Preinscripción: información y formularios
Preinscripción
El proceso de admisión es responsabilidad de la coordinación acádemica del máster, con el aval de la Comisión de Coordinación del titulo. Los criterios de admisión pueden consultarse aquí
El perfil de ingreso recomendado en el Máster en Español como Segunda Lengua es el de un graduado o licenciado en Filología Hispánica o título equivalente (60% de créditos de lengua y literatura española), que quiera dedicarse a la enseñanza del español como segunda lengua o lengua extranjera, e investigar sobre los distintos aspectos relacionados con la adquisición, aprendizaje o enseñanza del español L2/LE. Se valorarán asimismo otras titulaciones (en especial, Educación), siempre que se acredite haber cursado asignaturas específicas de lengua española y su enseñanza. También se valorará el hecho de haber cursado otros posgrados relacionados con la enseñanza de español, y especialmente el Máster UCM de enseñanza a sinohablantes (título propio).
Para estudiantes cuya lengua materna no sea el español, se exigirá la acreditación de un nivel de competencia en lengua española como mínimo correspondiente a un nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, conforme lo acredita el Instituto Cervantes mediante el examen SIELE o DELE.
Para acceder a formulario de inscripción, plazos y más información en la página: www.ucm.es » Estudiar » Estudios ofertados » Másteres oficiales » Proceso de admisión
Se puede calcular el coste de matrícula aquí.
Las clases se producen en horario de tarde, pero las prácticas curriculares o Prácticum pueden ocupar a veces también parte del horario de mañana, y se realizan a lo largo de todo el curso (en varias fases o pasos, desde el primer cuatrimestre y hasta el segundo, incluyendo el mes de septiembre).