Isabel Arquero Blanco
Profesora en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 de la Facultad de Ciencias de la Información desde 2001.
Si bien su actividad profesional se inició como periodista y guionista en diferentes medios de comunicación y como productora audiovisual freelance, ha logrado integrar la práctica profesional de más de veinte años con la formación académica continuada. Su actividad profesional en el diario La mañana, la Agencia Efe, el semanario de información económica El nuevo lunes, el gabinete de comunicación MCL asociados, Radio Nacional de España (RNE) y la Fundación Autor (SGAE), además de las colaboraciones en diferentes producciones audiovisuales, le ha proporcionado un adecuado nivel de experimentación para impartir diferentes asignaturas. Consecuentemente, su formación investigadora se ha ido afianzando más lentamente. Con todo, sus trabajos de investigación– de carácter interdisciplinar– se incluyen en el marco del Doctorado en Historia y Creatividad Audiovisual y Publicitaria, realizado en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1, y han abarcado las siguientes especialidades:
332501.- Radiodifusión, sonido y televisión (Espec. cód. UNESCO)
220902.- Cinematografía (Espec. cód. UNESCO)
591002.- Medios de Comunicación de Masas (Espec. cód. UNESCO)
En el área de estudios de género, en 2000 fue comisaria de la Exposición Fotográfica Internacional «Directoras del cine español (1935-2000)», exhibida en The Film Society of Lincoln Center (New York) dentro del IX Festival de cine español de Nueva York. Asimismo, en 2014 participó en el 5Workshop Internacional de Investigación en Género y Cultural Audiovisual: Representaciones de género, violencia y educación, con la comunicación «Una lección de anatomía: los ojos del cine en El espíritu de la colmena (Víctor Erice, 1973)». Y en 2015 con «Cristina Andreu: la recuperación de una obra invisible», en Zurián, F.A. (coord.) Construyendo la propia mirada. Mujeres directoras en el cine.
Como parte de su formación investigadora, ha realizado una estancia de investigación en la Universidad París-Sorbonne IV. Igualmente, sigue preparando estancias breves de docencia (Erasmus) para añadir a las ya realizadas en la Università Degli Studi Di Firenze, la Università degli Studi di Roma, La Sapienza, y la Università degli Studi di Bergamo.
Publicaciones
Arquero, I. (2015):«Cristina Andreu: la recuperación de una obra invisible», en Zurián, F.A. (coord.) Construyendo la propia mirada. Mujeres directoras en el cine español. De los orígenes al año 2000, págs. 1-13, Síntesis, ISBN 978-84-9077-106-8.
Arquero, I. (2015): «De vuelta a la ficción sonora», en Espéculo n. 54, vol. I, págs. 157-168. Universidad Complutense de Madrid, ISSN 1139-3637.
Arquero, I. y Ortiz, M.A. (2015): «Las memorias corporativas de Atresmedia y RTVE en la red: juegos malabares para la credibilidad», en Pensar la Publicidad. Revista internacional de investigaciones publicitarias n.1, vol. 8, págs. 91-112. Universidad de Valladolid y Universidad Complutense de Madrid, ISSN 1887-8598.
Arquero, I. (2014) (editora crítica): Bajo la influencia del Branded content. Álvarez A. y Núñez P. (coord.), ESIC Editorial. ISBN 978-84-7356-741-1.
Arquero, I. (2014): «Buscando a Juan Blimp: una aventi», en Puyal, Alfonso y Deltell, Luis (Editores): Un guionista en la universidad. Juan Antonio Porto, págs. 99-102, Fragua, ISBN 978-84-7074-631-4.
Ortiz, M. A. y Arquero, I. (2013): «La manzana de Newton en Inforadio: redescubrir la ciencia y divulgar el conocimiento desde la radio universitaria», en Contreras-Pulido P. y Parejo-Cuéllar M., (coord.): + Ciencia. Cómo trabajar la divulgación científica desde las Radios Universitarias, págs. 134-143, Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones, ISBN 9788415544562.
Arquero, I. y Ortiz, M. A. (2013): «La dolce vita: periodismo en blanco y negro», en Sierra, J. (coord.) El periodista observado: cine sobre informadores, págs. 187-210, Visión libros. ISBN 978-84-9011-495-7.
Miguel Borrás, M. y Arquero, I. (2013): «Imaginarios del franquismo: La prima Angélica y El espíritu de la colmena», en Orillas, rivista d" ispanistica, núm. 2, vol. I, págs. 1-20. Dipartimento di studi linguistici e letterari, Università degli studi di Padova, ISSN 2280-4390.
Arquero, I. (2009): «Ese no saber. Fernando Fernán Gómez y El espíritu de la colmena», en Federico García Serrano (coord.) Fernando Fernán-Gómez (1921-2007): la mirada insumisa, págs. 1-6, ISBN 978-84-692-9066-8.
Arquero, I. (2005): «La poética del cine: lugares imaginados (Víctor Erice)», en Miguel Borràs, M. (coord.) La letra en el cine: escritores en el cine europeo, vol. I, págs. 85-93, ISBN 84-89552-85-1.
Contacto:
Despacho 218-3
Facultad de Ciencias de la Información
Universidad Complutense de Madrid
Ciudad Universitaria
Avda. Complutense s/n
28040-Madrid
Email: iarquero@ucm.es
