Research Teams and Lines

 


Modelos Matemáticos en Ciencia y Tecnología: Desarrollo, Análisis, Simulación Numérica y Control 

Mathematical models in science and technology: development, analysis, numerical simulation and control 

 

Evaluated by the State Investigation Agency (AEI) with a rating of EXCELLENT


About us

The MOMAT research group was created on 12 December 2004, within the Complutense University of Madrid (UCM), for the development and study of mathematical models for the advancement of research in Science and Technology. Among its main activities are the following:
 
Development of Research Projects; Software development; Agreements with companies and government entities; Organization of Congresses, Seminars, Modeling Weeks for students and companies; Modeling competitions for students; Teaching activity in various undergraduate and graduate studies; Supervision of Master and PhD Thesis.
 

Highlights

Mathematical modeling of the Coronavirus disease 2019 (COVID-19)

 

Current and forthgoing activities

 

 

Cuarto Taller de Conferencias sobre Sociología y Matemáticas

Speakers: J.C. Micó (Universitat Politécnica de Valéncia), M. Iannelli (Universitá di Trento), G. Díaz, J.I. Díaz (Universidad Complutense de Madrid), E. Sánchez-Palencia (Académie des Sciences, section des Sciences mécaniques et informatiques), A.B. Kubik (Universidad Complutense de Madrid), J. Hernández (Universidad Autónoma de Madrid), A. Casal, J.F Padial (Universidad Politécnica de Madrid), M.T. Sanz (Universidad Politécnica de Valéncia), B. Elizalde (Universidad Pública de Navarra), V. Díaz (Universidad Carlos III).

Day: 20th January, 2023

Hour: 9:30-19:30

Place: Room 209 (Seminario Alberto Dou), Facultad de CC. Matemáticas, UCM

Organized by:G. Díaz (Momat), V. Díaz-Gandasegui (Univ. Carlos III), el Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI) y el Grupo de Investigación MOMAT.

 

 

 

 

 

 

See previous events


News


 

  • 3 de mayo de 2023. Unidad de Cultura Científica - UCM. El espectro de la luz, clave para optimizar la instalación de placas solaresUn estudio llevado a cabo por varios grupos de investigación de España y Chile, entre los que se encuentra el grupo MOMAT del Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI), muestra la importancia de tener en cuenta el espectro de la luz de la zona de instalación a la hora de diseñar placas solares, para aumentar su eficiencia. Nos lo cuenta Benjamin Ivorra (miembro del Grupo MOMAT, del IMI), junto con otros autores del trabajo de la Universidad de Málaga, de la Universidad de Almería, de la Universidad de Antofagasta y de la Universidad Técnica Federico Santa María.

 

Visita del laboratorio COVID-LOT

  • 1  de diciembre de 2022. Tres miembros del IMI y tres miembros de su Comité Científico en los listados publicados por la Universidad de Stanford para dar a conocer los científicos con mayor número de citas a nivel mundial. Los listados incluyen a los 100.000 científicos con mayor c-score según métricas de SCOPUS (con y sin autocitas) o los que se encuentren entre el 2% de los más citados de su campo de investigación. El primer miembro del IMI en aparecer en los listados de citas a lo largo de una carrera, con datos de 1960 a 2021, es Juan Luis Vázquez Suárez, seguido de Julián López Gómez y Jesús Ildefonso Díaz Díaz. También aparecen en los mismos listados los miembros del Comité Científico Paul Rabinowitz, Simon Donaldson y Herbert Amann.

  • 21 de noviembre de 2022. 5 miembros del IMI y un miembro de su comité científico en los "RANKINGS de los 95 más importantes investigadores en MATEMÁTICAS residentes en España" publicados por el Grupo DIH en noviembre de 2022. En la Categoría de "MATHEMATICS" 4 de nuestros investigadores están entre los 14 primeros (de una lista de 24), siendo Juan Luis Vázquez Suárez el número 1, Jesús Ildefonso Díaz Díaz el número 8, Julián López Gómez el número 9 y Juan Benigno Seoane Sepúlveda el número 14. En la categoría de "STATISTICS & PROBABILITY"  Laureano Escudero Bueno (miembro del Comité Científico del IMI) está en la posición 10 y nuestro compañero Leandro Pardo Llorente está en la número 18 (de una lista de 21). Enhorabuena a los seis. El ranking se va actualizando periódicamente y se puede ver en este link.
  • 29 de junio de 2022. Aprobados dos nuevos proyecto de investigación adscritos al IMI en la resolución provisional de concesión de ayudas 2021 a «PROYECTOS DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO» en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023. Enhorabuena a Enrique Arrondo y Marina Logares (IPs de uno de los proyectos concedidos) y a Valeri Makarov (IP del otro proyecto).


 



 

  • 29 de abril de 2022. David Gómez-Castro (miembro del Grupo MOMAT y del IMI) y

    Marc Jornet Sanz (Universitat de València) han sido galardonados con el Premio SeMA "Antonio Valle" al Joven Investigador 2022. Más información aquí. ¡Enhorabuena a los dos!

 

Fallado el Premio SeMA "Antonio Valle" al Joven Investigador 2022


 

 

See previous news.