About us
Highlights
Mathematical modeling of the Coronavirus disease 2019 (COVID-19)
Current and forthgoing activities
Cuarto Taller de Conferencias sobre Sociología y Matemáticas
Speakers: J.C. Micó (Universitat Politécnica de Valéncia), M. Iannelli (Universitá di Trento), G. Díaz, J.I. Díaz (Universidad Complutense de Madrid), E. Sánchez-Palencia (Académie des Sciences, section des Sciences mécaniques et informatiques), A.B. Kubik (Universidad Complutense de Madrid), J. Hernández (Universidad Autónoma de Madrid), A. Casal, J.F Padial (Universidad Politécnica de Madrid), M.T. Sanz (Universidad Politécnica de Valéncia), B. Elizalde (Universidad Pública de Navarra), V. Díaz (Universidad Carlos III).
Day: 20th January, 2023
Hour: 9:30-19:30
Place: Room 209 (Seminario Alberto Dou), Facultad de CC. Matemáticas, UCM
Organized by:G. Díaz (Momat), V. Díaz-Gandasegui (Univ. Carlos III), el Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI) y el Grupo de Investigación MOMAT.
See previous events
News
- 6 de junio de 2023. Unidad de Cultura Científica - UCM. Estudian modelos más eficaces para controlar el calentamiento de las baterías de litio. El trabajo ha sido desarrollado por el Grupo MOMAT, fruto de una colaboración entre el Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI) de la Universidad Complutense de Madrid y el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) mexicano. Sus autores son Marcos Capistrán (CIMAT), Juan Antonio Infante (IMI) y Ángel Manuel Ramos (IMI).
- 24 de mayo de 2023. TRECE TV - COPE. Entrevista en directo a Ángel Manuel Ramos en el programa de televisión "TRECE Al Mediodía", hablando sobre las Matemáticas a tener en cuenta en las elecciones. Ver vídeo a partir de la hora:minuto:segundo 1:16:35
- 3 de mayo de 2023. Unidad de Cultura Científica - UCM. El espectro de la luz, clave para optimizar la instalación de placas solares. Un estudio llevado a cabo por varios grupos de investigación de España y Chile, entre los que se encuentra el grupo MOMAT del Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI), muestra la importancia de tener en cuenta el espectro de la luz de la zona de instalación a la hora de diseñar placas solares, para aumentar su eficiencia. Nos lo cuenta Benjamin Ivorra (miembro del Grupo MOMAT, del IMI), junto con otros autores del trabajo de la Universidad de Málaga, de la Universidad de Almería, de la Universidad de Antofagasta y de la Universidad Técnica Federico Santa María.
- 14 de marzo de 2023. TRECE TV - COPE. Entrevista en directo a Ángel Manuel Ramos en el programa de televisión "TRECE Al Mediodía", hablando sobre el hecho de que los números de la Bonoloto hayan salido casi iguales en los sorteos del 9 y el 11 de marzo, sobre el día Internacional de las Matemáticas y sobre los Oscar. Ver vídeo a partir de la hora: minuto: segundo 1:12:32
-
2 de marzo de 2023. Tribuna Complutense. La Complutense reconoce el esfuerzo de sus 145 docentes excelentes del curso 2021/22. En el acto, celebrado en el Paraninfo Histórico de San Bernardo, entre los profesores que obtuvieron la calificación de "Excelente", se encontraban Juan Antonio Infante del Río y María Vela Pérez, miembros del Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI).
- 6 de febrero de 2023. Radio Exterior - RTVE. Ángel Manuel Ramos participa en el Programa "A Golpe de bit" sobre el tema "Soñando con la Ciencia", preparando el Día Internacional de la Niña, la Mujer y la Ciencia que se celebra el 11 de febrero.
- 2 de febrero de 2023. Tribuna Complutense. El proyecto React Anticipa UCM muestra un avance de sus resultados. Se trata de un proyecto en el que participan 43 grupos de investigación de la UCM, siendo uno de ellos el Grupo MOMAT del Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI).
Visita del laboratorio COVID-LOT
- 22 de diciembre de 2022. TRECE TV - COPE. Entrevista en directo a Ángel Manuel Ramos en el programa de televisión "TRECE Al Mediodía", hablando sobre la probabilidad de que te toque la Lotería de Navidad. A partir del minuto 1:29:03
- 1 de diciembre de 2022. Tres miembros del IMI y tres miembros de su Comité Científico en los listados publicados por la Universidad de Stanford para dar a conocer los científicos con mayor número de citas a nivel mundial. Los listados incluyen a los 100.000 científicos con mayor c-score según métricas de SCOPUS (con y sin autocitas) o los que se encuentren entre el 2% de los más citados de su campo de investigación. El primer miembro del IMI en aparecer en los listados de citas a lo largo de una carrera, con datos de 1960 a 2021, es Juan Luis Vázquez Suárez, seguido de Julián López Gómez y Jesús Ildefonso Díaz Díaz. También aparecen en los mismos listados los miembros del Comité Científico Paul Rabinowitz, Simon Donaldson y Herbert Amann.
- 21 de noviembre de 2022. 5 miembros del IMI y un miembro de su comité científico en los "RANKINGS de los 95 más importantes investigadores en MATEMÁTICAS residentes en España" publicados por el Grupo DIH en noviembre de 2022. En la Categoría de "MATHEMATICS" 4 de nuestros investigadores están entre los 14 primeros (de una lista de 24), siendo Juan Luis Vázquez Suárez el número 1, Jesús Ildefonso Díaz Díaz el número 8, Julián López Gómez el número 9 y Juan Benigno Seoane Sepúlveda el número 14. En la categoría de "STATISTICS & PROBABILITY" Laureano Escudero Bueno (miembro del Comité Científico del IMI) está en la posición 10 y nuestro compañero Leandro Pardo Llorente está en la número 18 (de una lista de 21). Enhorabuena a los seis. El ranking se va actualizando periódicamente y se puede ver en este link.
- 29 de junio de 2022. Aprobados dos nuevos proyecto de investigación adscritos al IMI en la resolución provisional de concesión de ayudas 2021 a «PROYECTOS DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO» en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Enhorabuena a Enrique Arrondo y Marina Logares (IPs de uno de los proyectos concedidos) y a Valeri Makarov (IP del otro proyecto).
- 21 de mayo de 2022.La Sexta Noticias. Ángel Manuel Ramos (Director del IMI) interviene en el reportaje "Los matemáticos, con trabajo asegurado: su tasa de paro es nula", junto aRafael Capellán (1er premio del IV Concurso de Modelización Matemática del IMI; CMM-IMI 2021), entre otros.
- 5 de mayo de 2022. TRECE TV - COPE. Programa La Azotea. Entrevista a Angel Manuel Ramos en el programa de televisión "La Azotea", hablando sobre un test rápido de inteligencia. A partir del minuto 40:54
-
29 de abril de 2022. David Gómez-Castro (miembro del Grupo MOMAT y del IMI) y
Marc Jornet Sanz (Universitat de València) han sido galardonados con el Premio SeMA "Antonio Valle" al Joven Investigador 2022. Más información aquí. ¡Enhorabuena a los dos!
Fallado el Premio SeMA "Antonio Valle" al Joven Investigador 2022
- 2 de marzo de 2022. El Grupo MOMAT es uno de los Grupos participantes en el Programa ANTICIPA UCM, con el que la Universidad Complutense de Madrid pretende estimular y facilitar en los científicos complutenses la puesta en práctica de sinergias para investigar el virus SARS-CoV-2 y la pandemia COVID-19, así como también sus nocivos efectos sobre las personas y los colectivos. Más información sobre este programa: https://www.ucm.es/anticipa-
ucm - 14 - 15 de diciembre de 2021. La prensa se hace eco de los trabajos de investigación y transferencia de tecnología de los investigadores B. Ivorra y A.M. Ramos (Grupo MOMAT, IMI, UCM) en el ámbito de la modelización matemática y simulación de los vertidos de petróleo y de su última publicación sobre el tema, en colaboración con S. Gómez (IIMAS, UNAM) y J. Carrera (IDAEA, CSIC).
- 7 - 22 de julio de 2021. La prensa se hace eco de la publicación del Grupo MOMAT de un artículo en el que desarrollan un nuevo modelo matemático que simula el impacto de nuevas variantes y vacunas del SARS-CoV-2
- 17 de junio de 2021. Tribuna Complutense. Los Premios COVID-19 del Consejo Social resaltan la respuesta coral complutense a la pandemia. A.M. Ramos y M. Vela-Pérez recogen el Premio Investigación Complutense COVID-19 en nombre del equipo del Grupo de Investigación MOMAT que han formado junto con M.R. Ferrández, B. Ivorra y A. Kubik.
- 3 de junio de 2021. El Consejo Social de la UCM otorga el Premio Investigación Complutense COVID-19 a varios miembros del Grupo de Investigación MOMAT.