Instalaciones, recursos y servicios
La Facultad de Derecho de la UCM imparte la docencia del Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía y de la Procura (MAAP), en dos sedes:
- FACULTAD DE DERECHO
Edificio de Departamentos
Avda. Complutense s/n
28040-Madrid (Campus de Moncloa)
1.- ESPACIO MAAP: La Facultad de Derecho realizó una profunda remodelación de la planta baja del Edificio de Departamentos para configurar un espacio de uso exclusivo para el MAAP que fue inaugurado y se puso en funcionamiento en septiembre de 2023. El MAAP cuenta, por tanto, con un espacio propio para el desarrollo de su propuesta formativa dotado del siguiente EQUIPAMIENTO:
RED WIFI propia.
BAÑOS para uso exclusivo.
TRES AULAS con aforo para 30 alumnos c/u, equipadas con mobiliario moderno y funcional que permite configurar el entorno docente en cada momento para adaptarlo a las necesidades de las diferentes actividades formativas (p. ej. grupos para trabajo en equipo). Cada puesto está equipado con enchufes individuales. Todas las Aulas están dotadas de equipamiento informático y de un moderno sistema audiovisual que incluye pantallas de TV y pizarras electrónicas con conexión a internet.
SALA DE DESCANSO PARA ESTUDIANTES equipada con sillones, sofás, mesas y sillas que facilita su descanso antes y después del inicio de las sesiones docentes y entre los cambios de clase. La Sala también puede utilizarse para realizar tareas o trabajos en equipo.
SALA DE PROFESORES equipada con sillones, sofás, una mesa de reuniones, sillas y equipo audiovisual, que se utiliza para el descanso de profesores, para la atención tutorial a los estudiantes entre clases, y para la celebración de las diferentes reuniones de coordinación docente.
2.- SALA DE JUICIOS SIMULADOS Y SALA DE TOGAS: Este espacio reproduce al detalle la Sala de Vistas de un Juzgado y está dotado de pantallas de TV, equipo audiovisual con conexión a internet y equipo de grabación. Permanece reservada para uso exclusivo de los estudiantes del MAAP durante el horario asignado a las dos asignaturas que integran el Modulo IV. Oratoria y Juicios simulados. AQUÍ.
3.- AULA MAGNA y SALÓN DE GRADOS
El Aula Magna tiene aforo para 650 personas y está equipada con un sistema de megafonía y un moderno sistema audiovisual con conexión a internet. Disponible para la celebración de exámenes y actos académicos relevantes como la apertura de cada curso académico y el acto de graduación de cada promoción. El Salón de Grados tiene aforo para 228 puestos y está dotado de equipamiento informático y de un moderno sistema audiovisual que incluye pantallas de TV y pizarras electrónicas con conexión a internet. Disponible para la celebración de las jornadas de acogida, de las sesiones informativas y de actividades complementarias conjuntas para todos los grupos de la titulación.
4.- AULAS POLIVALENTES I, II, III Y IV
De aforo variable (entre 30 y 90 puestos), dotadas de equipamiento informático y sistema audiovisual, disponibles para la celebración de talleres, seminarios de especialización y otras actividades complementarias dirigidas a uno o varios grupos de la titulación.
5.- AULA DE INFORMÁTICA: Dotada de nueve equipos informáticos de sobre mesa de acceso libre para todos los estudiantes, con conexión a internet, Microsoft Office y otros paquetes de software básicos para la realización de tareas académicas. Alberga también una impresora láser monocromo que permite a los estudiantes imprimir documentos relacionados con la docencia. AQUÍ.
6.- SALA DE LECTURA: Completamente reformada se puso en funcionamiento en 2023, con un aforo para 120 personas distribuidas en dos espacios que facilitan tanto el estudio individual como el desarrollo de tareas académicas en equipo. Durante los períodos de examen permanece abierta y a disposición de los estudiantes de manera ininterrumpida entre las 8.30 y las 20 h. AQUÍ.
7.- SALA DE PROYECCIONES: Inaugurada en abril de 2024 con un aforo para 90 personas se dedica, principalmente, a la realización de actividades complementarias de cine fórum jurídico, que están altamente valoradas por los estudiantes. AQUÍ.
8.- OTRO EQUIPAMIENTO: 52 Aulas en los Edificios central y de Departamentos, con capacidad total para 8.493 alumnos. Las aulas están equipadas con proyectores y pantallas. Todas tienen ordenadores fijos en la mesa del profesor con acceso a internet. 16 Aulas en el edificio Federico de Castro (Edificio Multiusos), que es una instalación compartida por varias Facultades y Servicios. La capacidad de estas aulas, que son las que tiene atribuidas la Facultad de Derecho –no las totales del edificio- es de 1032 alumnos. Todas las aulas cuentan ordenador fijo en la mesa del profesor. Tienen proyector y pantalla 4 aulas y las otras 12 cuenta con televisores con conexión a los ordenadores. Las aulas con puestos individuales de ordenador del edificio Federico de Castro son de utilidad para las distintas Facultades, Servicios y otros centros de la universidad. Funcionan bajo reserva y gestión del Centro de Proceso de Datos (CPD), son tres y alcanzan los 75 puestos. Ambos edificios cubiertos por la red wifi de la UCM.
Los servicios que se prestan en estas instalaciones de la Facultad son atendidos por el siguiente PERSONAL provisto en la relación de puestos de trabajo:
-
PTGAS FUNCIONARIO:
- Una Gerente + Una Adjunta a Gerencia
- Una Jefa de Sección de Asuntos Económicos + Cuatro funcionarias adscritos
- Una Jefa de Sección de Personal + Dos funcionarias adscritas
- Una Jefa de Secretaría de Estudiantes + Cinco funcionarios adscritos
- Una Jefa de Negociado de la Oficina de Movilidad + Una funcionaria adscrita
- Una Jefa de Negociado de la Oficina de Prácticas + Una funcionaria adscrita
- Dos Secretarias de Dirección
- Once funcionarios adscritos a Departamentos, Sección Departamental y otros estamentos de la Facultad
- Una Directora de Biblioteca + Una Subdirectora de Biblioteca + Catorce funcionarios adscritos -
PTGAS LABORAL:
- Un Coordinador de Servicios Generales
- Diecisiete PTGAS Laboral repartidos entre el turno de mañana y de tarde
- Un Técnico Especialista de Medios Audiovisuales
- Un Técnico Especialista de Informática
- Un Técnico Especialista de Mantenimiento.
9.- SERVICIO DE BIBLIOTECA: La Biblioteca de la Facultad de Derecho es la BIBLIOTECA JURÍDICA MÁS IMPORTANTE DE ESPAÑA. Actualmente está constituida por dos PUNTOS DE SERVICIO: la Sala de Criminología, situada en la propia Facultad; y la Sala Rafael Ureña situada en la Biblioteca María Zambrano donde se ubica un espacio con 850 puestos de lectura y seis puestos de uso exclusivo para investigadores. Participa en los planes de apertura y horario extraordinarios de bibliotecas en fin de semana y periodos de exámenes. AQUÍ.
La COLECCIÓN IMPRESA está constituida por más de 400.000 ejemplares distribuidos en 16 ubicaciones: 12 bibliotecas departamentales, dos depósitos de libros, y un depósito de revistas; y una colección en libre acceso. Respecto de la COLECCIÓN HISTÓRICA, es reseñable la compilación de tesis doctorales del siglo XIX, ya que durante 100 años (de mediados del siglo XIX a mediados del XX), la Universidad Central era la única que podía expedir el Título de Doctor.
Son destacables las DONACIONES DE LIBROS Y BIBLIOTECAS COMPLETAS de distintos profesores y personas relevantes del mundo jurídico, político e intelectual español entre las que se encuentran las bibliotecas de García de Enterría, Garrigues Walker o Alcalá Zamora. La COLECCIÓN DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS está constituida por 2.453 título de los que 237 mantienen suscripciones en curso, tanto en formato impreso como electrónico, en curso. Cuenta, además, con acceso a los RECURSOS ELECTRÓNICOS de mayor relevancia en el ámbito jurídico. Con suscripciones en curso a Aranzadi-La Ley, Tirant Lo Blanch, Iustel, Thomson Reuters, Bloomsbury y Edward Elgar, entre otros. Asimismo, proporciona los siguientes SERVICIOS DE APOYO A LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN: formación de usuarios (básica y especializada); formación a los estudiantes en el proceso de elaboración de TFGs y TFMs; formación a los estudiantes en el uso responsable de herramientas de IAg; formación y apoyo en los procesos de acreditación del PDI; formación y apoyo en los procedimientos de solicitud de sexenios; y, entre otros, gestión del repositorio institucional (Docta). Procede destacar que también participa en el vaciado de monografías y publicaciones periódicas en Dialnet, y alimenta el portal de Dialnet Métricas.
Estos servicios se prestan con el siguiente PERSONAL provisto en la relación de puestos de trabajo: Directora, Subdirectora, cinco Jefes de Proceso e Información Especializada, seis Ayudantes, dos Jefes de Sala y Préstamo, y 14 Técnicos auxiliares.
10.- SERVICIO DE CAMPUS VIRTUAL: El Campus Virtual, configurado en entorno Moodle, es una HERRAMIENTA DE TRABAJO INTERACTIVA que facilita en todas y cada una de las asignaturas del Título una comunicación fluida y permanente entre profesores y estudiantes, y tiene un acceso restringido: en el caso de los estudiantes se requiere estar matriculado en la asignatura; y, en el caso de los profesores, se requiere tener docencia asignada en la asignatura o ser su Coordinador. Permite a los profesores configurar un espacio colaborativo para poner a disposición material, crear tareas, configurar actividades evaluables, establecer grupos de trabajo, promover foros de discusión, y, entre otros, transmitir avisos y comunicaciones relevantes para los estudiantes a nivel colectivo, por grupos o a título individual. La gestión del Campus Virtual corresponde a la Oficina del Campus Virtual, que está integrada por el Departamento de Mantenimiento, Desarrollo y Apoyo del Campus Virtual, los Coordinadores y Gestores del Campus Virtual y la Junta del Campus Virtual. AQUÍ
11.- SERVICIO DE PUBLICACIONES: El Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho cuenta con un establecimiento ubicado en la Facultad de Derecho, que en un horario muy amplio ofrece atención presencial (dos dependientes) para la prestación de los siguientes servicios: apoyo a la comunidad universitaria por medio de la asunción, sin ánimo de lucro, de actividades relacionadas con la edición, distribución, venta y fomento de todo tipo de publicaciones en materias jurídicas u otras conexas que contribuyan al apoyo de la investigación y de la docencia. Su actividad se centra en la publicación de obras jurídicas, tanto monográficas como manuales, libros de prácticas y obras de innovación docente en el marco de las nuevas directrices académicas, tanto en Grado como en Máster, en la adquisición del material bibliográfico que demanden la Facultad y sus Departamentos, así como en la adquisición para su venta a la comunidad universitaria de fondos de otras editoriales. Ofrece asimismo material de papelería y librería con descuentos especiales para los estudiantes. AQUÍ.
12.- SERVICIO DE REPROGRAFÍA: La entidad reproexpres cuenta con un establecimiento ubicado en la Facultad de Derecho para uso exclusivo de los miembros de la comunidad universitaria, que en un horario muy amplio ofrece atención presencial (dos dependientes) para la prestación de los siguientes servicios: papelería, copistería (cinco máquinas para b/n y una para color) y encuadernación. Cuenta además con un espacio de autoservicio con otras cinco máquinas que pueden ser utilizadas por los usuarios incluso fuera del horario de atención al público. AQUÍ.
- ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA
c/. Amaniel 2
28015-Madrid
1.- AULAS: Diez aulas de aforo variable con capacidad para albergar 400 alumnos; equipadas con mobiliario moderno y funcional. Todas dotadas de equipamiento informático y de un moderno sistema audiovisual que incluye pantallas de TV y pizarras electrónicas con conexión a internet.
2.- SALÓN DE ACTOS: Tiene aforo para 180 personas y está equipado con equipos informáticos, pantallas de TV y un moderno sistema audiovisual con conexión a internet. Disponible para la celebración de exámenes; actos académicos relevantes; y talleres, seminarios de especialización y otras actividades complementarias dirigidas a uno o varios grupos de la titulación.
3.- SALA DE DESCANSO PARA ESTUDIANTES: Equipada con mesas, sillas y máquina expendedora de bebidas.
4.- SALA DE PROFESORES: Equipada con mesa, sillas y máquinas expendedora de bebidas.
Puede conocer las instalaciones de la Escuela de Práctica Jurídica de la UCM a través de una visita virtual 360º AQUÍ.