Artículos en revistas científicas
- ZURIAN, F.A.; PERDOMO RODRÍGUEZ,K.; GARCÍA RAMOS,F.J. (2022). "Pos(t)pornografía o Porno Queer en el cine de Albertina Carri. El cuerpo político y militante". Confluenze, Rivista di Studi Iberoamericani, Vol. 14 Núm. 2 (2022).
- VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, L. G; GARCÍA-RAMOS, F. J. y ZURIAN, F. (2020). "La representación de identidades queer adolescentes en ‘Sex Education’ (Netflix, 2019-). Fonseca, Journal of Communication, 21, 22-22.
- VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, L. G. (2020). "Integrating a Gender-sensitive Approach in Communication Studies: a Proposal Designed by UNESCO-UniTWIN on Gender, Media and ITCs". Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias, 14(1), 105-107.
- VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, L. G. (2018). "Ideología de género en las narrativas quirky del cine independiente americano: el estereotipo de la Manic Pixie Dream Girl". Género y Comunicación, 1(1).
- GONZÁLEZ CUETO, D.A.; ZURIAN, F. A. (2017). “Espacios homosociales en el Carnaval de Barranquilla: entre la crónica literaria y la novela autobiográfica”. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 135, 105-122.
- GARCÍA RAMOS, F. J. (2016). “De las palabras y las cosas [del audiovisual]: Nombrar conceptos para (re)construir pensamiento”. Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones publicitarias, 9, 118-121.
- VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, L. G. (2016). "Debatiendo la existencia de una mirada lésbica en La Vida de Adèle (2013). FEMERIS, 1, 133-146.
- ZURIAN, F. A.; CABALLERO, Antonio A. (2016). “Machos violentos y peligrosos. La figura del maltratador en el cine almodovariano”. Revista Latina de comunicación social, 71(8), 853-873.
-
ZURIAN, F. A. (2015). “Sobre el oficio literario y audiovisual del guionista de ficción”. Communication papers: media literacy and gender studies, 4(6), 98-113.
-
ZURIAN, F. A. (2014). “Mujeres y hombres en la ficción televisiva norteamericana hoy”. Anagramas: Rumbos y sentidos de la comunicación, 25(13), 54-61.
-
ZURIAN, F. A.; MARTÍNEZ, D.; SAN SEGUNDO, R. (2014). “Retos y oportunidades en organización del conocimiento en la intersección con las tecnologías de la información”. Revista española de documentación científica, 37(3).
-
ZURIAN, F. A.; HERRERO, B. (2014). “Los estudios de género y la teoría fílmica feminista como marco teórico y metodológico para la investigación en Cultura Audiovisual”, Área Abierta, 14(3), 5-21.
- GARCÍA RAMOS, F. J.; CARABIAS Á., M. (2014). “Los ojos visibles de Juana Biarnés: Historia de un comienzo (1950-1963)”. Arte y Sociedad. Revista de investigación, 7.
-
ZURIAN, F. A.; BORREGO, M. (2013). “Sexualidad, Género y Cultura en los estudios de comunicación audiovisual en España: el caso de GECA, Seminario Interuniversitario Permanente de Investigación”. Historia y comunicación social, 18(3), 411-422.