Proyectos
Proyectos activos
El grupo lidera actualmente los proyectos de investigación:
- Elaboración de un modelo predictivo para el desarrollo del pensamiento crítico en el uso de las redes sociales (CritiRed). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Proyectos de I+D+i Retos Investigación. 2019-2022.
- Paulo Freire's Pedagogy of the Oppressed and Ivan Illich's Deschooling Society fifty years later. Social Sciences and Humanities Research Council - SHRC (Canadá). 2020-2022.
Participa, además, en los siguientes proyectos liderados por otros grupos:
- Formación del potencial emprendedor. Generación de un modelo educativo de identidad emprendedora. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Proyectos de I+D+i Generación del Conocimiento. 2020-2023.
- Latin American Consensus for the Internationalization in Postgraduate Education. European Commission, Education, Audiovisual and Culture Executive Agency (EACEA). 2018-2022.
|
Workshop del proyecto CritiRed |
Proyectos concluidos
Desde su validación formal en el año 2005, el grupo ha liderado o participado en los proyectos:
- Participatory citizens in a digital world (CIDATEL II). Ibero-American Union of Universities Research Collaboration Fund. 2019-2021.
- Educational needs of teachers in the EU for Inclusive education in a Context of Diversity. European Commission, Joint Research Centre (JRC). 2019-2020.
- Pensamiento crítico y alfabetización digital: cultura cívica en la nueva estructura de seguridad europea. Programa de financiación de proyectos de investigación Santander – UCM. 2018-2020.
- Universidad, innovación y aprendizaje en la sociedad el conocimiento. Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia. 2014-2016 / 2018-2020.
- Women with Disabilities in Social Engagement (RISEWISE). European Commission, Horizon 2020 Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange. 2016-2020.
- El valor del compromiso cívico en la universidad: diseño, aplicación y evaluación de un programa integral de aprendizaje en servicio en la Universidad Complutense. Programa de financiación de proyectos de investigación Santander – UCM. 2017-2019.
- Smart citizens for participatory cities (CIDATEL). Ibero-American Union of Universities Research Collaboration Fund. 2017-2018.
- Compromiso de la universidad en la formación ética y la identidad universitaria de sus estudiantes. Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca. Ajuts per donar suport a les activitats dels grups de recerca. Grup de Recerca en Educació Moral. 2016-2018.
- Formulación de un sistema de indicadores para la evaluación del reconocimiento del derecho del niño al juego. Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia. 2015-2018.
- Aprendizaje-servicio e innovación en la universidad. Un programa para la mejora del rendimiento académico y el capital social de los estudiantes. Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad. 2014-2018.
- Fundamentos filosóficos de la idea de solidaridad: amor, amistad, generosidad. Ministerio de Economía y Competitividad. Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada.2013-2016.
- Autonomía educativa y flexibilización escolar: criterios de calidad educativa. Plan de Investigación Universidad de Navarra. 2012-2015.
- Improving senior and intergenerational learning methods and curricula as workforce in community projects for disabled. European Commission. 2012-2014.
- Origen y desarrollo del conocimiento teórico de la educación en España. Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Nacional I+D+i, Proyectos de Investigación Fundamental no orientada. 2011-2013.
- Fundamentos filosóficos de la idea de solidaridad: violencia, justicia y libertad. Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional I+D+i. 2009-2012.
- Procesos de discontinuidad cultural en el aprendizaje cívico. Ministerio de Educación y Ciencia / Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional I+D+i. 2007-2010.
- La escuela como entorno cívico. Estudio pedagógico del mapa escolar de la Comunidad de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. 2009.
- La elección de centro escolar en la Comunidad Autónoma de Madrid ¿una posibilidad real? Análisis de la diversidad de la oferta educativa y de la configuración del mapa escolar en la CAM. Universidad Complutense de Madrid. 2008.
- El fin de la ciudadanía moderna. Análisis de los procesos de discontinuidad entre el aprendizaje cívico informal y el formal en los adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria. Comunidad de Madrid. 2007.
- Procesos y políticas educativas. Comunidad de Madrid. 2006.