Proyectos de Investigación

Campañas de Investigación

Campañas 2024


Vivès (Francia)

Iglesia parroquial de Saint-Michel de Vivès

La Dra. Verónica Carla Abenza Soria, IP de este proyecto de investigación, ha llevado a cabo una campaña de investigación en la iglesia parroquial de Saint-Michel de Vivers (Francia). El objetivo era realizar el estudio preliminar de una lipsanoteca custodiada en la propia iglesia, mediante su análisis con luz UV, microscopio digital, toma de medidas y peso con balanza de precisión.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a Jacques Arnaudiès, maire de Vivès, por concedernos el permiso y facilitarnos el acceso al objeto, así como a Michel Bernier, conseiller municipal en charge du patrimoine de Saint Jean Pla de Corts, por su asesoramiento y por supervisar nuestra investigación in situ.


Barbastro

Museo Diocesano de Barbastro-Monzón

La Dra. Verónica Carla Abenza Soria, IP de este proyecto de investigación, ha llevado a cabo una campaña de investigación en el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón. El objetivo era realizar el estudio preliminar de una lipsanoteca procedente de Tella, así como de la auténtica de reliquias correspondiente, mediante su estudio con luz UV, microscopio digital, toma de medidas y peso con balanza de precisión.

Queremos expresar nuestro agradecimiento al Museo Diocesano de Barbastro-Monzón, a su subdirectora María Puértolas Clavero, por concedernos el permiso y facilitarnos el acceso al objeto, así como a la conservadora-restauradora Sheila Ayerbe Lalueza y la restauradora Eva Cabrero Baró por supervisar nuestra investigación in situ.


Palencia

Catedral de Palencia

La Dra. Verónica Carla Abenza Soria, IP de este proyecto de investigación, y la Dra. Laura Rodríguez Peinado, investigadora de este proyecto, han llevado a cabo una campaña de investigación en la Catedral de Palencia. El objetivo era realizar la investigación preliminar de un conjunto de tejidos, convencionalmente catalogados como ínfulas, mediante su estudio con cuentahilos, microscopio digital, toma de medidas y peso con balanza de precisión. También se procedió a la toma de muestras con el fin de llevar a cabo análisis de tintes, fibras, mordientes, hilos metálicos y C14.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a la Catedral de Palencia y a su delegado cultural D. José Luis Calvo, por concedernos el permiso y facilitarnos el acceso al objeto, así como a las restauradoras de tejidos de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración Mariano Timón por supervisar nuestra investigación in situ.


Girona

Museu d'Art de Girona

La Dra. Verónica Carla Abenza Soria, IP de este proyecto de investigación, ha llevado a cabo una campaña de investigación en el Museu d’Art de Girona. El objetivo era realizar el estudio preliminar de un ara de altar portátil, convencionalmente asociada al monasterio de Sant Pere de Rodes, mediante su análisis con luz ultravioleta, microscopio digital, toma de medidas y peso con balanza de precisión.

Queremos expresar nuestro agradecimiento al Museu d’Art de Girona y a su directora, Carme Clusellas i Pagès, por concedernos el permiso y facilitarnos el acceso al objeto, así como al conservador Antoni Monturiol i Sanés, a la conservadora-restauradora Elena Boix Riuro y a Enric Leemans por supervisar la investigación in situ. También, por proporcionarnos valiosas fotografías del objeto en alta resolución.


Girona

Museu del Tresor de la Catedral de Girona

La Dra. Verónica Carla Abenza Soria, IP de este proyecto de investigación, ha llevado a cabo una campaña de investigación en el Museu del Tresor de la Catedral de Girona. El objetivo era realizar el estudio preliminar de una gema del tipo calcedonia, convencionalmente asociada a la condesa de Girona, Ermessenda de Carcassone, mediante su análisis con luz ultravioleta, microscopio óptico, toma de medidas y peso con balanza de precisión.

Queremos expresar nuestro agradecimiento al Museu del Tresor de la Catedral de Girona y a su director, Joan Piña Piedemonte, por concedernos el permiso y facilitarnos el acceso al objeto.