compromiso cívico en la universidad: diseño, aplicación y evaluación de un programa integral de aprendizaje en servicio en la Universidad Complutense. Programa de financiación de proyectos de investigación Santander – UCM. 2017-2019.
- Smart citizens for participatory cities (CIDATEL). Ibero-American Union of Universities Research Collaboration Fund. 2017-2018.
- Origen y desarrollo del conocimiento teórico de la educación en España. Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Nacional I+D+i, Proyectos de Investigación Fundamental no orientada. 2011-2013.
- Procesos de discontinuidad cultural en el aprendizaje cívico. Ministerio de Educación y Ciencia / Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional I+D+i. 2007-2010.
- La escuela como entorno cívico. Estudio pedagógico del mapa escolar de la Comunidad de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. 2009.
- La elección de centro escolar en la Comunidad Autónoma de Madrid ¿una posibilidad real? Análisis de la diversidad de la oferta educativa y de la configuración del mapa escolar en la CAM. Universidad Complutense de Madrid. 2008.
- El fin de la ciudadanía moderna. Análisis de los procesos de discontinuidad entre el aprendizaje cívico informal y el formal en los adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria. Comunidad de Madrid. 2007.
- Procesos y políticas educativas. Comunidad de Madrid. 2006.