- Portada
- Actividades
Actividades
-
Al margen de la norma. Manifestaciones y representaciones siniestras de lo femenino en contextos religiosos del Próximo Oriente Antiguo
Participación de la Dra. Guadalupe Seijas y la Dra. E. Macarena García en este seminario organizado por el CEPO y el IUCCRR entre los meses de abril y mayo de 2022.
-
Si le concedes a tu sierva descendencia… Maternidad y madres en la Biblia hebrea y su entorno
Conferencia de la Dra. Claudia Andreina D´Amico. 29/03/2022, 12:30-14:30, aula A-215 de la Facultad de Filología de la UCM.
-
Literatura hispanohebrea
Conferencia impartida el 24 de marzo de 2022 a las 19:00 en la Fundación Tres Culturas de Sevilla. Asistencia libre previa inscripción.
-
Cultura y Religión: claves del judaísmo y cristianismo en el pensamiento, la literatura y las artes
Curso de la Escuela Complutense de Verano. Del 4 al 22 de julio de 2022. Modalidad presencial y online. Más información e inscripción en https://www.ucm.es/escuelacomplutense//d01_mix
-
Mito y religión en el Museo del Prado
Conferencia del Dr. Santiago Manzarbeitia Valle, "Mito y religión en el Museo del Prado: Una lectura simbólica del Museo del Prado". 16 de noviembre de 2021, Salón Úbeda del Ateneo de Madrid y online: https://meet.google.com/mvc-yecm-xjs
-
I Congreso Internacional Literatura y Religiones
I Congreso Internacional LITERATURA Y RELIGIONES (online, 4 y 5 de octubre de 2021) organizado por universidades brasileñas, portuguesas y españolas.
-
Seminario “El Paso del Mar Rojo: Nacer muriendo (Ex 14)”
Seminario online impartido por la Dra. Mercedes Navarro Puerto. 19 y 14 de mayo de 2021, 16:30-18:00h. Enlace a Google Meet: https://meet.google.com/iwt-swab-svs
-
Biblia y Artes ante la pandemia 2021
Seminario de investigación del presente Grupo de Investigación UCM. 20 y 21 de abril de 2021. Asistencia online gratuita a través de https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfBtj1Fz9UcW7uIlGAHHASsPh1DkmVfpH74uvoG1ndQZ94BIQ/viewform
-
5ª Jornada Bíblia e Literatura
Participación de la Dra. Guadalupe Seijas en la 5ª Jornada Bíblia e Literatura con la ponencia "Una aproximación a la recepción del libro de Génesis". 26 de octubre de 2020. Link zoom: https://us02web.zoom.us/j/85164521079?pwd=dDg0Ujg2c3pBO
-
Presentación de "Sal de tu tierra" 2020
Presentación del libro "Sal de tu tierra". Estudios sobre el extranjero en el Antiguo Testamento. Ed. por Guadalupe Seijas. 13 de octubre de 2020 a las 19:00h. Link a la presentación: https://meet.google.com/cki-vibo-fnk
-
Workshop EABS 2019
Organización del workshop “Deborah, Jael and Delilah: Biblical heroines and their reception in literature, arts, music and film in the 19th-21th century” por Guadalupe Seijas y Susanne Gillmayr en el congreso anual de la EABS, Varsovia 2019.
-
La Biblia imaginada 2019
Seminario de Investigación “La Biblia imaginada: literatura, arte y Biblia en el siglo XX”. Facultad de Filología (UCM), 15 de marzo de 2019.
-
Cultura gráfica y Biblia 2018
Seminario de Investigación “Cultura gráfica y Biblia”. Facultad de Filología y Facultad de Geografía e Historia (UCM), 19 de abril de 2018.
-
Seminario de Investigación 2015
Seminario de Investigación del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones (UCM), organizado por Guadalupe Seijas, 16 a 18 de noviembre de 2015.
-
La Biblia Políglota Complutense 2014
Seminario de Doctorado “La Biblia Políglota Complutense” del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones (UCM), organizado por Luis Vegas, 1 a 3 de diciembre 2014.
-
Biblical Hebrew and digital data-bases 2012
Organización del Seminario de Investigación “Biblical Hebrew and digital data-bases”. Facultad de Filología (UCM), 8 de junio de 2012.
-
El QATAL hebreo en su contexto semítico 2011
Seminario científico “El QATAL hebreo en su contexto semítico”. Facultad de Filología (UCM), 2011.
-
Bible and Computers 2008
Organización del congreso “Bible and Computers 2008 Conference” por Luis Vegas, Guadalupe Seijas y Javier del Barco. El Escorial, 16 a 19 de junio de 2008.
-
Nuevas herramientas informáticas 2006
Seminario científico “Nuevas herramientas informáticas para el análisis y edición de textos hebreos” Facultad de Filología (UCM), 2006.